


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Ecuacion a del M.A.S, de la materia oscilaciones. 2025-2026
Typology: Study notes
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
GUÍA DE PRÁCTICA
— Ejemplo de sistemas oscilantes. — Movimiento periódico y movimiento oscilatorio. — Términos asociados al Movimiento Armónico Simple (M.A.S.): posición de equilibrio, desplazamiento o elongación, amplitud, periodo, frecuencia, constante de fase y diferencia de fase. — Relación entre el periodo y frecuencia.
— Relación entre la aceleración y la elongación en el movimiento armónico simple. — Condiciones para que sea un M.A.S. — Aplicaciones del M.A.S.: sistema - masa - resorte u oscilador armónico simple, péndulo simple y péndulo compuesto. — Relación entre el M.A.S. y e M.C.U.
— Ecuaciones de elongación, velocidad, aceleración en función del tiempo. — Amplitud, velocidad máxima y aceleración máxima en M.A.S. — Gráfica de velocidad y elongación en M.A.S.
— Cambio de energía en el M.A.S.: Energía cinética, energía potencial y energía total en función del tiempo. — Cambio de energía en el M.A.S.: Energía cinética, energía potencial y energía total en función del desplazamiento.
Introducción a las oscilaciones forzadas. — Frecuencia natural de vibración y resonancia. — Aplicaciones de la resonancia.
Oscilaciones forzadas.
— Fuerza oscilatoria. — Frecuencia natural y oscilación forzada. — Resonancia y frecuencia. — Gráfica de amplitud y frecuencia manejadora: conclusiones. — Factor de calidad.
Analizar el reposo y el movimiento y los cambios de energía potencial y cinemática en sistemas que tienen M.A.S. mediante el desarrollo de problemas conceptuales y numéricos para su aplicación en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Identificar las diferencias entre los conceptos de oscilaciones forzadas y amortiguamiento mediante el desarrollo de problemas conceptuales y numéricos para su aplicación en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
1.- Determinar la ecuación de una barra rígida que se encuentra sujeta en un extremo, usando su momento de inercia. Se asume como péndulo físico.
Tipo de ambiente de aprendizaje práctico Nombre del ambiente de aprendizaje Ubicación del ambiente de aprendizaje