Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Factores Psicológicos Asociados a Aparatos y Sistemas Gastrointestinales, Assignments of Medicine

Este documento discute sobre los factores psicológicos que influyen en el funcionamiento y sensación del sistema gastrointestinal, basándose en estudios clínicos y experimentales. Se explica cómo el estrés y la depresión pueden causar alteraciones sensoriales y motoras gastrointestinales, y viceversa. Además, se presentan resultados de investigaciones que sugieren una relación bidireccional entre los síntomas intestinales y problemas psicológicos.

What you will learn

  • ¿Qué estudios apoyan la relación entre problemas psicológicos y trastornos gastrointestinales?
  • ¿Cómo se ve afectada la relación entre el cerebro y el intestino en trastornos gastrointestinales funcionales?
  • Cómo el estrés y la depresión pueden influir en el sistema gastrointestinal?

Typology: Assignments

2019/2020

Uploaded on 12/10/2021

smith-jocleyn
smith-jocleyn 🇺🇸

1 document

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
FACTORES PSICOLÓGICOS
ASOCIADOS A APARATOS Y
SISTEMAS
GASTROINTESTINAL
JOCELYN JOSAGANY CEREZO LOZANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Factores Psicológicos Asociados a Aparatos y Sistemas Gastrointestinales and more Assignments Medicine in PDF only on Docsity!

F A C T O R E S P S I C O L Ó G I C O S

A S O C I A D O S A A P A R AT O S Y

S I S T E M A S

G A S T RO I N T E S T I N A L

J O C E LY N J O S A G A N Y C E R E Z O L O Z A N O

REFERENCIA

BIBLIOGRÁFICA

  • https://s3.amazonaws.com/rdcms- iasp/files/production/public/Content/Con tentFolders/GlobalYearAgainstPain2/Visc eralPainFactSheets/4- Psychological_Spanish.pdf
  • Existen varios estudios clínicos que apuntan a que la comorbilidad psicosocial contribuye en muy alto grado a aumentar la intensidad de la dispepsia funcional y al impacto que ejerce en la calidad de vida.
  • Tales hallazgos se ven corroborados por un considerable volumen de trabajos de investigación experimental que vinculan el estrés y la depresión a una alteración gastrointestinal sensorial y motora.
  • La combinación de ambos resultados ha llevado que se generalizase la convicción de que los síntomas físicos de la Dispepsia Funcional reflejan bien una somatización, bien una perturbación, causada por el estrés, de las características fisiológicas de la porción gastrointestinal superior.

RESU LTADOS

  • Reafirman estos resultados una serie de hallazgos experimentales que apuntan a que una irritación transitoria y de escasa entidad del intestino en animales neonatos puede conducir a rasgos depresivos y ansiosos que persisten en la edad adulta.

HECHOS Y FALACIAS

  • Ha quedado patente que la morbilidad psicológica es habitual en pacientes aquejados de trastornos dolorosos viscerales funcionales y, para tratarlos de manera óptima, resulta fundamental entender bien este problema. Lo que ya no es evidente es en qué medida esta comorbilidad es causa y en qué medida es efecto. En cualquier caso, al reconocerse tal asociación se han producido un gran número de consecuencias que no se pretendían, como el estigmatizar el síndrome diciendo que “todo está en la cabeza”, la desestimación del sufrimiento del paciente y la carencia de un método organizado para la elaboración de fármacos.
  • Falta mucho por averiguar sobre la compleja relación que existe entre el “gran cerebro” de la cabeza y el “pequeño cerebro” del intestino, y sobre cómo los trastornos patológicos del uno pueden producir cambios en el otro. Las investigaciones en este aspecto podrían modificar considerablemente nuestro enfoque clínico y tratamiento de estos trastornos.