Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

EDO explicacion de formulas, Summaries of Educational Mathematics

documento que contiene un ejemplo de formulas sobre ecuaciones

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 05/30/2025

silva-simental-arely
silva-simental-arely 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Carlos Ariel avilés Viruete
Esteban Barrios García
Andrés Francisco Covarrubias Cantú
Juan Alexis Flores Rangel
Arely Silva Simental
31- marzo-2025
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download EDO explicacion de formulas and more Summaries Educational Mathematics in PDF only on Docsity!

Carlos Ariel avilés Viruete

Esteban Barrios García

Andrés Francisco Covarrubias Cantú

Juan Alexis Flores Rangel

Arely Silva Simental

31- marzo-

Reporte de Estudio de Caso en el Entorno Profesional

Introducción

En este reporte se analiza la solución de una ecuación diferencial ordinaria (EDO) aplicada al entorno de la Ingeniería en Mecatrónica. Se considera el caso de un sistema de enfriamiento en el que un cuerpo caliente se encuentra en un medio con temperatura ambiente constante y su enfriamiento sigue la Ley de Enfriamiento de Newton: Donde:  es la temperatura del cuerpo en el tiempo.  es la temperatura ambiente (constante).  es la constante de enfriamiento. La solución de esta ecuación se llevará a cabo utilizando los métodos de Euler y Runge-Kutta de cuarto orden. Se incluirán tablas de valores y gráficos para visualizar los resultados.

Métodos Numéricos de Solución

Validación en Software

MATLAB

Conclusión

El análisis demuestra que el método de Runge-Kutta proporciona una mayor precisión en comparación con Euler. La validación en software especializado confirma la efectividad de RK4 para resolver ecuaciones diferenciales de sistemas mecatrónicos. Se recomienda utilizar RK4 para aplicaciones donde la precisión sea crítica, como el control de posicionamiento de actuadores.