Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Evaluación nutricional, Summaries of Clinical Medicine

Evaluación nutricional en pacientes operados

Typology: Summaries

2022/2023

Uploaded on 02/11/2025

eugenia-vargas-4
eugenia-vargas-4 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Eugenia Vargas cirugía i
1
NUTRICION
Todo el proceso que realiza el organismo para poder compensar ese gasto calórico que necesita y que depende de
nutrientes
Evaluación global subjetiva:
o Cambio de peso
o Ingesta alimentaria
o Síntomas gastrointestinales
o Capacidad funcional
o Enfermedad y su relación con las necesidades nutricionales
Definición
Bien nutrido (A)
Moderadamente desnutrido (B)
Severamente desnutrido (C)
Cambio de peso
Pérdida de peso en los
últimos 6 meses y alteración
en las ultimas 2 semanas
Perdida de peso < 5% en
el ultimo mes o mayor al
10% en últimos seis
meses, pero con
ganancia de peso en el
ultimo mes
Perdida de peso potencialmente
significativa 5-10%, pero con
recuperación evidente
Perdida de peso significativa
>10%, disminución grande,
rápida y continua en el mes
anterior y sin signos de
recuperación
Ingesta alimentaria
No solo que come, sino
también si existe alguna
limitación al momento de la
ingesta
Alimentación por boca.
Ingesta alimentaria
Reducción moderada de la
ingesta, sin mejoría aparente.
Consumo de dieta líquida
exclusivamente
Reducción severa de la
ingesta. Ayuno o ingesta de
líquidos hipocalóricos
Síntomas gastrointestinales
Vómitos, diarrea, náuseas,
disfagia, dolor abdominal,
anorexia
Sin síntomas a corto
plazo (menos de 2
semanas)
Síntomas persistentes, pero no
graves
Síntomas persistentes y
graves
Capacidad funcional
Grado de capacidad para
realizar las actividades de
rutina ¿Cómo es la actividad
diaria?
Sin limitaciones. Mejora
en las actividades
funcionales
Actividades restringidas debido
a fatiga y debilidad
Deterioro grande de las
actividades físicas (en cama)
Enfermedad y su relación con las necesidades nutricionales
Sin pérdida de grasa
subcutánea y masa
muscular
Signos de perdida en algunas
regiones, pero no en todas
Perdida grande de grasa y
masa muscular en la región
de brazos y piernas
EXAMEN FISICO
Espesor del pliegue subcutáneo: 2cm de grasa = paciente bien nutrido
o Pliegues: tricipital, bicipital, subescapular, suprailíaco, abdominal
Circunferencia muscular del brazo
EVALUACION ANTROPOMETRICA
Estatura
Peso
o peso actual: peso en el momento de la evaluación
o Peso usual: peso normal, antes de estar enfermo
o % de pérdida de peso: (peso usual peso actual) x 100 / peso usual
o Índice de masa corporal: peso/ altura 2
desnutrición
< 18,5 kg/m2
Normal
18,5- 24,9 kg/m2
sobrepeso
25-29,9 kg/m2
obesidad
>30 kg/m2
pf3

Partial preview of the text

Download Evaluación nutricional and more Summaries Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

1

NUTRICION

  • Todo el proceso que realiza el organismo para poder compensar ese gasto calórico que necesita y que depende de nutrientes
  • Evaluación global subjetiva: o Cambio de peso o Ingesta alimentaria o Síntomas gastrointestinales o Capacidad funcional o Enfermedad y su relación con las necesidades nutricionales Definición Bien nutrido (A) Moderadamente desnutrido (B) Severamente desnutrido (C) Cambio de peso Pérdida de peso en los últimos 6 meses y alteración en las ultimas 2 semanas Perdida de peso < 5% en el ultimo mes o mayor al 10% en últimos seis meses, pero con ganancia de peso en el ultimo mes Perdida de peso potencialmente significativa 5-10%, pero con recuperación evidente Perdida de peso significativa

10%, disminución grande, rápida y continua en el mes anterior y sin signos de recuperación Ingesta alimentaria No solo que come, sino también si existe alguna limitación al momento de la ingesta Alimentación por boca. Ingesta alimentaria Reducción moderada de la ingesta, sin mejoría aparente. Consumo de dieta líquida exclusivamente Reducción severa de la ingesta. Ayuno o ingesta de líquidos hipocalóricos Síntomas gastrointestinales Vómitos, diarrea, náuseas, disfagia, dolor abdominal, anorexia Sin síntomas a corto plazo (menos de 2 semanas) Síntomas persistentes, pero no graves Síntomas persistentes y graves Capacidad funcional Grado de capacidad para realizar las actividades de rutina ¿Cómo es la actividad diaria?

