Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

economia para aprender mas sobre la demanda, Lecture notes of Environmental Economics

curso donde me ayuda a aprender y a vivir experiencias únicas

Typology: Lecture notes

2020/2021

Uploaded on 09/29/2024

karyme-marlene-ramirez-polino
karyme-marlene-ramirez-polino 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3

Partial preview of the text

Download economia para aprender mas sobre la demanda and more Lecture notes Environmental Economics in PDF only on Docsity!

¿Por qué hoy en día, las mujeres adolescentes salen embarazadas? Entendemos que el embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad. Se establece que la adolescencia abarca los 10 a 19 años de edad. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin ningún tipo de métodos anticonceptivos. El embarazo en adolescentes puede ocurrir por múltiples razones:  Abuso, violación o explotación sexual  Personas sin valores, sin educación con mayor nivel de desescolarización  Mayores niveles de pobreza  Situaciones de conflicto  Abandono de hogar  Inicio temprano de las relaciones sexuales  Influencia de los medios de comunicación El embarazo precoz incrementa el riesgo de aborto espontaneo, nacimiento prematuro, hemorragia, posparto y hipertensión. En muchos de los casos se produce mediante situaciones de violencia física, psicológica o sexual. Cuando un adolescente queda embarazada se generan complicaciones psicológicas, sociales, familiares que repercuten negativamente en su desarrollo escolar. El embarazo a temprana edad pone en riesgo la salud física, mental y emocional de las madres adolescentes. Este impacto emocional y psicológico de la madre en el embarazo adolescente las lleva a enfrentarse a un temor por el rechazo social, esto quiere decir que se siente criticada por su familia, amigos y vecinos, y esto las lleva a un aislamiento en su entorno. Tener hijos muy jóvenes también significa que las mujeres y las niñas son más vulnerables a otros resultados negativos para la salud materna por los partos frecuentes, los embarazos no planeados y los abortos inseguros. Los bebes que nacen de madre adolescentes tienen más probabilidad de nacer muertos, prematuros, con bajo peso, problemas de desarrollo y corren mayor riesgo de morir, debido a la corta edad de la madre. Este riesgo se agrava por la falta de acceso a la información y los servicios de salud sexual y reproductiva integral. Las madres adolescentes ya no pueden salir a gozar de su juventud como lo hacían antes. Las salidas con amigos se vuelven una problemática. Abandonan una serie de privilegios que antes poseían, pero que por el embarazo ya no pueden disfrutar.