Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ecxelente página para trabajo, Lecture notes of Epistemology

Página donde se suben tarea buena

Typology: Lecture notes

2024/2025

Uploaded on 06/28/2025

ojier-mandujano
ojier-mandujano 🇺🇸

4 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Alumno:
Erick Guadalupe Mandujano Zetina
Maestra:
Kristell Sánchez Sánchez
Carrera:
Lic. En enfermería
Materia:
Cuidado de la familia
Tipo de trabajo:
Preguntas sobre la acupuntura
Semestre:
EN5TV2
División Academica Multidisciplinaria de los Ríos
pf2

Partial preview of the text

Download Ecxelente página para trabajo and more Lecture notes Epistemology in PDF only on Docsity!

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Alumno: Erick Guadalupe Mandujano Zetina Maestra: Kristell Sánchez Sánchez Carrera: Lic. En enfermería Materia: Cuidado de la familia Tipo de trabajo: Preguntas sobre la acupuntura Semestre: EN5TV División Academica Multidisciplinaria de los Ríos

Después de realizar la lectura, responde las siguientes interrogantes: 1.- ¿Principales usos de la acupuntura? Agrega descripción

- Analgesia El uso más común de la acupuntura es para el dolor crónico cuando éste es refractario al tratamiento convencional. Sin embargo, y como ocurre con otras modalidades de tratamiento, entre más rápido se inicie, puede lograrse un mejor abordaje del paciente, disminuyendo el dolor y el sufrimiento. En una revisión sistemática de estudios controlados aleatorizados realizados en pacientes postoperatorios que recibieron acupuntura y placebo, en combinación con morfina, se concluyó que la acupuntura podía disminuir los efectos adversos producidos por los opioides, como fueron la náusea. - Tratamiento oncológico En los últimos 12 años la oncología ha comenzado a implementar la medicina integrativa con el tratamiento de acupuntura para el manejo de la sintomatología del paciente con cáncer, tratamiento que ha resultado seguro y efectivo. Un tercio de los pacientes oncológicos acuden a la medicina integrativa para recibir tratamiento adicional para el manejo de los efectos adversos (34), además de la sintomatología que afecta al individuo producida por el tratamiento oncológico como las náuseas y el vómito, los cuales deben tratarse ya que pueden generar caquexia, debilidad, alteraciones emocionales y empeorar la calidad de vida del paciente 2.- definición de medicina complementaria Es aquella que ofrecía a los pacientes el manejo de su enfermedad combinando la medicina convencional con aquellos tratamientos alternativos donde la evidencia demostró su utilidad 3.- ¿describe que es la acupuntura? Es la inserción de agujas estériles y muy delgadas en puntos anatómicos seleccionados del cuerpo que, según la medicina tradicional china, corresponden a meridianos energéticos (11). Existen más de 300 puntos de acupuntura localizados en la superficie del cuerpo. 4.-utensilios utilizados en el proceso de acupuntura:

  • Agujas
  • Laser
  • presión y
  • electro-acupuntura