



































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una descripción detallada de diversos tipos de rocas, incluyendo sus propiedades físicas, usos comunes y características distintivas. Se exploran rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, proporcionando información valiosa para estudiantes de geología y ciencias de la tierra.
Typology: Summaries
1 / 43
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Tulancingo de Bravo, Hidalgo
Andesita.
ROCAS IGNEAS
gris claro a oscuro. Se puede encontrar en volcanes, en los flujos
de la lava producidos por los estravolcanes por encima de las
zonas de subducción. Esto se debe a que la grava se enfría
rápidamente en la superficie, está compuesta por pequeños
cristales.
Usos.
Se utiliza como material de relleno en la construcción y
como árido de carreteras.
Se utiliza en diseños de jardinería y paisajismo.
Se utiliza en la construcción de esculturas y monumentos.
Peso.
De 2.65 a 2.7 g/cm
Propiedades.
Su color es gris claro u oscuro o a veces puede llegar a ser verdoso
Es una roca volcánica
Es una roca ígnea extrusiva
Dimensiones.
Tiene fenocristales con tamaño de 0.1 a 1 mm de cuarzo y sanidino.
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
Para diferenciarlo del basalto es más recomendable con análisis
químicos, sin embargo, la andesita se presenta de color más claro
mientras que el basalto es negro y suele tener olivino.
Además, las plagioclasas que componen al basalto son más grises y
existe un dominio más marcado del ferro magnesiano principalmente de
los piroxenos.
Granito.
Granito. Compuesta cuarzo, mica y feldespato. Se posiciona como
una de las piedras naturales de mayor dureza y resistencia, siendo
una de las más utilizadas para la construcción y decoración junto
con el mármol.
Se forma gracias a la solidificación del magma silícico. De ahí, su
aspecto granular y textura gruesa. Su formación natural, además
ofrece auténticas piezas preciosas, pasando desde las tonalidades
más claras como los grises o tonos tierra, a los más oscuros, como
los negros.
Usos.
Se puede utilizar en interiores para: Encimeras de cocina, baños, suelos, escaleras, rodapiés y
decoración.
También se puede utilizar en exteriores: Fachadas de edificios, tiendas y comercios, obras
públicas, zonas de elevado tránsito, grandes superficies, pavimentos, bordillos, adoquines,
mobiliario urbano, muros, fuentes, arte funerario, escultura.
Peso.
90 kilos por m
Propiedades.
Es color claro con granos lo suficientemente grandes como para ser visibles a simple vista.
Puede presentar tamaño de grano fino a grueso
Su textura más común corresponde a la fanerítica
Dimensiones.
Entre los 9 y 10 pies de largo, unos 3 metros, y entre los 5 y 6 pies de ancho, casi 2 metros.
Unidad de medida.
Peso por unidad de área (kg/m)
¿Sabías que? …
Las riloitas se forman a partir de erupciones volcánicas como granito y
ceniza y son el resultado del enfriamiento de un magma viscoso. Los
magmas riolíticas pueden taponar la chimenea del volcán y provocar una
sobrepresión por acumulación de gases.
Riolita.
Riolita. Es una roca volcánica rica en sílice compuesta
principalmente por fenocristales de cuarzo y feldespato
alcalino, a menudo con cantidades menores de plagioclasa y
biotita, contenidos en una matriz vítrea o microcristalina. Su
composición química es la del granito.
Su dureza es de entre 5.5 y 7.
La riolita pertenece al grupo de los granitos, rocas plutónicas
magmáticas de textura granulada, ricas en cuarzo, en
feldespato de potasio (ortosis), en plagioclasas y en micas Usos.
Muy rara vez se llega a utilizar en la construcción. Su composición es variable. Cuando no hay
materiales disponibles se llega a utilizar riolita para producir piedra triturada.
Peso.
62.2 g
Propiedades.
Grisácea con tonalidades negras
Cuarzo (6%); Feldespato (56%); Plagioclasa (8%)
Densidad 2.4-2.6 g/cm
Dimensiones.
