Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

EXAMEN MODULO 1 EVALUACION 3, Summaries of Information Integration

Resumen del transporte ferroviario y el sistema funcional, años de funcionamiento

Typology: Summaries

2013/2014

Uploaded on 10/16/2024

administracion-y-servicios
administracion-y-servicios 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
EXAMEN modulo 1
El ferrocarril en el transporte
1. ¿Cuáles son los tres pilares sobre los que se apoya la estrategia de movilidad sostenible e inteligente?
Seleccione la respuesta adecuada
Aumentar el tráfico de mercancías, mejorar la sostenibilidad del sistema y fomentar la
innovación.
Aumentar el número de trenes en circulación, mejorar la oferta de servicios al usuario y
desplegar la alta velocidad.
Robustecer el sistema de transportes en su conjunto, reducir las emisiones contaminantes y
profundizar en la digitalización. (Solución)
Aumentar los niveles de seguridad, sostenibilidad y digitalización del ferrocarril.
Calificación de la pregunta:
10 Comentario:
La estrategia europea comprende todo el sistema de transporte, del que el ferrocarril solo es un
componente, aunque esencial. Se puede resumir como disponer de más medios, menos contaminantes
y más digitalizados.
2. ¿Qué finalidad tiene la doble transición ecológica y digital que propone la estrategia europea?
Seleccione la respuesta adecuada
Renovar la flota de material rodante con trenes más modernos y menos contaminantes.
Rediseñar el transporte y revitalizar la economía sin comprometer la salud de los ciudadanos.
(Solución)
Fomentar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el transporte.
Propiciar economías de escala entre los distintos modos de transporte.
Calificación de la pregunta:
10
Comentario: La estrategia europea es, en gran medida, un instrumento para la reconstrucción
económica de los estados miembros de la unión, el transporte es el instrumento que permitirá
revitalizar las economías locales. Sin embargo, para que esa reconstrucción sea eficaz y tenga el alcance
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download EXAMEN MODULO 1 EVALUACION 3 and more Summaries Information Integration in PDF only on Docsity!

EXAMEN modulo 1 El ferrocarril en el transporte

  1. ¿Cuáles son los tres pilares sobre los que se apoya la estrategia de movilidad sostenible e inteligente? Seleccione la respuesta adecuada Aumentar el tráfico de mercancías, mejorar la sostenibilidad del sistema y fomentar la innovación. Aumentar el número de trenes en circulación, mejorar la oferta de servicios al usuario y desplegar la alta velocidad. Robustecer el sistema de transportes en su conjunto, reducir las emisiones contaminantes y profundizar en la digitalización. (Solución) Aumentar los niveles de seguridad, sostenibilidad y digitalización del ferrocarril. Calificación de la pregunta: 10 Comentario: La estrategia europea comprende todo el sistema de transporte, del que el ferrocarril solo es un componente, aunque esencial. Se puede resumir como disponer de más medios, menos contaminantes y más digitalizados.
  2. ¿Qué finalidad tiene la doble transición ecológica y digital que propone la estrategia europea? Seleccione la respuesta adecuada Renovar la flota de material rodante con trenes más modernos y menos contaminantes. Rediseñar el transporte y revitalizar la economía sin comprometer la salud de los ciudadanos. (Solución) Fomentar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el transporte. Propiciar economías de escala entre los distintos modos de transporte. Calificación de la pregunta: 10 Comentario: La estrategia europea es, en gran medida, un instrumento para la reconstrucción económica de los estados miembros de la unión, el transporte es el instrumento que permitirá revitalizar las economías locales. Sin embargo, para que esa reconstrucción sea eficaz y tenga el alcance

previsto, es necesario reducir las emisiones contaminantes del transporte e incorporar en él las tecnologías que le permitan satisfacer las necesidades y las expectativas de los usuarios.

