
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento contiene el material del examen de dialectología sincrónica del español de la asignatura de filología hispánica, realizado el 29 de mayo de 2019. El examen incluye el análisis de un villancico tradicional 'pastós y zagalas' y el estudio de la evolución de consonantes y grupos consonánticos iniciales y mediales en asturiano occidental y zonas 1 y 2 del leonés. Se abordan áreas lingüísticas y isoglosas fundamentales del territorio analizado.
Typology: Exams
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA Facultad de Filología – Plaza de Anaya, s/n 37008 - Salamanca Tel. (34) 923 29 44 45 Ext. 1731 Fax. (34) 923 29 45 86 Correo electrónico: dpto.le@usal.es
4º Curso de Filología Hispánica 29 de mayo de 2019
I.- Comentario del siguient e villancico de Hecho :
PASTÓS Y ZAGALAS
Pastós y zagalas, / la mula y lo güe / en un portal son /que claman Belén / mirando lo crío / plegau de naxer, / lo fillo de Dios, / del cielo lo rey, / que tañen por él, / itáu en pesebre / de pobre que ye, / faxau con pañals / bien limpio y calién / engüelto en la palla / lo lamié lo güe / lo lamié la mula / y frío no habié. Lo niño se ríe / que tañen por él. / María lo mira, / lo mira José, / se ríe lo crío / con risa de rey, / de rey de los cielos / que a todas las chens / dará vida eterna / si creyen en él. Pastós y zagalas / panderas tañer.
II.- Resultados de la evolución de consonantes y grupos consonánticos iniciales y mediales en asturiano occidental y en las zonas 1 y 2 del leonés. Áreas lingüísticas e isoglosas fundamentales del territorio analizado.