Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Evaluacione de requerimientos, Lecture notes of Design and Analysis of Algorithms

Índice, portada, 2025, da información sobre lo requerido

Typology: Lecture notes

2024/2025

Uploaded on 06/27/2025

dayana-londono-villa
dayana-londono-villa 🇺🇸

2 documents

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.
TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
FICHA: 3186664
DAYANA ANDREA LONDOÑO VILLA
MEDELLIN, ANTIQUIA
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Evaluacione de requerimientos and more Lecture notes Design and Analysis of Algorithms in PDF only on Docsity!

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.

TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

FICHA: 3186664

DAYANA ANDREA LONDOÑO VILLA

MEDELLIN, ANTIQUIA

INTRODUCCIÓN

Este informe tiene como propósito evaluar la calidad, viabilidad, consistencia y completitud de los requerimientos funcionales y no funcionales definidos para el sistema Inventix. Este proceso es esencial antes de iniciar las etapas de diseño y desarrollo, ya que permite asegurar que las especificaciones cumplan con los criterios necesarios para un correcto funcionamiento del software. También se analiza la calidad de las historias de usuario redactadas, con el fin de garantizar que reflejen fielmente las necesidades del usuario y se encuentren priorizadas de acuerdo con su relevancia.

ID MODULO NOMBRE MODULO CODIGO REQUERIMIENTO FUNCIONAL DESCRPCIÓN ACTOR 1,2,3 Ventas admon RF01 Registros de usuarios Para un usuario registrarse en el módulo correspondiente el sistema solicitara un usuario y una contraseña que previamente debió ser entregada por el administrador Administrador Jefe de bodega 1 Ventas RF02 Creación de productos Para aquellos productos que no están creados en el sistema, el jefe de bodega les asigna un nombre y una ubicación en bodega. Administrador Jefe de bodega Aux. admin 1 Admon RF03 Ingreso de inventario en el sistema El jefe de bodega ingresa las cantidades de cada producto que el proveedor despachó 1 Admon RF04 Registro de proveedores El jede de bodega deberá ingresar los proveedores que se manejen con los siguientes datos (código, nombre, tipo identificación, número de identificación, teléfono, dirección, email, estado, fecha de creación). Administrador Jefe de bodega 2 Admon RF05 Alertas automáticas por bajo inventario Se enviará una alerta por bajo inventario se enviará por WhatsApp y correo Administrador Jede de bodega Aux. adom 2 Admon RF06 Generar reportes El administrador a las fechas de cortes que el establezca, podrá generar informes de inventarios, ventas etc. Administrador 2 Admon RF07 Generación de credenciales El administrador generara usuario y contraseña para cada uno de los empleados del restobar. Con estas credenciales podrá acceder al sistema Administrador

  • Prototipo RF01 Registro de Usuario – Flujo normal-

Se da doble clic en el ejecutable y se diligencian los campos

requeridos.

  • Prototipo RF01 Registro de Usuario – Datos ingresados

incorrectamente

Se da doble clic en el ejecutable y se diligencias los campos

requeridos

  • Prototipo RF02 Creación de Productos

El usuario deberá de crear el producto y asignar el proveedor y

da clic en Añadir producto a la venta.

El Administración asigna el ID al proveedor y da clic en el

botón “Asignar producto”.

  • Prototipo RF0 5 Alerta automática por bajo inventario

Cuando se tenga la cantidad establecida por el administrador

el sistema muestra un mensaje de notificación debajo

inventario.

CASOS DE PRUEBA DE REQUERIMIENTOS

FUNCIONALES.

Los casos de prueba permiten evidenciar problemas antes de

escribir cualquier línea de código, Normalmente si es complejo

construir un caso de prueba para un requerimiento esto es un

indicio de que el requerimiento puede ser difícil de

implementar por lo que debería considerarse.

El diseño de un caso de prueba requiere: i) la construcción de

un instrumento donde se debe detallar para cada

requerimiento si existen precondiciones, es decir, si se

requieren de actividades o valores previos para poder iniciar

la ejecución del requerimiento; ii) identificar los pasos a seguir

para la validación de un requisito y iii) los resultados

esperados de la realización de cada paso

FORMATO EN CASO DE PRUEBA

Objetivo de la prueba Verificar el correcto ingreso de cualquiera de los actores al módulo correspondiente Identificador RF Nombre o identificación de requerimiento Registro de usuario Pasos Resultados esperados

  1. El sistema presenta una interfaz que permite ingresar los datos del usuario.
    1. Que el sistema contenga los elementos necesarios para que el usuario pueda realizar su registro.
  2. El actor ingresa usuario, contraseña y perfil en campos correspondientes.
    1. Que el sistema permita ingresar caracteres alfanuméricos en los campos de usuario y contraseña y despliegue correctamente el menú de perfil de usuario.

FORMATO EN CASO DE PRUEBA

Objetivo de la prueba Verificar el correcto ingreso de cualquiera de los actores al módulo correspondiente Identificador RF0 5 Nombre o identificación de requerimiento

Alerta automática por bajo inventario

Pasos Resultados esperados

  1. El usuario deberá crear el producto en el interfaz
    1. Que el sistema contenga los elementos necesarios para que el usuario pueda realizar la creación de los productos.
  2. Tener el inventario actualizado 2. Cuando el jefe de bodega realice las salidas de los productos del sistema.
  3. Indicar un correo y numero de WhatsApp para enviar la alerta
    1. el administrador debe de indicar en el sistema un correo electrónico y un numero de celular para enviar la alerta
  4. El sistema envía el mensaje de aleta de inventario
    1. El sistema valida en la base de datos de los productos, que haya más de la cantidad de la cantidad fijada por el administrador, una vez se llegue a la cantidad permitida, se enviara un mensaje de alerta al correo y al wpp que se tenga registrado en el sistema