

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
es un pequeño documento de medicina
Typology: Assignments
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El síndrome metabólico, también conocido como síndrome de resistencia a la insulina, son un conjunto de factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica y diabetes mellitus tipo 2. Este síndrome duplica el riesgo para la enfermedad ateroesclerótica y aumenta 5 veces el riesgo para la aparición de diabetes mellitus tipo 2. Algo importante a destacar, es que el síndrome metabólico no es una enfermedad, mas bien es un conjunto de factores de riesgo que aparecen durante el tiempo. Y está asociada fuertemente con la obesidad abdominal y resistencia a la insulina. El síndrome metabólico presenta 5 factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica: 1. Dislipidemia aterogénica (concentraciones elevadas de triglicéridos, bajas de HDL, y normales o elevadas de LDL) 2. Presión arterial elevada, 3. Resistencia a la insulina con hiperglucemia, 4. Un estado protrombótico y 5. Un estado proinflamatorio. Como ya se mencionó, el aumento en el peso corporal es el factor mas importante, una circunferencia de la cintura de más 102cm en hombres y 88cm en mujeres se asocia a la aparición de este síndrome en 5 años. Para que una persona sea diagnosticada con este síndrome debe tener varios de los problemas que mencionare a continuación, al mismo tiempo:
Riesgo: Por debajo de estos valores indica riesgo de síndrome metabólico.