




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una guía completa sobre el diagrama de gantt, una herramienta visual para la planificación y gestión de proyectos. Se explica su origen, funcionamiento, aplicaciones y pasos para su construcción. Además, se incluyen ejemplos prácticos y herramientas para su creación, como microsoft project, asana y trello. Ideal para estudiantes de administración de proyectos o cualquier persona que desee aprender a gestionar proyectos de manera eficiente.
Typology: Cheat Sheet
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Introducción El diagrama de Gantt es una herramienta visual utilizada para planificar y gestionar proyectos, creada por Henry Gantt en 1917. Es una representación gráfica que muestra las tareas y actividades de un proyecto en función del tiempo, permitiendo una visualización clara y sencilla de la secuencia y duración de cada tarea. ¿Qué es un diagrama de Gantt? Un diagrama de Gantt es un gráfico que muestra:
Paso 5: Agregar información adicional (recursos, responsabilidades, etc.)
Herramientas para crear diagramas de Gantt
Conclusión El diagrama de Gantt es una herramienta esencial para la planificación y gestión de proyectos. Su capacidad para visualizar tareas y actividades en función del tiempo permite una mejor comprensión del proyecto y facilita la toma de decisiones. Al seguir los pasos para construir un diagrama de Gantt, puedes crear un gráfico efectivo que te ayude a gestionar proyectos de manera eficiente y exitosa. Referencias Bibliográficas Kerzner, H. (2017). Gestión de proyectos: Un enfoque sistémico para la planificación, programación y control (12.ª ed.). John Wiley & Sons. Heagney, J. (2016). Fundamentos de la gestión de proyectos (4.ª ed.). Asociación Estadounidense de Gestión.