Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

ev 140 juego de palabras, Schemes and Mind Maps of Logic

n título que resuma tu documento para aumentar tus posibilidades de ser

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 05/30/2025

jhon-alexander-pulido-molina
jhon-alexander-pulido-molina 🇺🇸

4 documents

1 / 13

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
EV140 Informe de laboratorio. GA7-220201501-A82
APRENDIZ:
JHON ALEXANDER PULDIO MNOLINA
Instructor:
ANGEL LIBARDO MOLINA RODRÍGUEZ
GESTIÓN INTEGRAL DEL TRANSPORTE FICHA: 2848158
CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL CDAE
Villeta 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Partial preview of the text

Download ev 140 juego de palabras and more Schemes and Mind Maps Logic in PDF only on Docsity!

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EV140 Informe de laboratorio. GA7- 220201501 - A APRENDIZ: JHON ALEXANDER PULDIO MNOLINA Instructor: ANGEL LIBARDO MOLINA RODRÍGUEZ GESTIÓN INTEGRAL DEL TRANSPORTE FICHA: 2848158 CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL CDAE Villeta 202 5

INTRODUCCION

Albert Einstein, en uno de sus enunciados más famosos dice “La energía no

se crea ni se destruye, solo se transforma”.

Partiendo de este enunciado vamos hablar a continuación de los diferentes

tipos de energía que existen y las formas en que la energía se puede

transformar.

Después de esto se escogerá un tipo de transformación de energía y se

realizará una prueba de laboratorio, donde se hará una descripción de los

elementos a utilizar, el tipo de prueba que vamos a realizar y cuáles son los

datos esperados.

ENERGIA QUIMICA: La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas en las que se forman o rompen enlaces químicos. El carbón, el gas natural o el funcionamiento de las baterías son algunos ejemplos del uso de esta energía. ● ENERGIA NUCLEAR: La energía nuclear es la que se genera al interactuar los átomos entre sí. Puede liberarse a través de su rotura, lo que se conoce como fisión, o de su unión, lo que se denomina fusión. PROPIEDADES DE LA ENERGIA La energía tiene 4 propiedades básicas

- Se transforma: La energía no se crea, si no se transforma y es durante esta transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía. - Se conserva: Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye. - Se transfiere: La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo. - Se degrada: Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas). CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS ENERGIAS TIPO DE ENERGIA

DEFINICION USOS

COTIDIANOS

VENTAJAS DESVENTAJAS IMAGEN

TERMICA Es la energía liberada en forma de calor en un cuerpo. El calentamiento del agua mediante paneles solares térmicos. Son las centrales más baratas de construir. Genera emisiones efecto invernadero y la lluvia acida a la atmosfera. MECANICA La^ energía^ mecánica^ va relacionada con la posición y movimiento del cuerpo.

  • Un motor de alta potencia.
  • El péndulo de un reloj.
    • Económica
    • Fácil de acceder
      • Desgaste térmico acelerado.
      • Mantenimiento constante. CINETICA Esta energía se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y esta se desprende de la mecánica.
  • La gasolina y liberada su combustión.
  • Mover un coche de juguete.
  • Es limpia y renovable.
  • Rápida instalación.
  • Los picos de generación pueden no coincidir.
  • No utilizar como única por el viento.

POTENCIAL Esta^ energía^ hace referencia a la posición que ocupa una masa en el espacio.

  • Un resorte estirado o comprimido.
  • Esfuerzo físico.
    • Energía inagotable
    • No origina emisiones a la atmosfera. Tendrá que existir unas masas u objetos para generarlas. ELECTRICA Esta^ energía^ se^ refiere^ a la diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente entre ambos.
  • Tostadora
  • Refrigerador
  • Plancha
  • Económica
  • Limpia
  • Se puede agotar
  • El servicio de esta no es muy eficiente ni segura. MAGNETICA Esta energía ejerce fuerza de atracción o repulsión sobre otros materiales.
  • Imanes
  • Bocinas para autos
  • Energía no contaminante
  • No modifica la ecología. Inversión de mucho tiempo para su análisis. QUIMICA Es^ el^ aspecto^ de^ la energía interna de un cuerpo y solo se muestra cuando se produce una alteración intima de esta.
  • La fotosíntesis
  • Pilas o baterías.
  • Es finita
  • Genera muchos subproductos. Genera muchos residuos químicos peligrosos. NUCLEAR Esta^ energía^ se^ libera espontáneamente o artificialmente en las reacciones nucleares.
  • Bombas nucleares
  • Experimentación con energía nuclear. Se evita la emisión de elementos contaminantes.
  • Alto riesgo de contaminación.
  • Su combustible es ilimitado. EOLICA La^ energía eólica es la energía que se obtiene del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energía cinética de las masas del aire.
  • Bombeo de agua
  • Hidrogeno renovable.
  • Energía sostenible
  • Energía verde que reduce la huella del carbono.
  • Ofrece una energía intermitente y variable. SOLAR La^ energía^ solar^ es^ una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol.
  • Aire acondicionado y calefacción
  • Electricidad e iluminación. Es una fuente de energía renovable y sostenible.
  • Es necesaria un área de instalación grande
  • El rendimiento de los paneles solares puede disminuir en determinadas condiciones atmosféricas.

