Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Manejo de Residuos Biológicos Infecciosos en Laboratorios, Slides of Biology

Una guía completa sobre la gestión de residuos biológicos infecciosos (rpbi) en laboratorios, incluyendo su clasificación, manejo, almacenamiento, transporte y disposición final. Se abordan las normas legales, los tipos de rpbi, los métodos de tratamiento y las medidas de seguridad para la protección de la salud y el medio ambiente.

Typology: Slides

2024/2025

Uploaded on 04/08/2025

faviannys-s-veracierta-g
faviannys-s-veracierta-g 🇺🇸

4 documents

1 / 22

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Bioanálisis
Asignatura: Asistente de Laboratorio
DESECHOS BIOLÓGICOS
Integrantes:
Garcia Esther C.I: 16.897.914
Nuñez Eliani C.I: 23.778.541
Ojeda Hamlet C.I: 29.590.592
Sanz Samantha C.I: 32.349.666
Taylor Nygenis C.I: 30.947.731
Veracierta Faviannys C.I: 32.843.062
Docentes:
Lcda. Maria Elena Cruces
Licda. Sarah Bethencourt
Licdo. Elvis Marin
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Partial preview of the text

Download Manejo de Residuos Biológicos Infecciosos en Laboratorios and more Slides Biology in PDF only on Docsity!

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Bioanálisis

Asignatura: Asistente de Laboratorio

DESECHOS BIOLÓGICOS Integrantes: Garcia Esther C.I: 16.897. Nuñez Eliani C.I: 23.778. Ojeda Hamlet C.I: 29.590. Sanz Samantha C.I: 32.349. Taylor Nygenis C.I: 30.947. Veracierta Faviannys C.I: 32.843. Docentes: Lcda. Maria Elena Cruces Licda. Sarah Bethencourt Licdo. Elvis Marin

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 DESECHOS BIOLOGICOS 2 LOS RPBI 3 CLASIFICACIÓN DE LOS RPBI 4 COMO DEBEN SER ENVASADOS LOS RPBI 5 CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RPBI 6 DISPOSICIÓN FINAL

RESIDUOS PELIGROSO BIOLÓGICO INFECCIOSO! (RPBI) Son aquellos materiales generados durante los servicios de atención medica que contengan agentes biológicos infecciosos y que puedan causar efectos nocivos a la salud y el ambiente.

Microorganismo capaz de producir enfermedades cuando esta presente en una concentración suficiente, en un ambiente propicio de supervivencia , y existe una vía de entrada así como un hospedero susceptible. AGENTES BIOLÓGICOS INFECCIOSOS

EJRMPLOS DE LOS RPBI Sangre Cultivos y Cepas Muestras Clinicas Desechos Humanos y Anatomicos

BASAMENTO LEGAL DECRETO 2. DE FECHA 23 DE ABRIL DE 1992. NORMAS PARA LA CLASIFICACIÓN Y MANEJO DE DESECHOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

CLASIFICACIÓN DE LOS RPBI TIPOS: Papeles, cartones, plásticos, residuos de alimentos, vidrios, componentes de barrido generados en las áreas administrativas, limpieza en general. Siempre y cuando no hayan estado en contacto con los desechos clasificados como B, C, D y E. A DESECHOS COMUNES B DESECHOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Aquellos materiales, que sin ser por su naturaleza peligrosos, por su ubicación, contacto puedan resultar contaminados. Se incluyen aquí los provenientes de áreas de hospitalización de los enfermos y de consulta externa. C D (^) E DESECHOS ESPECIALES DESECHOS ORGÁNICOS O BIOLOGICOS DESECHOS INFECCIOSOS Aquellos desechos que por su naturaleza, ubicación, exposición, contacto, resulten contentivos de agentes infecciosos. Provenientes de áreas de tratamiento de pacientes infecto-contagiosos, quirófanos, salas de parto, departamentos de emergencia, bancos de sangre, laboratorios, morgues.

Son todas aquellas

partes o porciones

extraídas o provenientes

de seres humanos y

animales, vivos o

muertos, y los envases

que los contengan.

Aquellos productos y residuos farmacéuticos o químicos, material radioactivo y líquidos inflamables, así como cualquier otro catalogado como peligroso, no comprendido entre los grupos anteriores.

DESECHOS COMUNES B DESECHOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS Aquellos materiales, que sin ser por su naturaleza peligrosos, por su ubicación, contacto puedan resultar contaminados. Se incluyen aquí los provenientes de áreas de hospitalización de los enfermos y de consulta externa. D DESECHOS ESPECIALES DESECHOS ORGÁNICOS O BIOLOGICOS DESECHOS INFECCIOSOS

Son todas aquellas

partes o porciones

extraídas o provenientes

de seres humanos y

animales, vivos o

muertos, y los envases

que los contengan.

Aquellos productos y residuos farmacéuticos o químicos, material radioactivo y líquidos inflamables, así como cualquier otro catalogado como peligroso, no comprendido entre los grupos anteriores. CLASIFICACIÓN DE LOS RPBI TIPOS: Papeles, cartones, plásticos, residuos de alimentos, vidrios, componentes de barrido generados en las áreas administrativas, limpieza en general. Siempre y cuando no hayan estado en contacto con los desechos clasificados como B, C, D y E. A C (^) E Aquellos desechos que por su naturaleza, ubicación, exposición, contacto, resulten contentivos de agentes infecciosos. Provenientes de áreas de tratamiento de pacientes infecto-contagiosos, quirófanos, salas de parto, departamentos de emergencia, bancos de sangre, laboratorios, morgues.

los desechos tipo A por su naturaleza pueden depositarse

en contenedores normales.

Los desechos tipo B y C serán almacenados en un lugar

dentro del laboratorio. Este sitio deberá tener las siguientes

características:

recinto cerrado, ventilado, paredes y pisos lisos,

anticorrosivos, a prueba de ácidos y con instalaciones

sanitarias para el fácil lavado y desinfectante, entre otros.

Los desechos tipo B, C y D deberán tratarse el mismo día

de su generación. En caso de no ser posible almacenarse

bajo las siguientes condiciones:

para almacenar un día, la temperatura debe estar entre 17'C

y 25‘C

para almacenar tres días, la temperatura debe estar entre

1’C y 7’C

para almacenar treinta días, la temperatura deberá ser de

0’C

ALMACENAMIENTO

Es muy importante!Es muy importante! Se debe despejar el área al menos una vez por cada turno de trabajo.

2. El tipo de material del carro de transporte. 3. Desinfección adecuada (diariamente)

de los desechos

biologicos

CICLO

Generacion Clasificacion Correcto envasado Almacenamiento interno Traslado externo Tratamiento y disposición final

Cava hermética,con presion negativa Pisos y costados lisos, de material lavable Juntas entre paredes,pisos y techo de la cava redondeados Altura no menor a 2 metros , temperatura 15°C

Se refiere a la modificación de las características físicas,quimicas o biologicas,mediante métodos o procesos para eliminar el carácter nocivo de los desechos Tratamiento Tecnicas aplicada para el tratamiento de desechos tipo B, C y D Esterilizacion : Autoclave - destruye microorganismos- Tiempo,temperatura y presion Incineracion : Merodo termico que quema los residuos y transforma en cenizas inofensivas, destruyendo así agentes patogenos

La disposicion final : es el proceso de depositar de forma permanente los desechos biológicos en los lugares autorizados para tal fin, y así evitar contaminación y riesgo para la salud humana. Beneficios de la gestión adecuada de los residuos biologicos peligrosos: Eliminación segura de patógenos Reduccion del volumen de residuos Prevención de contaminación ambiental