Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Diferencias entre artritis reumatoide y osteoartrosis - Prof. Perez Solis, Schemes and Mind Maps of Chemical Instrumentation and Analysis

Una comparativa detallada entre la artritis reumatoide y la osteoartrosis, dos enfermedades que afectan las articulaciones. Se explica la naturaleza de ambas enfermedades, sus causas, síntomas y diferencias clínicas. Además, se proporcionan recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide, así como diversos ejercicios y terapias que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 02/23/2024

oscar-perez
oscar-perez 🇺🇸

3 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
NOMBRE DEL ALUMNO: OSCAR ARIEL PEREZ SOLIS
NOMBRE DEL DOCENTE: DRA. GABRIELA GUADALUPE MAYELA
CASTELADO DUARTE 
FECHA : 07-12-2022 GRADO: 7 GRUPO: C
DIFERENCIAS DE ENTRE
ARTRITIS REUMATOIDE Y
OSTEOARTROSIS
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Diferencias entre artritis reumatoide y osteoartrosis - Prof. Perez Solis and more Schemes and Mind Maps Chemical Instrumentation and Analysis in PDF only on Docsity!

NOMBRE DEL ALUMNO: OSCAR ARIEL PEREZ SOLIS

NOMBRE DEL DOCENTE: DRA. GABRIELA GUADALUPE MAYELA

CASTELADO DUARTE

FECHA : 07-12-2022 GRADO: 7 GRUPO: C

DIFERENCIAS DE ENTRE

ARTRITIS REUMATOIDE Y

OSTEOARTROSIS

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune, que produce inflamación de la membrana sinovial de las articulaciones y tejidos circundantes. Es una enfermedad que comienza a mediana edad y afecta más a mujeres. Se denomina enfermedad sistémica porque en ocasiones puede dañar órganos y sistemas. Se estima que afecta de un 0,2-2% de la población mundial. En los dos primeros años de evolución de la enfermedad, esta provoca daño articular grave e irreversible. El tratamiento temprano del paciente aumenta la probabilidad de controlar la inflamación y reducir los posibles daños estructurales. La inflamación causada por la artritis provoca dolor, la rigidez por las mañanas y la pérdida de movilidad articular. Las articulaciones más afectadas son los dedos de las manos, muñecas, tobillos y pies. Es menos común que otros tipos de artritis como puede ser la osteoartritis, se pueden diferenciar en que la artritis reumatoide aafecta por ejemplo a muñeca y dedos, pero no a las articulaciones distales de los dedos, la osteoartritis sí. Causas de la artritis reumatoide Se desconoce la causa de la artritis reumatoide pero se sabe que es el propio sistema inmune del paciente el que ataca a las propias articulaciones por lo que a esta enfermedad se la encuadra dentro de las enfermedades autoinmunes. Se plantean una serie de posibles factores causales o participantes en la génesis de esta enfermedad. Genética, Hormonal ,Ambiental, Tabaquismo Síntomas de la Artritis Reumatoide Normalmente la enfermedad comienza de forma lenta y en ambos lados del cuerpo por igual. Los síntomas iniciales pueden ser dolor articular leve, rigidez y fatiga. En algunas personas aparece de forma leve y aparece por períodos de agudización con inflamación de articulaciones, en otras personas es permanente y continuo. Con el tiempo la rigidez matutina de más de una hora de duración es habitual, más tarde se pierde rango de movimiento y comienzan la aparición de deformidades. Dentro de las deformidades que encontramos en el caso de mano es deformidad en ojal del pulgar, desviación cubital de las articulaciones metacarpofalángicas, y deformidad en cuello de cisne de los dedos. En las articulaciones afectadas los síntomas pueden ir desde hinchazón, ardor, hipersensibilidad, dolor frecuente, enrojecimiento y dificultad a la movilidad. Los pacientes pueden presentar fiebre, tener poca energía, pérdida de apetito y anemia. Otros síntomas pueden ser dolor torácico al respirar, nódulos bajo la piel, dificultad para dormir, entumecimiento, ardor y hormigueo de manos y pies, sequedad o secreciones en ojos.

Estiramientos. Para evitar contracturas y mantener la amplitud articular. Contraindicados cuando existe inflamación. Hidroterapia. El trabajo en piscina es muy recomendable en estados de inflamación, la flotación ayuda a proteger las articulaciones y facilita los movimientos. Ejercicio aeróbico : Puede ser caminar o montar en bici, ayuda a bienestar general y a mantener una salud física buena.

Bibliografías

  1. https://www.docsity.com/es/reumatologia-resumen-completo/5525653/
  2. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000423.htm
  3. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000431.htm
  4. https://www.academia.edu/36854866/ARTRITIS_REUMATOIDEA_RESUMEN_HARRINSON