

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
En este documento se presenta una introducción a la definición y clasificación de variables en la rama de las matemáticas conocida como estadística descriptiva. Se explica que las variables son distintos valores numéricos que caracterizan una población, y se distinguen entre cualitativas o categóricas y cuantitativas. Además, se clasifican en unidimensionales, bidimensionales y pluridimensionales, y en discretas y continuas. Se destaca el concepto de individuo, población y muestra, y se mencionan las variables aleatorias.
What you will learn
Typology: Exercises
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto. Al conjunto de los distintos valores numéricos que adopta un carácter cuantitativo se llama variable estadística. Las variables pueden ser de dos tipos:
ciudad (sería una labor muy compleja), sino que se suele seleccionar un subgrupo (muestra) que se entienda que es suficientemente representativo. Las variables aleatorias son variables que son seleccionadas al azar o por procesos aleatorios.