




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una comparación detallada entre el cie-10 y el dsm-5, dos sistemas de clasificación de trastornos mentales ampliamente utilizados. Se analizan las principales diferencias entre ambos sistemas, incluyendo su nivel de especificidad, objetivos, organización, reconocimiento, número de categorías, clasificación de trastornos, transculturalidad y multiaxialidad. El documento proporciona una visión general de las características clave de cada sistema y su utilidad para profesionales de la salud mental.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El DSM-5 es la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, publicado por la American Psychiatric Association.
La CIE-10 es la décima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades, publicada por la Organización Mundial de la Salud.
Más diferencias (^1) Organización que las genera El DSM-5 fue elaborado por la American Psychiatric Association, mientras que la CIE-10 fue elaborada por la Organización Mundial de la Salud. 2 Nivel de reconocimiento El DSM-5 es más utilizado en América, mientras que la CIE-10 es más utilizada en Europa.
Diferencias en la clasificación 1 Número de categorías La CIE-10 tiene 10 secciones, mientras que el DSM-5 tiene 21 categorías. 2 Diferentes trastornos Ambos sistemas clasifican los trastornos con diferentes nombres y criterios.
Conclusión El DSM-5 y la CIE-10 son sistemas de clasificación útiles, pero tienen diferencias importantes. La elección del sistema depende de las necesidades específicas del profesional.