59 x 40 x 27 mm
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
Las riloitas se forman a partir de erupciones volcánicas como granito y
ceniza y son el resultado del enfriamiento de un magma viscoso. Los
magmas riolíticas pueden taponar la chimenea del volcán y provocar una
sobrepresión por acumulación de gases.
Gabro.
Gabro. El Gabro es una roca ígnea intrusiva de grano grueso
y color oscuro, tonos verdosos o negro y compuesta por
plagioclasa y piroxeno. Es el equivalente plutónico del basalto,
roca volcánica. Es la roca mayoritaria en la corteza oceánica.
El gabro se compone principalmente de plagioclasa rica en
calcio (generalmente labradorita o bytownita) y piroxenos
(generalmente augita). También puede presentar cantidades
menores de olivino. El gabro generalmente contiene muy poco
cuarzo. Esta composición mineral, es la que le da al gabro un
color negro a verde muy oscuro característico.
Usos.
Es un buen elemento de construcción siendo empleado como revestimiento exterior e interior,
baldosas y, sobre todo encimeras de cocina debido a su elevada resistencia y que es poco
meteorizable.
Es utilizado principalmente por la industria de la construcción, como material base para el
relleno en la construcción de casas o paredes.
También como piedra pavimentada o agregado en las carreteras. Inclusive en la fabricación de
cemento.
Se comercializa como granito negro y se emplea en adoquines y revestimientos de paredes y
pisos en casas, edificios y centros comerciales
Peso.
2.8 - 3.5 kg
Propiedades.
Presenta textura fanerítica, su color es oscuro o melanocrática debido a que se encuentra
enriquecido en minerales máficos.
Dimensiones.
110 x 70 mm
5mm
Unidad de medida.
(1cm/s2)
¿Sabías que? …
El gabro se halla en depósitos bajo la tierra, cerca de los volcanes y las
cortezas oceánicas de composición basáltica. O debajo de los basaltos que
se forman por la inundación de ríos como el Colombia en Estados
Unidos.
Basalto.
Basalto. Los basaltos son las rocas volcánicas más comunes
en nuestro planeta, cubren prácticamente todas las cortezas
oceánicas. Un basalto es una roca ígnea de composición básica
y de color mafico, de grano fino que contiene plagioclasa
cálcicas y piroxeno (generalmente augita) ± olivino.
Se forma más comúnmente como una roca extrusiva, como un
flujo de lava, pero también puede formarse en pequeños
cuerpos intrusivos, como diques. Tiene una composición
similar al gabro a diferencia de que el basalto es una roca de
grano fino, mientras que el gabro es una roca de grano grueso
además de que el basalto se produce sobre la superficie
terrestre o próxima a ella mientras que el gabro lo hace en
profundidad.
Usos.
Se utiliza para una amplia variedad de propósitos, desde árido para la construcción de
infraestructuras hasta como piedra ornamental.
Son muy utilizados en la construcción, especialmente para la producción de agregados pétreos
El basalto fundido se usa como revestimiento ya que es un material resistente al desgaste, así
como al ataque de químicos.
Para la construcción y pavimentación de calles y carreteras.
Peso.
2,8 a 3,
Propiedades.
Buena impermeabilidad
Alta densidad (2,8-2,9 g/cm3)
Color oscuro (gris, negro y azulado)
Fácil fractura
Gran dureza (4,8-6,5 en el índice de Mohs)
Gran resistencia a la compresión (1800 kg/cm2)
Difícil corte
Poco abrasiva
Dimensiones.
30x30, 60x30 y 60x40 cm.
Unidad de medida.
Kilogramos o toneladas
¿Sabías que? …
En esta zona del sur de la ciudad de México
principalmente en Ciudad Universitaria, existen enormes
yacimientos de este tipo de basaltos. Otra muestra de
basalto también fue estudiada, es un tipo de basalto
vidrioso proveniente del volcán Paricutín en el estado de
Pizarra.
Pizarra****. Esta foliada de grano fino que se forma a partir de
lutitas por metamorfismo regional de bajo grado.
