Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Estructura Amorfa y Materiales Vítreos: Apuntes de Ciencia de Materiales, Study notes of Commercial Law

Estos apuntes de clase exploran la estructura amorfa en materiales, incluyendo sus características, tipos y aplicaciones. Se profundiza en las propiedades de los materiales vítreos, como su fragilidad, resistencia, conductividad térmica y óptica. También se abordan los procesos metalúrgicos, las propiedades de los metales y su impacto ambiental. Una introducción a la ciencia de materiales, con ejemplos y aplicaciones relevantes.

Typology: Study notes

2021/2022

Uploaded on 11/16/2024

aranda-gonzalez-heidi-candelaria
aranda-gonzalez-heidi-candelaria 🇺🇸

1 document

1 / 20

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Presentacion de la investigación
integrantes
Aranda Gonzalez Heidi Candelaria
Berdejo Nahuat Angeles Geraldine
Cen Baak Fernando Emilio
Fernando Canul Bacab
30/sep/2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Partial preview of the text

Download Estructura Amorfa y Materiales Vítreos: Apuntes de Ciencia de Materiales and more Study notes Commercial Law in PDF only on Docsity!

 (^) Presentacion de la investigación  (^) integrantes  (^) Aranda Gonzalez Heidi Candelaria  (^) Berdejo Nahuat Angeles Geraldine  (^) Cen Baak Fernando Emilio  (^) Fernando Canul Bacab  (^) 30/sep/

2.17 ESTRUCTURA

AMORFA

Características clave de la

estructura amorfa:

 (^) Ausencia de simetría  (^) Falta de periodicidad  (^) Estructura desordenada  (^) Propiedades isotrópicas  (^) Difusión de la radiación

Tipos de estructuras amorfas

 (^) Vidrios  (^) Polímeros amorfos  (^) Metales amorfos  (^) Cerámicos amorfos  (^) Materiales orgánicos amorfos Ventajas de la estructura amorfa: Flexibilidad Resistencia a la corrosión Propiedades ópticas únicas Conductividad térmica reducida

2.18. Propiedades características de un material vítreo

Introducción a los

materiales vítreos

  • Un material vítreo es un sólido amorfo, sin estructura cristalina ordenada.
  • Ejemplo : El vidrio, un material común que pertenece a esta categoría.
  • Composición : Principalmente compuestos de óxidos, como el silicio (SiO2).

Propiedades mecánicas

 (^) Fragilidad : Los materiales vítreos tienden a ser frágiles y romperse bajo tensión.  (^) Resistencia : Alta resistencia a la compresión, pero baja resistencia a la tensión.  (^) Elasticidad : Módulo de elasticidad relativamente bajo comparado con materiales cristalinos.

Propiedades térmicas

  • Punto de transición vítrea (Tg) : Temperatura a la cual el

material pasa de un estado rígido a uno más flexible.

  • Conductividad térmica : Loss materiales vítreos son malos

conductores de calor.

  • Dilatometría : El coeficiente de expansión térmica es bajo, lo que

permite su uso en aplicaciones con cambios de temperatura

moderado.

Propiedades Eléctricas

 (^) Aislantes eléctricos : Los materiales vítreos tienen una alta resistividad eléctrica.  (^) Constante dieléctrica : Su capacidad para almacenar energía eléctrica en un campo eléctrico es moderada.  (^) Aplicaciones : Se utilizan en recubrimientos aislantes y en la industria de semiconductores.

Aplicaciones de los materiales

vitreos

 (^) Industria del vidrio : Ventanas, botellas y otros productos de uso diario.  (^) Tecnología avanzada : Fibra óptica, pantallas, y componentes electrónicos.  (^) Ciencias biomédicas : Vidrios bioactivos que se utilizan en prótesis y restauración ósea.

Procesos Metalúrgicos

 (^) Extracción: Consiste en separar el metal de su mineral. Esto puede realizarse mediante métodos pirometalúrgicos (calor), hidrometalúrgicos (solventes) o electrometalúrgicos (electricidad).  (^) Refinación: Mejora la pureza del metal obtenido. Se pueden emplear métodos como la electrólisis o el uso de reactivos químicos.  (^) Aleación: Combinación de diferentes metales o metales con no metales para mejorar propiedades, como la dureza o resistencia a la corrosión.

Propiedades De Los Metales

 (^) Conductividad: Los metales suelen ser buenos conductores de electricidad y calor.  (^) Ductilidad: Capacidad de ser deformados sin romperse, permitiendo que se estiren en hilos.  (^) Maleabilidad: Capacidad de ser moldeados en formas delgadas sin romperse.  (^) Resistencia: Los metales pueden soportar fuerzas sin deformarse.

Impacto Ambiental

 (^) La metalurgia tiene un impacto significativo en el medio ambiente, desde la extracción de minerales hasta la producción de desechos. Existen esfuerzos en curso para desarrollar prácticas más sostenibles, como la reciclabilidad de metales y el uso de energías renovables en los procesos de producción.

Avances Tecnológicos

 (^) Nano metalurgia: Se centra en el estudio de metales a escala nanométrica, lo que permite mejorar propiedades y desarrollar nuevos materiales.  (^) Impresión 3D: La fabricación aditiva permite crear piezas metálicas complejas con menos desperdicio.