Download DERECHO PENAL NOTAS Y and more Schemes and Mind Maps Learning disability in PDF only on Docsity!
Asignatura:
Derecho Constitucional Sección 1
Catedrática:
Mirna Xiomara Perdomo Orellana
Estudiante:
Ashley Amarilys Merlo López
Numero Cuenta:
Sede:
Danlí, El Paraíso
Tema de trabajo:
Resumen Reseña Histórica del Constitucionalismo
Fecha de entrega:
Reseña Histórica
A Lo largo de la historia constitucional podemos encontrar una rica historia evolutiva de los que ha sido el desarrollo del derecho constitucional en Honduras. A continuación, una breve, pero precisa reseña de la Historia Constitucional hondureña desde sus comienzos, desde la Constitución de 1821 al Periodo de Modernización del Estado, hasta 1982. Periodo colonial y primeros intentos de independencia Época Colonial (1524-1821)
- Durante la época colonial, Honduras formo parte del Reino de Guatemala, bajo la administración del imperio español.
- No había Constituciones propias, y el marco legal estaba basado en las leyes y decretos del monarca español. Independencia de España (1821)
- Honduras, junto con el resto de Centroamérica, se independizo de España el 15 de septiembre de 1821.
- Inicialmente se unió al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide
- Constitución de 1924: Esta constitución fue una respuesta a la creciente influencia de los Estados Unidos en la región y a las necesidades de un marco legal más adecuado para el desarrollo económico y social. Constituciones de1936y1957:
- En 1936, se adoptó una nueva constitución bajo la dictadura deTiburcio Carías Andino, consolidando el poder ejecutivo.
- En1957, una nueva constitución fue adoptada después de un período de reformas liberales y una transición hacia una mayor democratización. Constitución Actual y Era Moderna Constitución de 1982:
- La actual constitución de Honduras fue promulgada el 11 de enero de 1982, tras la salida del gobierno militar y el regreso a la democracia.
- Esta constitución ha sido reformada en varias ocasiones, pero sigue siendo la base del ordenamiento jurídico hondureño.
- Establece un sistema de gobierno republicano, democrático y representativo, con separación de poderes y reconocimiento de derechos fundamentales. Desafíos y Reformas Recientes
- En 2009, Honduras sufrió una crisis política cuando el presidente Manuel Zelaya fue depuesto en un golpe de estado, lo que llevó a debates sobre reformas constitucionales.
- Desde entonces, ha habido varios intentos de reforma para ajustar el sistema político y enfrentar desafíos contemporáneos, incluyendo la corrupción y la violencia. La historia del constitucionalismo en Honduras muestra una evolución constante hacia la consolidación democrática el fortalecimiento de las instituciones. Desde la independencia y los primeros intentos de constitución, pasando por periodos de inestabilidad y reformas significativas, Honduras ha buscado establecer un marco
legal que garantice la gobernabilidad y la protección de los derechos fundamentales La Constitución de 1982, en particular, ha proporcionado una base relativamente estable para el desarrollo democrático, aunque no sin desafíos.