  1. ¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril española? Seleccione la respuesta adecuada La de Güines a La Habana, inaugurada en 1837. (Solución) La de Barcelona a Mataró, inaugurada en 1848. La de Madrid a Aranjuez, inaugurada en 1851. La de Córdoba a Málaga, inaugurada en 1863. Calificación de la pregunta: 10 Comentario: Cuba fue territorio español hasta 1898. Por lo tanto, el ferrocarril construido en 1837 para exportar el azúcar del valle de Güines a través del puerto de La Habana es anterior a todos los demás construidos en la península y el primero de los españoles.
  2. Desde un punto de vista estratégico, ¿de qué depende el futuro del ferrocarril como medio de transporte? Seleccione la respuesta adecuada Su capacidad de evolución tecnológica. Su capacidad para aumentar la cuota de mercado con respecto a la aviación y la carretera. Su capacidad para aumentar el tráfico y reducir sus costes. Su capacidad para integrarse como un componente más en una oferta global de transporte. (Solución) Calificación de la pregunta: 10 Comentario: El cambio de paradigma del transporte con respecto a los siglos anteriores consiste, sobre todo, en que el ferrocarril no es la única alternativa, sino una más, aunque tenga carácter esencial.
  3. Según el Informe sobre transporte y medio ambiente 2020 de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la elección del medio de transporte para el viajero depende de _______. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde? Seleccione la respuesta adecuada
  1. ¿En qué cosiste el cambio que introduce en el sistema ferroviario la Directiva 91/440/CEE, de 29 de julio de 1991? Seleccione la respuesta adecuada En definir, explícitamente, en qué consiste la gestión de las infraestructuras ferroviarias. En definir los conceptos de operador y administrador de la infraestructura. En permitir la entrada de operadores de transporte privados, abriendo así la vía a la liberalización. En establecer la separación contable entre la operación comercial de trenes y la gestión de las infraestructuras. (Solución) Calificación de la pregunta: 10 Comentario: El objetivo de la Comisión Europea con esta norma es aumentar la eficiencia del sistema ferroviario. Aunque no lo dice expresamente, las administraciones públicas son las únicas que tienen capacidad para asumir el coste de gestionar la infraestructura sumando las obligaciones de servicio público; de ahí que en todos los países se haya dejado en manos privadas solamente la operación comercial de trenes. Separar la gestión de los trenes y la de las infraestructuras es, en definitiva, un cambio de paradigma en el modelo de negocio del ferrocarril. 8.El mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) fue diseñado para ________. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde? Seleccione la respuesta adecuada Desarrollar las economías europeas y crear empleo después de la crisis económica y financiera. Vertebrar el territorio europeo mediante la inversión en el ferrocarril. Promover el crecimiento, el empleo y la competitividad mediante la inversión en infraestructuras con proyectos de alcance transnacional. (Solución) Promover la competitividad y la convergencia de todos los territorios que integran la Unión Europea. Calificación de la pregunta: 10 Comentario: El CEF se estructura en tres capítulos: energía, telecomunicaciones y transporte, es en este último donde se convocan las oportunidades de financiación para proyectos ferroviarios de ámbito europeo.
  1. ¿Cuál es la idea generatriz de la terminología? Seleccione la respuesta adecuada Conseguir una mayor claridad en las comunicaciones escritas entre especialistas. Hacer que las palabras signifiquen lo mismo en todos los textos y que los especialistas utilicen siempre las mismas palabras para referirse a los mismos conceptos. (Solución) Llegar a un diccionario unificado para las técnicas y las ciencias. Reunir el conocimiento conceptual en una lista de palabras clave estructurada y sistematizada. Calificación de la pregunta: 10 Comentario: El problema de transmitir el conocimiento no siempre es cómo traducir las palabras que lo expresan de una lengua a otra. Muchas veces faltan palabras para expresar conceptos nuevos y hay que inventarlas. Además, estas palabras deben tener una fijeza tal, que cuando alguien quiera expresar un concepto determinado pueda acudir a la palabra con la que habitualmente se refieren a él otros especialistas del mismo campo técnico o científico. La terminología es la disciplina que aporta las herramientas para establecer esas palabras, fijarlas y utilizarlas en la transmisión del conocimiento.
  2. ¿Qué es la terminología oficial de ferrocarriles? Seleccione la respuesta adecuada El diccionario Rail Lexic de la UIC. La que cada norma incluye al comienzo para centrar el tema del que trata. La que estableció E. Wüster para CENELEC. No hay una terminología oficial de ferrocarriles. (Solución) Calificación de la pregunta:

Comentario: publicación de su primer diccionario, es un trabajo encomiable y una referencia obligada en el sector ferroviario, pero carece del carácter normativo y oficial que deben tener los repertorios terminológicos para ser verdaderamente útiles.