Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Diseño Experimental: Análisis de Varianza y Validación de Supuestos, Study notes of Digital Systems Design

Un análisis de varianza (anova) realizado en un diseño de bloques completamente al azar, con el objetivo de evaluar la influencia de diferentes tratamientos sobre una variable de interés. Se incluyen los resultados del anova, la interpretación de los valores de p, y la validación de los supuestos de normalidad y varianza constante. El documento también explora la razón detrás del uso de un diseño de bloques en la investigación.

Typology: Study notes

2021/2022

Uploaded on 09/04/2024

john-jairo-14
john-jairo-14 🇺🇸

1 document

1 / 15

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Fase 5: Evaluación Final Prueba Objetiva
Abierta (POA)
Daniel Estiven España Muñoz
Código:1.089.487.616
Edwin Osorio Romero
Código:1.006.487.437
2022
Diseño Experimental
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Medio Ambiente (ECAPMA)
Grupo
44
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Partial preview of the text

Download Diseño Experimental: Análisis de Varianza y Validación de Supuestos and more Study notes Digital Systems Design in PDF only on Docsity!

Fase 5: Evaluación Final Prueba Objetiva

Abierta (POA)

Daniel Estiven España Muñoz Código:1.089.487. Edwin Osorio Romero Código:1.006.487.

Diseño Experimental

Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Medio Ambiente (ECAPMA)

Grupo 44

Datos en Excel para el procesamiento en el programa R

Imagen que verifica que la variable

seleccionada es la del grupo(44-Boro)

Archivo Excel guardado tipo CSV(delimitado

por comas)

Verificación de archivo CVS (delimitado por

comas)

Cuadro Excel con datos procesados en el

programa R

Validación Del Supuesto De Normalidad

Interpretación Para el test de Shapiro-Wilk, el P valor es igual a 0.211, es decir menor a 0.05, por consiguiente, se rechaza Ho y con un 95 % de confianza se concluye que hay diferencia estadísticamente significativa en el comportamiento de los residuales

Validación del supuesto de varianza constante

Interpretación Para el test de Leven, el P valor es igual a 0.7438, es decir mayor a 0.05, por consiguiente, no se rechaza la Ho y con un 95 % de confianza se concluye que los residuales se comportan acorde a una varianza constante. No se continua con el procesamiento porque no hay diferencia estadísticamente significativa en los tratamientos.

Conclusiones

  • Para realizar las pruebas al elemento vindrado por el tutor (Boro), se utilizo el diseño de bloques completamente al azar.

BIBLIOGRAFIA

  • Deaza D, A. (Marzo de 2022). Presentación Latino factorial. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/12Ef5lfp0Hok2bc1FIgQ9Hlk2Ffy1n1sD/view
  • Deaza, D. A. (15 de 05 de 2020). 300004_OVI_Diseño_experimental_cuadrado_latino.mp4 (14.42Mb). Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/
  • Ruesga Gonzales, I. (2007). Libro de experimentación agricola. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1hCsxqa1HOU4dKBXJd0-sNGgS-11DXjJ6/view