Sin limitaciones. Mejora en las actividades funcionales Actividades restringidas debido a fatiga y debilidad Deterioro grande de las actividades físicas (en cama) Enfermedad y su relación con las necesidades nutricionales Sin pérdida de grasa subcutánea y masa muscular Signos de perdida en algunas regiones, pero no en todas Perdida grande de grasa y masa muscular en la región de brazos y piernas EXAMEN FISICO

  • Espesor del pliegue subcutáneo: 2cm de grasa = paciente bien nutrido o Pliegues: tricipital, bicipital, subescapular, suprailíaco, abdominal
  • Circunferencia muscular del brazo EVALUACION ANTROPOMETRICA
  • Estatura
  • Peso o peso actual: peso en el momento de la evaluación o Peso usual: peso normal, antes de estar enfermo o % de pérdida de peso: (peso usual – peso actual) x 100 / peso usual o Índice de masa corporal: peso/ altura 2 desnutrición < 18,5 kg/m Normal 18,5- 24,9 kg/m sobrepeso 25 - 29,9 kg/m obesidad >30 kg/m

2

PARAMETROS BIOQUIMICOS

Marcador Valor normal Vida media Albumina 3,5 - 5 g/dl 18 - 22 días (20 días) Transferrina 180 – 400 mg/ml 8 - 9 días Prealbúmina 17 - 42 mg/ ml 3 - 5 días Proteína ligadora de retinol 2,6 – 7,6 mg/dl 12 horas Recuento total de linfocitos 2000 – células /mm

  • Estos son parámetros subjetivos, que nos permiten identificar si el paciente esta desnutrido
  • Albumina: es un parámetro que tiene una vida media larga, y por lo tanto no nos permite identificar con especificidad si el paciente esta desnutrido. Pero esta es la proteína que tenemos mas disponible en nuestro medio
  • Proteína ligadora de retinol: mas sensible y especifica, ya que tiene una vida media corta, es decir que si al momento de tomarla esta por debajo de 2,6, ya se puede determinar que el paciente esta desnutrido DIAGNOSTICO NUTRICIONAL Compartimiento parámetro Estándar Desnutrición Proteico y calórico somático Peso y altura (% peso ideal) 90 - 100% 89 - 95% 84 - 75% < 75% Calórico Espesor del pliegue subcutáneo del tríceps (mm)

H: 12,

M: 16,

Proteico somático Circunferencia muscular del brazo (cm)

H: 25,

M: 23, 2

Proteico visceral Albumina (g/dL) >3, 5 3,4 - 3 2,9 – 2, 5 <2, Sistema inmunológico Recuento total de linfocitos (cel./mm3)

ESTIMACION DEL GASTO ENERGETICO BASAL

  • Calorimetría indirecta o Ecuación de Harris- Benedict: GEB=655 + (9,7 x 61kg) + (1,8 x 162cm) – (4,7 x 37 años) = 136 4,4 Kcal/día ▪ GET = 1364,4 Kcal/Dia x 1,3 = 1773,72 Kcal/dia. Lo dividimos entre su peso (61kg) y el resultado es 29Kcal/Kg/día, será indicativo de su gasto basal por lo que debe ser el suplemento diario que reciba o Ecuación de ireton- jones
  • Factor de actividad: o 1 – 1.39: sedentario. Actividades diarias rutinarias o 1,4- 1,59: poco activo o 1,6 - 1,89: activo o 1, 9 – 2, 5 : muy activo NECESIDADES NUTRICIONALES
  • En pacientes desnutridos, este suplemento se comienza de manera ascendente, observando como tolera el paciente el tratamiento
  • Del ejemplo anterior tenemos: 1773 Kcal. Que debemos atribuirlas en los nutrientes importantes del cuerpo o Proteínas 20% = 355Kcal --------→ 1gr de proteína son 4Kcal o Lípidos 30% =532 Kcal ----------→ 1 gr de lípidos son 9Kcal o Carbohidratos 50% = 886 Kcal --------→ 1 gr de carbohidrato son 4Kcal o 1 gr de alcohol son 7Kcal
  • Presentaciones para nutrición enteral o Dextrosa (5, 10, 30 y 50%): carbohidratos. Ej.: 5% significa que hay 5gr de carbohidratos en 100cc o Lípidos (10,20%) o Aminoácidos (5,7,8.5,10 y 11,5%) o Para saber cuanto se le administra de liquido al px se debe conocer la presentación en la que venga ▪ Ej.: nutramin 8,5%. 100cc de nutramin - -→ 8,5gr ; 89gr de proteínas son 1050cc
  • Mezcla para NPT (29Kcal/Kg/día): 1773kcal distribuidos en 520cc de dextrosa 50% + 295cc de lípidos + 1050cc de proteínas. En tanto goteo por minuto/24 horas