Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Escala rass es una escala que nos ayuda a valorar el nivel de sedacion en los pacientes, Schemes and Mind Maps of Clinical Medicine

infografia que contiene la escala de rass, que es , para que es prevencion y complicaciones

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 02/19/2025

israel-catalan-1
israel-catalan-1 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
UTILIDAD DE LA ESCALA
Evaluación de la sedación
La escala de RASS es útil para evaluar el nivel de
sedación de un paciente, lo que permite a los médicos
determinar si un paciente está recibiendo la cantidad
adecuada de medicación sedante. Esto es
especialmente relevante en entornos como las
unidades de cuidados intensivos (UCI), donde la
sedación puede ser necesaria para garantizar la
comodidad del paciente
PREVENCIÓN DE
COMPLICACIONES
Una adecuada evaluación de la agitación y la
sedación es esencial para prevenir complicaciones
como el retiro accidental de dispositivos médicos,
lesiones autoinfligidas o agresiones al personal
médico. La escala de RASS facilita el seguimiento y
la prevención de estos problema
AJUSTE DE MEDICACIÓN
La escala de RASS también puede ayudar a los
médicos a ajustar la medicación de un paciente
según sea necesario, minimizando el riesgo de
obresedación o sub-sedación. Al mantener un nivel
de sedación adecuado, se pueden evitar
complicaciones como la depresión respiratoria o el
delirio.
¿QUE ES LA ESCALA DE
RASS?
La escala de RASS, o Escala de Agitación y
Sedación de Richmond, es una
herramienta de evaluación utilizada en
medicina para medir el nivel de sedación
y agitación de un paciente. Fue
desarrollada por el Dr. Curtis Sessler y su
equipo en el año 2002.
ESCALA DE RASS
Ely, EW. Truman, B. Shintani, A. Thomason, JW. Wheeler, AE. Gordon, S. et al.. Monitoring
Sedation Status Over Time in ICU patients. JAMA. 2003; 289: 2983-91.
1.
Rojas-Gambasica, JA. Valencia-Moreno, A. Nieto-Estrada, VH. Méndez-Osorio, P. Molano-
Franco, D. Jiménez-Quimbaya, A. Escobar-Modesto, R. Cortés-Rodríguez,N. Correa LP.
Transcultural and linguistic adaptation of the Richmond Agitation-Sedation Scale to
Spanish. Colombian Journal of Anesthesiology 2016; 44 (3): 216-221.
2.
ISRAEL CATALAN LOPEZ

Partial preview of the text

Download Escala rass es una escala que nos ayuda a valorar el nivel de sedacion en los pacientes and more Schemes and Mind Maps Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

UTILIDAD DE LA ESCALA

Evaluación de la sedación La escala de RASS es útil para evaluar el nivel de sedación de un paciente, lo que permite a los médicos determinar si un paciente está recibiendo la cantidad adecuada de medicación sedante. Esto es especialmente relevante en entornos como las unidades de cuidados intensivos (UCI), donde la sedación puede ser necesaria para garantizar la comodidad del paciente

PREVENCIÓN DE

COMPLICACIONES

Una adecuada evaluación de la agitación y la

sedación es esencial para prevenir complicaciones

como el retiro accidental de dispositivos médicos,

lesiones autoinfligidas o agresiones al personal

médico. La escala de RASS facilita el seguimiento y

la prevención de estos problema

AJUSTE DE MEDICACIÓN

La escala de RASS también puede ayudar a los médicos a ajustar la medicación de un paciente según sea necesario, minimizando el riesgo de obresedación o sub-sedación. Al mantener un nivel de sedación adecuado, se pueden evitar complicaciones como la depresión respiratoria o el delirio.

¿QUE ES LA ESCALA DE

RASS?

La escala de RASS, o Escala de Agitación y Sedación de Richmond, es una herramienta de evaluación utilizada en medicina para medir el nivel de sedación y agitación de un paciente. Fue desarrollada por el Dr. Curtis Sessler y su equipo en el año 2002.

ESCALA DE RASS

Ely, EW. Truman, B. Shintani, A. Thomason, JW. Wheeler, AE. Gordon, S. et al.. Monitoring Sedation Status Over Time in ICU patients. JAMA. 2003; 289: 2983-91.

Rojas-Gambasica, JA. Valencia-Moreno, A. Nieto-Estrada, VH. Méndez-Osorio, P. Molano- Franco, D. Jiménez-Quimbaya, A. Escobar-Modesto, R. Cortés-Rodríguez,N. Correa LP. Transcultural and linguistic adaptation of the Richmond Agitation-Sedation Scale to Spanish. Colombian Journal of Anesthesiology 2016; 44 (3): 216-221.

ISRAEL CATALAN LOPEZ