5 ESTRATEGIAS SUS CARACTERISTICAS
OCEANO AZUL
1. Uso de datos que soporten la
estrategia
2. Unión de estrategias de
diferenciación y bajo costo
3. Ampliación de los límites del
mercado
4. Ir más allá de la demanda
existente
5. Uso de herramientas para
identificar oportunidades
1. Recopilar y analizar información que sirva
como base para la construcción de la
estrategia del océano azul
2. La estrategia del océano azul rompe con el
paradigma que separa las estrategias de bajo
costo de las estrategias de diferenciación.
3. Explorar nuevas oportunidades de
expansión, nuevos territorios y mercados
para la empresa
4. no puedes limitar tu idea a los clientes
actuales que tienes. Debes pensar en ellos,
sí, pero abrirte también
5. Modelos de gestión; gráficos; diagramas;
pautas que vinculan los valores innovadores
OCEANO ROJO
1. Competir en el espacio
existente del mercado.
2. Objetivo: retar y ganarle a la
competencia.
3. Explotar al máximo la demanda
existente en el mercado.
4. Competir sobre todo en precio.
5. Buscar ventajas competitivas
1. Como la de la moda, teléfonos móviles,
2.Romper paradigmas sin importar, y
obtener más terreno en el mercado
3. Sacar el máximo provecho de lo que ya se
tiene, vender a los usuarios que ya existen
4. Vender a un precio justo y sobre todo
alineado al valor que entregas.
5.Buscar el mayor ahorro posible en los
costos de producción de tus productos o
servicios sin mermar su calidad.
4 PRINCIPIOS DEL OCEANO AZUL CARACTERISTICAS
OCEANO AZUL
1. Realizar un mapa estratégico
2. Solucionar obstáculos
3. Ejecutar la estrategia de
innovación
4. Diseñar una estrategia de
operación
1. Realizar un plano o mapa para definir la
estrategia que seguiríamos una vez hallemos
la oportunidad de negocio
2. destinar una serie de recursos para
solventar los problemas que puedan surgir
durante su ejecución.
3. Evaluar los resultados obtenidos. Medir,
medir y medir
4. Diseñar una estrategia concreta que
refleje nuestra oferta
OCEANO AZUL OCEANO ROJO