Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Estrategia para el Uso Racional de los Recursos Naturales: Gestión Ambiental Sostenible, Summaries of Aquaculture and Aquafarming

Este documento explora la importancia del uso racional de los recursos naturales, destacando la gestión ambiental sostenible como un enfoque clave para la preservación y el aprovechamiento responsable de los recursos. Se analizan conceptos como la gestión de los recursos naturales, el uso racional de la naturaleza, la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente, con énfasis en la importancia de la interacción responsable entre las actividades humanas y el entorno natural.

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 03/05/2025

marion-giia
marion-giia 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ESTRATEGIA PARA EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES.GA3-
240201526-AA3-EV01
GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE
TRANSVERSAL
ETICA
SERVICIO NACION AL DE APRENDIZAJE SENA
CENTROL AGROINDUSTRIAL Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL- YOPAL
CASANARE
DICIEMBRE DE 2024
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Estrategia para el Uso Racional de los Recursos Naturales: Gestión Ambiental Sostenible and more Summaries Aquaculture and Aquafarming in PDF only on Docsity!

ESTRATEGIA PARA EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES. GA3-

240201526-AA3-EV

GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE

TRANSVERSAL

ETICA

SERVICIO NACION AL DE APRENDIZAJE SENA

CENTROL AGROINDUSTRIAL Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL- YOPAL

CASANARE

DICIEMBRE DE 2024

INTRODUCCIÓN

Colombia se ha especializado en la extracción de recursos mineros y energéticos como oro, carbón, petróleo y ferroníquel. Estas actividades, en un contexto de debilidad estatal, han generado conflictos de diferentes dimensiones. Estas actividades como muchas otras han generado problemas ambientales y sociales de conflicto relacionado con la explotación mineral, que permite clasificar cinco dimensiones de conflictividad: social, económica, cultural, política y ambiental Esta es solo una pequeña descripción de lo que sucede en nuestro país; pero en esta actividad nos centraremos en ver como nosotros desde nuestros hogares generamos gases en relación al monóxido de carbono en nuestros hogares; de igual manera se planteara una organización que esta consiente con la problemática.

La gestión ambiental sostenible es un sistema de gestión de los recursos naturales, en el que estos se utilizan en su totalidad. se restauran los recursos naturales renovables, se utilizan los desechos de la producción en su totalidad y repetidamente. La gestión de la naturaleza racional es característica de la economía intensiva, Que se desarrolla sobre la base del progreso científico, tecnológico y la buena organización del trabajo con una alta productividad. CONSERVACION DE LA NATURALEZA Permiso para el transporte de cargas indivisibles, pesadas, extra dimensionadas, documento original que acredite el peso de la carga que transporta por el generador de la carga.

1. CONSERVACION DE LA NATURALEZA. Está dirigida principalmente a mantener una interacción racional entre las actividades humanas y el medio ambiente con el fin de preservar y restaurar los recursos naturales y prevenir los efectos nocivos de la actividad económica en la naturaleza y la salud humana 2. LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE. se centra principal mente en las necesidades humanas. Se trata de un conjunto de diversas medidas (administrativas, económicas, tecnológicas, legales, sociales, etc.) destinadas a garantizar el funcionamiento de los sistemas naturales necesarios para preservar la salud y el bienestar de los seres humanos. La gestión de la naturaleza tiene como objetivo satisfacer las necesidades humanas a través del uso racional de los recursos y las condiciones naturales

3. LA GESTION DE LA NATURALEZA. Es un conjunto de influencias humanas sobre la cobertura geográfica de la tierra, la totalidad de las formas de explotación de los recursos naturales. Las tareas de gestión de la naturaleza se reducen al desarrollo de principios generales para la implementación de cualquier actividad humana asociada ya sea con el uso directo de la naturaleza y sus recursos, o con los impactos sobre ella. PRINCIPIOS DE GESTION RACIONAL DE LA NATURALEZA Implica garantizar la explotación económica de los recursos y condiciones naturales, teniendo en cuenta los intereses de las futuras generaciones de personas. OBJETIVO Su objetivo es garantizar las condiciones para la existencia de la humanidad y obtener beneficios materiales, aprovechar al máximo cada complejo territorial natural, para prevenir o reducir significativamente los posibles efectos nocivos de los procesos de producción u otros tipos de actividad humana, para mantener y aumentar la productividad de la naturaleza, manteniendo su función estética facilitar y regular el desarrollo económico de sus recursos teniendo en cuenta la preservación de la salud de las personas. LA GESTION DE LA NATURALEZA INCLUYE:  Extracción y procesamiento de recursos naturales, su protección, renovación o reproducción.  Uso y protección de las condiciones naturales del medio ambiente de la vida humana.  Preservación, restauración y cambio racional del equilibrio ecológico de los sistemas naturales. CONTRASTE

Cada año el 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la tierra en el cual se suman las voces para cuidar el medio ambiente y hacer un uso racional de los recursos naturales ambientalistas activistas y especialistas ofrecen recomendaciones y sugerencias que puestas en marcha todos los días pueden hacer la diferencia ESTRATEGIAS  Reducir, reutilizar y reciclar.  Usar adecuadamente el agua.  Consumir energía eficientemente.  Consumir productos orgánicos.  Conservar la biodiversidad.  Proteger los bosques. USO RACIONAL Es el uso responsable, sano y no dañino de los recursos. Solo hasta hace pocos años, en todo el mundo, se empezó a ver con claridad la importancia de usar racionalmente los recursos naturales. Cada vez mas gobiernos y organizaciones no gubernamentales realizan acciones para proteger el medio ambiente y la biodiversidad del planeta. -Campañas de concientización -Reciclaje y reutilización.