Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

EL TRABAJO DE CULMINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD Tiene como funcion guiar a estudiantes ELAM, Schemes and Mind Maps of Preventive medicine

TIene como funcion y una estructura para poder guiarte paso a paso sobre la tesis. Lo que se debe y no debe hacer comenzando desde la estrucutura hasta temas basicos.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 07/01/2025

ryan-uh
ryan-uh 🇺🇸

1 document

1 / 44

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
EL TRABAJO DE
CULMINACIÓN DE
LA ESPECIALIDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Partial preview of the text

Download EL TRABAJO DE CULMINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD Tiene como funcion guiar a estudiantes ELAM and more Schemes and Mind Maps Preventive medicine in PDF only on Docsity!

EL TRABAJO DE

CULMINACIÓN DE

LA ESPECIALIDAD

LOS 2 MOMENTOS

DEL T.T.E.

LA ESCRITURA DEL DOCUMENTO

Demostración de la capacidad para diseñar, estructurar,

organizar y ejecutar una investigación en su campo de

conocimiento.

LA DEFENSA DE LA INVESTIGACIÓN

Demostración de capacidad para exponer y convencer que los

resultados son valederos, expresándolos con coherencia,

organicidad secuencial y en forma sintética.

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA REDACCIÓN DEL T.T.E. Las unidades de medida se abrevian cuando están precedidas de dígitos. Expresión Correcta: el niño pesa 15 Kg. Expresión Incorrecta: el peso corporal se expresa en Kg.

EL SUJETO Y EL VERBO TIENEN QUE CONCORDAR EN TIEMPO. Si el sujeto es singular, el verbo tiene que ser singular. Si el sujeto es plural el verbo tiene que ser plural. LA PERSONA Y EL VERBO TIENEN QUE CONCORDAR EN TIEMPO. Si la persona está en singular el verbo tiene que estar en singular. Si la persona está en plural el verbo tiene que estar en plural. La tercera persona singular en tiempo presente termina con vocal. (El dice, observa) y la tercera persona del plural termina con (Ellos dicen, ellos observan). SINTAXIS GRAMATICAL DEL T.T.E.

DISCUSIÓN Al debatir y opinar sobre contenidos de otros autores se escribe en presente, pues son conocimientos actuales que se usan como referencia. Cuando se comentan los resultados obtenidos se escriben en pasado. ESCRIBIR CORRECTAMENTE UNA DISCUSIÓN ES UN ARTE PARA PODER LLEVAR LAS REGLAS DE LA ESCRITURA DE FORMA ADECUADA. LOS TIEMPOS VERBALES QUE SE USAN EN EL T.T.E.

INFORMACIÓN DE LA PORTADA DEL T.T.E.

  • Lugar donde se realizó el trabajo.
  • Institución autorizada.
  • Facultad y Departamento, u órgano equivalente en las unidades científico–Investigativas donde se realizó el T.T.E.
  • Título del T.T.E.
  • Nivel a que se aspira.
  • Nombre del autor.
  • Nombre del tutor.
  • Ciudad donde se realizó el trabajo.
  • Año.

La tercera página es opcional y se utilizará para la dedicatoria y en ella se expondrá a qué personas o entidades se dedica el trabajo. Se podrá encabezar con el título de DEDICATORIA u otra variante que seleccione el autor. DEDICATORIA DEL T.T.E. DEDICATORIA DEL T.T.E.

Se colocará antes del Índice. Se encabezará con la palabra RESUMEN en mayúsculas sostenidas, debidamente centradas a seis centímetros del borde superior. Sólo excepcionalmente el resumen rebasaría una cuartilla. Debe ser muy breve y no exceder de 250 palabras. El texto deberá seguir las mismas normas de redacción establecidas para el TTE. El objetivo es informar al lector, en breves líneas, sobre el objeto y los objetivo del trabajo, sus resultados más relevantes y las contribuciones que hace a la ciencia o a la tecnología en el marco de su especialidad. RESUMEN DEL T.T.E.

Se trata del ÍNDICE del trabajo. Se deben recoger todos sus aspectos fundamentales, consignando a la derecha la página en que se encuentra el contenido de dicho aspecto. UN ÍNDICE COMPLETO, QUE RELACIONE, LOS DIFERENTES CAPÍTULOS Y EPÍGRAFES DE LA TESIS, COADYUVARÁ A DAR UNA NOCIÓN MÁS CLARA DE SU CONTENIDO Y A FACILITAR SU MANEJO EN LA PRÁCTICA ÍNDICE DEL T.T.E.

El texto tendrá hasta 100 páginas, NO MÁS QUE ESTA CIFRA sin incluir:

  • gráficos
    • figuras
  • esquemas
  • apéndices
  • bibliografía. TEXTO DEL T.T.E.

INTRODUCCIÓN DEL T.T.E.

Contexto histórico social del objeto de estudio debe ubicar al lector en el

lugar donde se realiza la investigación y su caracterización general.

Antecedentes

Se debe ampliar lo desarrollado en el proyecto y algunas preguntas

sobre el particular pudieran ser:

¿Existe en el mundo y en el país alguna experiencia relacionada con

esta investigación y con resultados similares o diferentes?

¿Cuáles han sido los resultados de dicha experiencia? ¿Qué

publicaciones hay al respecto y con qué conclusiones? En el mundo ,

en el país de estudio.

¿Por qué lo que se ha hecho es insuficiente? ¿En qué sentido es

diferente (cuantitativa o cualitativamente) lo que usted realizó?

  • Contexto histórico social del objeto de estudio.
  • Antecedentes.
  • Justificación / Fundamentación Teórica.
  • Definición del problema científico
  • Planteamiento de la Hipótesis o de las Preguntas Científicas. Sólo necesitan hipótesis las investigaciones que ya han rebasado la fase exploratoria y se encuentran en fase confirmatoria o verificatoria CONTENIDO DE LA INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN DEL T.T.E. Veamos otro ejemplo: EL EJERCICIO FÍSICO MODERADO CONTRIBUYE A LA REHABILITACIÓN DE PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. Independientemente del resultado, en cualquier investigación esta es una hipótesis aceptada a priori sin necesidad de realizar la investigación.

INTRODUCCIÓN DEL T.T.E. Veamos otro ejemplo: En cambio tendría sentido la hipótesis: EL EJERCICIO FÍSICO MODERADO CONTRIBUYE A RETARDAR LA PROGRESIÓN HACIA LA DISFUNCIÓN TOTAL DEL RIÑÓN DE UN RECEPTOR DE TRASPLANTE RENAL. Porque las evidencias en tal sentido son escasas y por veces hasta contradictorias y polémicas.