La pizarra mayoritariamente se compone de minerales de la
arcilla o micáceos, en función del grado de metamorfismo de la
roca con el que se haya formado. A mayor metamorfismo
mayor contenido en micas.
La mayoría de las pizarras son de color gris y varían en
continuos tonos de grises claros a oscuros. También se
presenta en tonos de verde, rojo, negro, morado y marrón. El
color de la pizarra suele estar determinado por la cantidad y el
Usos.
Se utiliza tanto para la impermeabilización de edificaciones como con fines estructurales
Se utiliza para destacar los elementos decorativos y el arte funerario.
Para construcción de cubiertas ya que es impermeable y su facilidad para ser exfoliada en
láminas de tan solo unos milímetros de espesor la convierte en un material idóneo para la
confección de cubiertas, siendo este su uso más extendido.
Peso.
17 a 22 kg
Propiedades.
Durabilidad: Permanece inalterable y constante en sus propiedades técnicas frente a muchos
factores como son la humedad, el polvo, el salitre, el frío, el calor, la nieve o el viento.
Impermeabilidad: Asegura una absorción de agua y una heladicidad bajas
No sufre meteorización, amplia resistencia, durabilidad, versatilidad e impermeabilidad
Dimensiones.
60 x 30 cm y grosor de 5 – 7 mm
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
El uso de la pizarra en la construcción se remonta al
principio de los tiempos. Sobre todo, se ha empleado
en aquellos lugares donde se localiza a poca
profundidad y se ha usado tanto para la
impermeabilización de edificaciones como con fines
estructurales.
Cuarcita.
puede presentar pequeñas cantidades de moscovita,
ortosa, albita, etc., y minerales accesorios como granate,
grafito e incluso oro. Su textura suele ser granoblástica,
que se caracteriza por presentar un mosaico de cristales
que se aprecian a "visu" y recuerdan a un terrón de
azúcar. Predominan los colores claros (incolora, blanca,
rosada, gris, etc.), aunque si provienen de arenas silíceas
ricas en materia orgánica pueden ser casi negras, por la
formación de grafito. Debido a su composición
Usos.
Se utiliza en revestimientos de edificios debido a que su variedad en colores permite
decoraciones muy atractivas y gran facilidad para combinarla con otros materiales.
Peso.
55 kg por m
Propiedades.
Su dureza, resistencia a cambios climáticos y el hecho de que no absorba la humedad la
convierte en una muy buena opción para exteriores.
Coloración blanca, grisácea, amarillenta, parda o rojiza y esquistosidad generalmente bien
desarrollada.
Se reconoce por su elevada dureza (que aumenta con el contenido en cuarzo), brillo vítreo y
estructura esquistosa.
Dimensiones.
30x30, 60x30 y 60x40 cm
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
Las cuarcitas son muy abundantes en la era
Primaria y generan relieves muy abruptos y
extensos en amplias zonas de la Península. Los
crestones de cuarcita armoricana del parque
nacional de Monfragüe o de Sierra Morena.
Gneis.
Gneis. Identificada por sus bandas y lentes de
composición y mineral variable.
Algunas de estas bandas (o lentes) contienen minerales
granulares que se unen en una textura entrelazada.
Otras bandas contienen minerales laminados o alargados
que muestran una orientación preferida que es paralela a
las bandas generales en la roca.
Construcción de edificios y monumentos: El Gneis se utiliza comúnmente en la construcción de
edificios, monumentos y otros proyectos de construcción. Es especialmente popular en la
construcción de muros y pisos debido a su resistencia y durabilidad.
Fabricación de encimeras de cocina y baño: El Gneis se usa a menudo en la fabricación de
encimeras de cocina y baño debido a su durabilidad y resistencia a los arañazos y las manchas.
Pisos y paredes: El Gneis es un material popular para pisos y paredes debido a su apariencia
atractiva y durabilidad.
Ornamentación: El Gneis se emplea a menudo como roca ornamental en la fabricación de joyas,
esculturas y otros objetos decorativos.
