

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El texto. a la cuenta de 3 son 2 texto wao, el texto 123 wao wao wao waow wao ow
Typology: Essays (university)
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Ciencias Sociales y Humanidades
Comunicación en Lengua Española I AHC101-
“El texto”
Carlos Enrique Cabrera
Editora: Mercedes Geraldine Batista González ID: Coordinador: Ramón Gabriel Medina Contreras ID: Técnico: Ana María Veras Palma ID: Documentalista: Mark Kuzero ID: 1100580
Lunes 10 de agosto, 2020 NOTA: 6.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) posee como principal definición del texto que, es un enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos
. En Mi definición , el texto es definido un cuerpo formado por enunciados, y frases organizadas, además de coherentes que expresan una idea, y/o sentimiento. Por otro lado Significados.com define el texto como un ´´conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor (emisor o locutor)``. Según la página web, Definición.MX el texto es “una secuencia de palabras escritas que constituyen globalmente un sentido”, asimismo, otras fuentes consultadas como Concepto.de exponen que el texto “es una composición ordenada de signos inscritos en un sistema de escritura, cuya lectura permite recobrar un sentido específico referido por el emisor”. Similitudes y Diferencias Luego de analizadas todas las definiciones anteriores llegamos a la conclusión de que poseen ciertas similitudes en cuanto a la coherencia y organización del texto, así como el sentido que transmite el escritor a través de este, ya sea sentimiento o idea, mediante la unión de palabras, enunciados, y/o frases. Sin embargo, en la información obtenida en el sitio Definicion.MX no existe coincidencia con lo anteriormente expuesto, ya que lo definen como una secuencia de palabras escritas que constituyen globalmente un sentido. Existe una discrepancia entre lo que indica Concepto.de y lo que expresa la RAE, debido a que una nos dice que el texto es un sistema de escritura, mientras que la otra expone que puede ser transmitido de forma tanto oral como escrita. Además, no todas concuerdan con que la finalidad del texto sea expresar algo. Nota: Mapa conceptual explicativo en la siguiente página.