Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

epidemiology inform sem 1, Assignments of Epidemiology

Exercises resolved belonging tho the first week of work

Typology: Assignments

2022/2023

Uploaded on 10/07/2023

bruce-wong-1
bruce-wong-1 🇺🇸

1 document

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download epidemiology inform sem 1 and more Assignments Epidemiology in PDF only on Docsity!

CONTENIDO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

El Centro de salud Micaela Bastidas, institución médica, pertenece a la categoría del nivel I-3 de la MicroRed Ate II del Ministerio de Salud. Su antecedente histórico inicia en el año 1986 con la creación de una pequeña posta en el AAHH Micaela Bastidas, posteriormente en el año 1993 en compromiso con el Ministerio de Salud se instauró el Puesto de Salud Micaela Bastidas. Y en el mes de enero de 1995 en convenio de Foncodes comenzaron con la construcción de lo que ahora conocemos como Centro de Salud Micaela Bastidas. En el presente informe abordaremos el tema: “Reconocimiento del EESS y área de influencia. Identificar las zonas de influencia del establecimiento de salud y realizar la descripción epidemiológica de la población”. De manera que daremos a conocer nuestra apreciación sobre el centro de salud que nos tocó.

DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN:

El día lunes 13 de marzo del 2023 nuestro grupo de estudiantes pertenecientes al grupo jcuevasv-05T06-CS-MAST bajo la dirección del Dr. Jesús Cuevas visitó el Centro Médico de Nivel I-3 Micaela Bastidas ubicado en Ate, Lima. A partir de nuestro tiempo allí destacamos las siguientes impresiones. UBICACIÓN: El Centro se halla en Ate Parque Mza. V- AAHH M. Bastidas – Parque Central Mza. V- Aahh M. Bastidas – Parque Central Ate Lima-Lima. INFRAESTRUCTURA: El Centro médico se encuentra ubicado junto a un parque. En sus exteriores cuenta con zonas en las que los pacientes esperarán para poder ser atendidos (El Dr. nos menciona que antes de la Pandemia esto se daba dentro de la sede, medida que fue cambiada a favor de evitar contagios). Al ingresar a la sede se distingue el orden, cada habitación está bien delimitada. Recientemente todo el centro ha sido remodelado y ha vuelto a ser pintado.

INNOVACIÓN:

Recientemente se ha inaugurado un área de infectología. Hecho que ha permitido agilizar el trabajo y disminuir el tiempo en el que se realizaban estudios para el descarte de algunas patologías. ATENCIÓN AL PACIENTE: Se nota a simple vista la calidad del trato y la importancia humana que se le brinda a los pacientes. Las interacciones médico-paciente se ven muy cálidas haciendo notar el respeto mutuo desde ambas partes. Particularmente resaltamos la amabilidad con la que el personal de salud desempeña su labor. Característica que ha logrado capturar el cariño de los pacientes que han desarrollado lealtad por la institución y continúan asistiendo con el pasar de los años y que han podido vislumbrar todas las mejoras que han transcurrido. PROBLEMÁTICAS Nuestro equipo encontró las siguientes problemáticas: ● El área de almacenamiento de historias físicas actualmente está repleta y se está tratando de dar el paso a las historias virtuales; sin embargo, todavía se presentan constantes problemas con esto último principalmente a problemas de conectividad a la red. ● El área de dónde se evalúa la Tuberculosis requiere de una mayor ventilación destacando la frecuencia con la que los casos son detectados; sin embargo, esta no cuenta con la cantidad de ventiladores necesaria.

● Los pacientes tienen que esperar tiempos relativamente largos para poder obtener una cita. OPINIÓN FINAL Se destaca mucho el espacio que ha sido creado para el adulto mayor, grupo que muchas veces es disminuido por la sociedad. Con la creación de un club de Adultos Mayores y con las dinámicas que ofrecen dentro de este se logra conseguir una participación activa en la comunidad por parte de estos. Además de que realicen actividades que a largo o corto plazo tendrán efectos positivos en su salud. Tanto en el ámbito emocional con la regulación del estrés y la ansiedad; como en el ámbito físico con el aumento de la fuerza y flexibilidad. Por otro lado, se puede identificar la poca ayuda que el centro está recibiendo por parte de la municipalidad.

CONCLUSIONES:

  1. El centro de Salud Micaela Bastidas es sumamente importante para los residentes de la zona tanto por la atención y cuidados médicos que el personal de salud les brinda como por la ayuda y la importancia que se le otorga al adulto mayor por medio de los programas que presentan.
  2. Nosotros como estudiantes de medicina podríamos comenzar a realizar contribuciones reales para dar mayor difusión de la existencia de estos talleres entre los Adultos Mayores de zona. Además de poder encontrar formas de adquirir mayores recursos con los que ejecutar los proyectos y campañas que se tienen ya establecidos. Esta acción podría ser llevada a cabo por diferentes campañas en las que todos nos desempeñemos con la mayor disposición de ánimo y compromiso.
  3. La apreciación del C. S. Micaela Bastidas ha tenido tanto puntos positivos como negativos para poder mejorar. Sin embargo, lo que más resalta son los puntos positivos, el personal de salud hace todo lo posible para que cada año