Industria de la energía: El Gneis se utiliza en la industria de la energía como roca de esquisto
para la producción de gas y petróleo.
Peso.
3000 Kg/m
Propiedades.
Capas de cuarzo y feldespato
Gris con tonalidades blancas y amarillentas
La presencia de granates como minerales relictos, provenientes del mismo protolito
Dimensiones.
Espesor 1.57 cm
Unidad de medida.
g/cm
¿Sabías que? …
Gneis. Roca de estructura pizarrosa e igual
composición que el granito.
Arenisca.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Arenisca. Roca sedimentaria de tipo detrítico que contiene
clastos de tamaño arena. Después de la lutita, es la roca más
abundante ya que constituye el 20% del conjunto de rocas
sedimentarias del planeta Tierra.
La composición química de esta roca es la misma que la de la
arena; así, la roca está compuesta esencialmente de cuarzo y
se podrían encontrar pequeñas cantidades de feldespato y
otros minerales. El material cementado que mantiene unido
Usos.
Construcción de fachadas y revestimientos: La piedra arenisca se utiliza a menudo para la
construcción de fachadas y revestimientos debido a su belleza natural y durabilidad. Se usa
comúnmente para edificios gubernamentales, museos y otras estructuras importantes.
Pavimentos y pisos: La piedra arenisca también se usa para pavimentar y pisos debido a su
resistencia y cualidades antideslizantes. Se usa comúnmente para pasillos, patios y alrededores
de piscinas.
Monumento y escultura: Muchos monumentos y esculturas históricas se han hecho de piedra
arenisca debido a su capacidad para tallarse y moldearse en diseños intrincados.
Grava y agregados: la arenisca triturada se usa a menudo como grava y agregados en proyectos
de construcción, como la construcción de carreteras y la producción de hormigón.
Exploración de petróleo y gas: la arenisca es una roca de yacimiento importante para la
exploración de petróleo y gas, y sus propiedades de porosidad y permeabilidad son críticas para
la recuperación de hidrocarburos.
Peso.
2600 kg/m
Propiedades.
Gran dureza y resistencia. Además, cuenta con propiedades altamente aislantes y es resistente
al fuego, a la corrosión y al desgaste, características muy demandadas para la construcción.
Dimensiones.
60 × 30 cm y 60 × 40 cm mientras que sus espesores más habituales son 2 y 3 cm.
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
Algunas formaciones geológicas comunes donde se encuentra arenisca incluyen la
meseta de Colorado, las montañas Apalaches y la vía marítima interior occidental
en América del Norte, así como el desierto de Gobi en Asia y el desierto de
Simpson en Australia.
Caliza.
CALIZA. Posee más del 50% de CaCO3 (carbonato de
calcio), fundamentalmente calcita y aragonito.
Esta puede formarse por efectos de la precipitación
del agua (caliza, química o inorgánica), segregarse
mediante el uso de organismos marinos, como algas y
corales (caliza bioquímica), o puede formarse a partir
de esqueletos carbonatados de organismos marinos
Usos.
Se emplea como materia prima de la cal viva (óxido de calcio), cal apagada (hidróxido de calcio),
cemento y mortero.
La piedra caliza pulverizada se utiliza como acondicionador de suelos para neutralizar suelos
ácidos (cal agrícola).
Se utiliza como árido en la construcción de bases y firmes de muchas carreteras y también en
mezclas asfálticas.
Purificado, se agrega al pan y cereales como aporte de calcio.
Puede usarse para remineralizar y aumentar la alcalinidad del agua purificada para prevenir la
corrosión de la tubería y reparar niveles importantes de nutrientes.
Peso.
2 100 kg
Propiedades.
Permite el paso del agua, es decir, es una roca permeable.
Colores inalterables que perduran en el tiempo. Es resistente a la radiación UV, por lo que
mantiene su color como el primer día.
Cuidado y mantenimiento sencillo. No necesita cuidados ni productos especiales para su
limpieza.
Resistente al fuego y al calor.
Dimensiones.
