



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una visión general del vih, incluyendo su historia, transmisión, factores de riesgo y el estigma social asociado. Explora la importancia de la prevención, el tratamiento y la lucha contra la discriminación. Se incluyen referencias bibliográficas para una mayor investigación.
Typology: Summaries
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Actualmente, el SIDA es un virus global que tiene un impacto significativo en la salud inmunológica y emocional de las personas que lo contraen, lo que resulta en estigmatización social y rechazo, lo que aumenta la marginación de grupos vulnerables de la población1. "El estigma asociado con el VIH impacta la salud mental causando depresión, baja autoestima y ansiedad", afirman Chesney y Smith. Además, tiene un impacto en la salud física al dificultar la adherencia al tratamiento antirretroviral y aumentar la progresión de la enfermedad2. En octubre de 1981, un hombre de 35 años con sarcoma de Kaposi y otras infecciones oportunistas fue diagnosticado con sida en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. La infección solo ataca a un tipo de glóbulos blancos llamado CD4, lo que reduce el sistema inmunológico y puede causar la muerte por SIDA. Todas las personas con VIH si tienen VIH, pero no todas las personas que viven con VIH llegan a la etapa terminal de la enfermedad. Entendemos que el VIH tarda en convertirse en SIDA, pero esto varía según cada persona y depende del tipo de medida o medicamento que toma. Sin embargo, se transmite sexualmente entre hombres y mujeres, y alrededor de un tercio de los recién nacidos de madres infectadas son portadores.
Tabla 1 Inhibidores de transcriptasa de nucleósidos/nucleótidos comúnmente empleados
El estigma social asociado al VIH sigue siendo uno de los mayores problemas en todo el mundo, ya que afecta negativamente la calidad de vida de las personas que lo poseen,poniendo barreras para prevenir la propagación del virus. Se necesitan esfuerzos en todos los niveles, incluida la educación, la concientización y el apoyo de la comunidad, para tratar de arraigar este estigma y crear un entorno más comprensivo de apoyo para todas estas personas. Solo con un enfoque integraly colaborativo podremossuperar este desafíoy avanzar haciauna sociedad más justa y empática para todos, siendoposible crear una relación de cuidado basadaen el respeto, la dignidady la mejor salud emocional que se pueda alcanzar para el paciente.
7.CDC. Detengamos juntos el VIH. 2024 febrero 7. Disponible URl:.https:/ /www.cdc.gov/stophivtogether/spanish/hiv- prevention/index.html
8. Ministerio de Salud. En el Perú cerca de 16,250 personas viven con VIH sin saberlo. In.; 2017; Lima. Disponible Url: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/13045-en-el- peru- cerca-de-16-250-personas-viven-con-vih-sin-saberlo. 9.National Geographic. El SIDA: origen,transmisión y evolución de la enfermedad. [Online].; 2010 [cited 2024 junio 20. Available from: https://www.nationalgeographic.es/ciencia/sida. 10. Campillay MC, Monárdez. MM. Estigma y discriminación en personascon SIDA, un desafío ético para los profesionales sanitarios. [Online].; 2019. Available from:https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1886-