












































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una serie de ejercicios y actividades para desarrollar habilidades lingüísticas y cognitivas. Incluye ejemplos de oraciones, textos para ordenar y clasificar palabras, así como actividades de comprensión lectora. El objetivo es fortalecer la capacidad de comunicación y el pensamiento crítico.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 52
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Elaborado por: Licda. Daniela Araya Monge,
Es un servicio brindado para favorecer la competencia lingüística y comunicativa, el terapeuta del lenguaje se encarga de promover, prevenir, evaluar, diagnosticar e intervenir las patologías del lenguaje (oral y escrito), el habla, la voz, la comunicación y la deglución en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Los trastornos del lenguaje pueden aparecer como consecuencia de eventos cerebro vasculares o ictus, accidentes o traumas craneoencefálicos, enfermedades degenerativas, tumores cerebrales, síndromes, alteraciones en la musculatura que interviene en el habla, entre otras. Algunos de los trastornos más comunes en los adultos son: Afasia Disartria Apraxia Aunque también pueden verse afectadas las funciones de voz, repetición de palabras, lectura y/o escritura.
Escriba una palabra nueva a partir de la última sílaba de la palabra anterior. Ejemplo: Manza na – naranja- jamón - _______________________ Lu na _________________________________________________________
Fantas ma ____________________________________________________
Ala crán ______________________________________________________________
Cami **no______________________________________________________________
______________________________________________________________________**
Escriba palabras nuevas utilizando las letras que se presentan a continuación
Escriba el refrán que recuerde, según los emoticones presentados.
Lea la siguiente lectura y conteste las preguntas correspondientes. Trate de recordar los datos.
Dédalo era un hábil inventor y arquitecto que vivía en Atenas. El rey de Minos le pidió que construyera un laberinto para encerrar al Minotauro, un terrible monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre que amenazaba el reino. Dédalo y su hijo Ícaro diseñaron un intrincado laberinto para que quien entrara no pudiera salir. Para que ningún mortal pudiera conocer el secreto de los caminos, el rey Minos encerró al diseñador y a su hijo dentro de la construcción. La salida estaba clausurada, así que padre e hijo debían pensar en una solución que no fueran las puertas. Observaron a su alrededor, reflexionaron y, por fin, a Dédalo se le ocurrió la solución después de ver volar a los pájaros cerca de ellos. ¡Se harían sus propias alas y escaparían volando! Con plumas de aves y cera de abeja se hicieron unas espectaculares alas y así escaparon de aquella prisión. Toda bien, ¿cierto? El padre le advirtió a su hijo que estarían seguros siempre y cuando no volaran ni muy alto ni muy bajo. Ícaro se sintió libre y tan seguro de sus alas que olvidó los consejos de su padre. Empezó a acercarse al sol y la cera
cayó en picada al mar y murió.
Escriba las frases al revés.
Alargamos oraciones. ¿Quién? Mi perro Toby ¿Qué hace? Mi perro Toby ladra mucho ¿Cuándo? Mi perro Toby ladra mucho por las mañanas ¿Dónde? Mi perro Toby ladra mucho por las mañanas en el corredor ¿Por qué? Mi perro Toby ladra mucho por las mañanas en el corredor porque me voy a trabajar. ¿Quién? La vaca de mi abuelo ¿Qué hace? _________________________________________________ ¿Cuándo? ___________________________________________________ ¿Dónde? ____________________________________________________ ¿Por qué? ___________________________________________________ ¿Quién? El niño del vecino ¿Qué hace? ________________________________________________ ¿Cuándo? __________________________________________________ ¿Dónde? ____________________________________________________ ¿Por qué? ___________________________________________________
Fíjese en las siguientes palabras y vuélvalas a escribir con la letra o letras que falten.
Separa las palabras y coloca los signos de puntuación hasta que quede un texto coherente. ANIMALES DE LA SABANA
Geografía. Oxford.
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA
EL GRANJERO BONDADOSO Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras:
Complete cada recuadro con la letra inicial que se indica.
Fruta Nombre de persona Animal Lugar (ciudad, provincia, país,etc) Apellido Objeto- cosa Parte del cuerpo Nombre de una canción Color TOTAL
Fruta o verdura Objeto de la casa Animal Nombre de famoso Apellido Marca comercial Útiles escolares TOTAL