Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Documentos de fundamento de Mecanica de materiales, Cheat Sheet of Mathematical Methods

Documento de fundamento de Mecanica de materiales de deformación axial

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 07/03/2025

jade-fernanda-jarquin-contreras
jade-fernanda-jarquin-contreras 🇺🇸

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
JARQUIN CONTRERAS JADE FERNANDA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Un motor de combustión interna o motor de explosión es un tipo de
máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía
química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión.
El nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la propia máquina.
1. Bloqueo del Motor: El bloque del motor, bloque motor, bloque de
cilindros o monoblock es una pieza fundida en hierro o aluminio que aloja
los cilindros de un motor de combustión interna, así como los soportes de
apoyo del cigüeñal. El diámetro de los cilindros, junto con
la carrera del pistón, determina la cilindrada del motor.
2. Cilindros: Los cilindros de un motor son unas cavidades cilíndricas, dentro
del bloque motor, que sirven como cámaras de combustión. Dentro de ellos
se genera un proceso de combustión que permite convertir la energía
química del combustible en la energía mecánica que mueve las ruedas de un
vehículo.
3. Pistones: En los motores de combustión, el pistón es la parte móvil dentro
del cilindro, por lo que constituye la pared móvil de la cámara de combustión.
La función principal del pistón es transmitir la energía de los gases de
la combustión al cigüeñal mediante un movimiento alternativo dentro del
cilindro.
4. Cigüeñal: Un cigüeñal es un eje acodado con contrapesos presente en
ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela-
manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme
y viceversa.
5. Válvulas: Las válvulas del motor son elementos metálicos que permiten la
entrada de la mezcla de combustible/aire y la salida de los gases de la
combustión. Son elementos imprescindibles para el funcionamiento del
motor. Están formadas por una parte alargada (espiga, vástago) y por otra
parte plana (plato o cabeza).
6. Árbol de Levas: Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en
el que se colocan distintas levas, que pueden tener variadas formas y
tamaños, y están orientadas de diferente manera para activar diferentes
pf3

Partial preview of the text

Download Documentos de fundamento de Mecanica de materiales and more Cheat Sheet Mathematical Methods in PDF only on Docsity!

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Un motor de combustión interna o motor de explosión es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión. El nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la propia máquina.

  1. Bloqueo del Motor : El bloque del motor, bloque motor, bloque de cilindros o monoblock es una pieza fundida en hierro o aluminio que aloja los cilindros de un motor de combustión interna, así como los soportes de apoyo del cigüeñal. El diámetro de los cilindros, junto con la carrera del pistón, determina la cilindrada del motor.
  2. Cilindros : Los cilindros de un motor son unas cavidades cilíndricas, dentro del bloque motor, que sirven como cámaras de combustión. Dentro de ellos se genera un proceso de combustión que permite convertir la energía química del combustible en la energía mecánica que mueve las ruedas de un vehículo.
  3. Pistones : En los motores de combustión, el pistón es la parte móvil dentro del cilindro, por lo que constituye la pared móvil de la cámara de combustión. La función principal del pistón es transmitir la energía de los gases de la combustión al cigüeñal mediante un movimiento alternativo dentro del cilindro.
  4. Cigüeñal : Un cigüeñal es un eje acodado con contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela- manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa.
  5. Válvulas : Las válvulas del motor son elementos metálicos que permiten la entrada de la mezcla de combustible/aire y la salida de los gases de la combustión. Son elementos imprescindibles para el funcionamiento del motor. Están formadas por una parte alargada (espiga, vástago) y por otra parte plana (plato o cabeza).
  6. Árbol de Levas : Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener variadas formas y tamaños, y están orientadas de diferente manera para activar diferentes

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo válvulas o bomba inyectores.

  1. Bielas: Las bielas son piezas de los motores de combustión interna que conectan el cigüeñal con el pistón. Su función es transmitir el movimiento lineal de los gases de combustión al movimiento rotativo del cigüeñal, que luego se transmite a las ruedas del auto.
  2. Camisa del Cilindro : La camisa del cilindro es un revestimiento que recubre el interior de los cilindros de un motor de combustión interna. Su función es permitir el movimiento del pistón, sellar la compresión y transferir calor.
  3. Válvula de Control de Vacío : Las válvulas de control de vacío, a diferencia de las válvulas de aislamiento de vacío cuya función se limita a la apertura y cierre total, permiten controlar los caudales volumétricos.
  4. Sistema de Encendido : El sistema de encendido de un motor es el encargado de generar la chispa que permite la combustión y el arranque del motor. También se encarga de almacenar y producir energía eléctrica.
  5. Bujías : Las bujías son piezas fundamentales en los motores de combustión interna que se encargan de encender la mezcla de aire y combustible. Son pequeñas y están ubicadas en la parte superior del motor.
  6. Inyectores de Combustible : Los inyectores de combustible son componentes que se encargan de suministrar la cantidad exacta de combustible a cada cilindro de un motor. Son un elemento clave del sistema de inyección de combustible.
  7. Sistema de Lubricación : El sistema de lubricación del motor es un mecanismo que distribuye aceite a las partes móviles del motor. Esto reduce la fricción y el desgaste, lo que ayuda a que el motor funcione mejor y dure más.
  8. Alternador : Un alternador del motor es una máquina eléctrica capaz de generar energía eléctrica a partir de energía mecánica, generalmente obtenida por un mecanismo de arrastre desde un motor de combustión interna.