LISTADO DE PARAMETROS FISICOS

● Masa ● Longitud ● Tiempo ● Velocidad ● Aceleración ● Fuerza ● Presión ● Densidad ● Temperatura ● Energía ● Potencia ● Carga eléctrica ● Corriente eléctrica ● Campo eléctrico ● Campo magnético ● Altura OBJETIVO GENERAL El objetivo general de este laboratorio es reconocer el funcionamiento de la energía cinética en nuestra vida diaria a través de una situación cotidiana, teniendo presente a su vez la fórmula de la energía cinética, la conservación de la energía de un objeto común (en este caso se utilizó un carrito), la velocidad, energía cinética transaccional del objeto y la fuerza aplicada a este mismo.

MATERIALES Y METODOLOGIA

Para esta práctica de laboratorio se usó una variedad de materiales para un fin en común, con la mayoría de los ejercicios realizados se tomó principalmente la medida de la distancia del objeto, con el fin de desarrollar las preguntas generadas a través de esta práctica. Los materiales que se usaron en esta ocasión son: ● Un carro de juguete ● Lamina de cartón ● Un vaso de vidrio ●Cronometro ● Gramera ● Regla PASOS:

1. Se pesan los objetos de experimentación en la gramera. 2. Se realiza el montaje para la prueba. 3. Tomamos la lámina de cartón y la colocamos encima del vaso de vidrio como base. 4. Utilizamos para regla para medir la altura, además el largo y el ancho de la lámina. 5. Colocamos el objeto en la lámina de cartón, y lo soltamos con los dedos 6. Dejamos caer el objeto. 7. Medimos con la regla la longitud del objeto hasta la base de la rampla. 8. Tomamos el tiempo con e cronometro desde que lo soltamos hasta que se detiene. 9. Repetimos el proceso agregándole más fuerza al objeto. RESULTADOS: Carro de juguete: 30gr Lamina de cratón: 45 de largo x 20cm de ancho. Vaso de vidrio:9.5 cm de alto Distancia 1(sin fuerza): 1.34m Distancia 2(con fuerza): 1.58m

1 ● A partir de estos resultados se encontró la energía del sistema. Pero se nota que no tiene una velocidad, por lo cual procedemos a despejar: V= distancia/ tiempo V= 1.34m / 4.62 seg V= 0.290 m/seg ● De esta manera se procedió a hallar la energía cinética del sistema: Ec= ½ * mv^2 Ec= (0.294kg)^ * ( 0.290m/seg) 2 2 Ec= 0.1470. Ec= 0.0348 N ● Al tener el resultado de la energía cinética y de la energía potencial hallaremos la energía total: E= Ec+U E= 0.03480. E= 0.3078 N ● Se procede a hallar la velocidad del objeto por cinemática traslacional: Tiempo: 4.62 seg Distancia: 1.34 m D= v*t 𝑑 V= 𝑡 1.34𝑚 V= 4.62𝑠𝑒𝑔 V= 0.290m/seg

● Para finalizar, se realizó el mismo ejercicio con nuestro objeto, pero esta vez se le aplicará fuerza, la cual se halló teniendo en cuenta los siguientes datos: Tiempo: 5 seg Distancia: 1.58 m 1.58 𝑚 V= 5 𝑠𝑒𝑔 V= 0.316 m/seg ●A continuación se encontró la aceleración a partir de los datos obtenidos: 0.316 𝑚/𝑠𝑒𝑔 A= 5 𝑠𝑒𝑔 A= 0.0632 m/seg^2 ● Concluyendo con el cálculo de la fuerza ejercida: F= ma F= 0.294kg0.0632 m/seg^2 F= 0.0185 N

CONCLUSIONES

La energía cinética es causada por la reacción sobre un objeto refiriéndose a su movimiento, esta energía está dada por la ecuación que relaciona la masa del objeto por la velocidad al cuadrado dividido entre 2 lo que nos expone que ambas variables M (masa) y V (velocidad) son relevantes en este sistema, la variación de alguno de estas implicaría un cambio en su energía cinética, otras variables que se pueden tener en cuenta es la fricción de la superficie y resistencia del viento que actúa como fuerza contraria, al ser el cartón una superficie lisa, no se tendría en cuenta la fricción del material, tampoco es relevante ya que el carro de juguete no necesita del rozamiento con el suelo para generar movimiento debido a que la altura del jarrón de vidrio genera una pendiente y que el coeficiente de fricción del cartón en este caso es bastante bajo.