



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento detalla las responsabilidades, requisitos y competencias necesarias para el puesto de ingeniero de plataforma cloud (gcp) en gentera. Se describe el objetivo del puesto, el impacto en la organización, los principales retos y las competencias técnicas, de comunicación y personales requeridas. También se mencionan detalles como la escolaridad, la experiencia, los conocimientos específicos y las metodologías de trabajo.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Empresa: Gentera Rol del puesto: Ingeniero de Plataforma Título del puesto: Ingeniero de Plataforma Cloud (GCP) ID de posición: [ID de la posición] Reporta a: Subdirección de Arquitectura Digital Dirección: Dirección de Sistemas Subdirección: Arquitectura Digital Departamento: Tecnología / Infraestructura / DevOps Fecha de elaboración: 30/09/ Arquetipo: N/A
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Representación Visual: text Dirección Ejecutiva de Sistemas | | Dirección de Sistemas | | Subdirección de Arquitectura Digital | | Ingeniero de Plataforma 3. OBJETIVO: Objetivo del Puesto: Diseñar, implementar y mantener la infraestructura de la nube en Google Cloud Platform (GCP) para asegurar la escalabilidad, la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones. Gestionar y optimizar los pipelines de CI/CD utilizando herramientas como Harness para garantizar despliegues rápidos y confiables. Colaborar en el diseño y desarrollo de microservicios, promoviendo buenas prácticas de arquitectura y desarrollo. Implementar y gestionar la infraestructura como código con Terraform, asegurando la consistencia y la eficiencia de los recursos en la nube. Administrar y orquestar contenedores utilizando Kubernetes para optimizar el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones.
Implementar y gestionar un Developer Portal (IDP) utilizando Backstage, facilitando el acceso a documentación y herramientas para los desarrolladores. Promover el uso de Golden Paths para estandarizar y optimizar los procesos de desarrollo dentro del equipo. Gestionar un equipo de ingenieros de plataforma, guiando su trabajo técnico y profesional.
4. IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN: Funciones del puesto: o Diseño e Implementación de la infraestructura en GCP: Definir y construir la arquitectura de la nube para las aplicaciones, garantizando la seguridad, el rendimiento y la escalabilidad. o Gestión de Pipelines de CI/CD: Implementar y optimizar procesos de integración continua y despliegue continuo (CI/CD) para automatizar el flujo de trabajo de desarrollo y asegurar la calidad del código. o Desarrollo de Microservicios: Colaborar en la construcción de microservicios, asegurando la modularidad, la escalabilidad y la resiliencia de las aplicaciones. o Gestión de Infraestructura como Código: Implementar y gestionar la infraestructura de la nube utilizando Terraform, asegurando la coherencia y la eficiencia en la implementación de los recursos. o Orquestación de Contenedores con Kubernetes: Implementar y gestionar los contenedores de las aplicaciones mediante Kubernetes, optimizando el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones. o Gestión de Developer Portal (IDP): Implementar y mantener un Developer Portal utilizando Backstage, facilitando la documentación, herramientas y recursos para los desarrolladores. o Implementación de Golden Paths: Promover el uso de Golden Paths para estandarizar los procesos de desarrollo, mejorando la eficiencia y la calidad del trabajo. o Soporte Técnico: Resolver problemas técnicos relacionados con la infraestructura de la nube, las aplicaciones y los pipelines de CI/CD. o Gestión de equipo: Liderar y gestionar un equipo de ingenieros de plataforma, delegando tareas, ofreciendo mentoría y asegurando el desarrollo profesional del equipo. 5. PRINCIPALES RETOS:
o Golden Paths: Experiencia en la implementación de Golden Paths para optimizar los procesos de desarrollo. o Git: Dominio de Git para la gestión de versiones de código. o Lenguajes de programación: Experiencia en lenguajes de programación como Java, Python o Go. o Frameworks: Familiaridad con frameworks populares como Spring Boot, Node.js, React o Angular. o Herramientas de monitoreo: Experiencia en el uso de herramientas de monitoreo de aplicaciones y de la infraestructura (por ejemplo, Prometheus, Grafana, New Relic, etc.) o DevOps: Sólido entendimiento de los principios y prácticas de DevOps, incluyendo la automatización, la integración continua y la entrega continua. o Modelo SRE: Familiaridad con el modelo de Site Reliability Engineering (SRE) y sus principios de confiabilidad, escalabilidad y automatización.
7. COMPETENCIAS REQUERIDAS POR ROL DEFINIDAS POR LA ORGANIZACIÓN (INFORMATIVO): Competencias Técnicas: o Dominio de tecnologías de la nube: Experiencia demostrable en el uso y gestión de servicios en la nube, especialmente en GCP. o Habilidades de desarrollo: Capacidad para escribir código limpio y eficiente, preferiblemente con experiencia en lenguajes de programación como Java, Python o Go. o Experiencia con herramientas de DevOps: Dominio de herramientas de automatización, orquestación, monitoreo y despliegue, como Harness, Terraform, Kubernetes, Git, etc. Competencias de comunicación: o Comunicación efectiva: Capacidad para comunicar ideas y conceptos técnicos de forma clara y concisa, tanto de manera oral como escrita. o Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar eficazmente con equipos multifuncionales, incluyendo desarrolladores, operadores y equipos de seguridad. Competencias personales: o Resolución de problemas: Habilidad para analizar y resolver problemas técnicos de manera rápida y eficiente. o Proactividad: Iniciativa para identificar áreas de mejora y proponer soluciones. o Adaptabilidad: Flexibilidad para adaptarse a los cambios y nuevas tecnologías.
o Aprendizaje continuo: Motivación por mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y tendencias en la nube. o Liderazgo: Capacidad para motivar, guiar y dirigir a un equipo de ingenieros hacia el cumplimiento de objetivos. o Habilidades de mentoría: Habilidad para enseñar, orientar y apoyar el crecimiento profesional de los miembros del equipo.
8. OTROS DETALLES: Metodologías: Experiencia con metodologías ágiles (Scrum, Kanban) y principios de DevOps. Nivel de inglés: Dominio del inglés técnico (lectura, escritura, conversación). Experiencia en frameworks: Dominio de uno o más frameworks de desarrollo web como Spring Boot, Node.js, React o Angular. Modelo híbrido: El puesto se desempeñará en un modelo de trabajo híbrido, con sesiones presenciales en CEAS y la posibilidad de trabajar de forma remota. Se requiere flexibilidad y disponibilidad para asistir a las sesiones presenciales en CEAS según la necesidad del equipo.