2.4 a 3 metros de ancho, de 1.4 a 2 metros de largo y 1.5 metros de profundidad
¿Sabías que? …
La piedra caliza es, por definición, una roca que contiene al menos un 50% de carbonato de
calcio en forma de calcita por peso. Todas las calizas contienen al menos un pequeño
porcentaje de otros materiales. Pueden ser pequeñas partículas de cuarzo, feldespato o
minerales arcillosos que llegan al sitio por medio de arroyos, corrientes y la acción de las olas.
Brecha. No poseen ninguna utilidad, ya que a pesar de ser muy
abundantes, su situación en zonas poco accesibles y los escasos
volúmenes existentes, no hacen rentables su explotación.
Algunas brechas de origen tectónico (cataclasitas) poseen interés
comercial, ya que suelen existir grandes volúmenes de las
mismas. Las que no están cementadas se utilizan como áridos en
la construcción y algunas muy bien cementadas, se pueden
comercializar como rocas ornamentales.
Usos.
Se han utilizado tradicionalmente, cuando no están cementadas (canchales), en la construcción
de viviendas y de cercados para el ganado, en algunas zonas rurales de la región.
La brecha se utiliza en arquitectura para la elaboración de losas y para diseño de interiores.
También se utiliza como piedra de cobertura en pisos, escaleras y paredes.
Peso.
1 kg
Propiedades.
Colores oscuros y grises
Dureza dependiente de la composición de la roca
Brillo opaco
Densidad dependiente de la composición de la roca
Escasa abundancia, los más comunes son el cuarzo y los feldespatos
Clástica (grano grueso)
Dimensiones.
2mm
Unidad de medida.
metros
¿Sabías que? …
La palabra "brecha" se usa como nombre comercial
para un grupo de productos de piedra de dimensión
con un patrón angular roto. Nombres como "Breccia
Oniciata", "Breccia Pernice" y "Breccia Damascata"
son calizas y mármoles cortados y pulidos que
revelan un patrón angular roto.
Grava de Montaña. Se denomina grava a los depósitos
sedimentarios formados por clastos de tamaño
comprendido entre 2 y 64 milímetros. Pueden ser
producidas por el ser humano, en cuyo caso suele
denominarse «piedra partida», o resultado de procesos
naturales. En este caso, además, suele suceder que el
desgaste natural producido por el movimiento en los
lechos de ríos haya generado formas redondeadas, en
cuyo caso se conoce como canto rodado. Existen también
Usos.
Su uso más frecuente es la elaboración de concreto.
También como lastre y revestimiento protector en cubiertas planas no transitables.
Como filtrante en soleras y drenajes, así como pavimentación de carreteras y balasto para líneas
de ferrocarriles.
Peso.
1,800 kg
Propiedades.
Son partículas duras, resistentes y durables.
Además, por su Forma y Textura aportan a la durabilidad de la obra.
Usos y aplicaciones: su uso es adecuado en concretos estructurales, para todo tipo de obra de
infraestructura y de vivienda.
Dimensiones.
De 2 y 62 mm
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
La mayor parte de las gravas proceden de la
desintegración de roca madre a medida que se
meteoriza y erosiona. El cuarzo y la cuarcita son los
componentes más comunes de las gravas.
Grava de cantos rodados. La grava de cantos rodados
es la más grande y se utiliza en la construcción de
carreteras y puentes.
Son fragmentos de roca pulidos y sueltos, susceptibles
de ser transportados por medios naturales, como las
corrientes de agua, los corrimientos de tierra, etcétera.
Usos.
Se utiliza para decoración de zonas ajardinadas, pero su acabado consigue un resultado más
estético y decorativo, siendo cada vez más utilizado en toda clase de proyectos.
Peso.
1,000 kg
Propiedades.
Forma semi esférica.
Alta dureza y resistencia a los ácidos.
Densidad óptima.
Superficie lisa.
Dimensiones.
64-256 mm
Unidad de medida.
¿Sabías que? …
La mayor parte de las gravas proceden de la
desintegración de roca madre a medida que se
meteoriza y erosiona. El cuarzo y la cuarcita son los
componentes más comunes de las gravas.