

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Anotaciones y apuntes de derecho municipal
Typology: Cheat Sheet
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El municipio mexicano es una persona jurídica en virtud de que tiene un patrimonio propio, posee autonomía para gobernarse y administrar su hacienda pública, se integra por una población que habita en un territorio determinado, es la célula básica que conforma el tejido político, administrativo y territorial de las entidades federativas. La sociedad es un elemento sustancial del municipio, es la parte dinámica y vital del municipio; a través de un nexo causal entre gobierno-sociedad se construye el consenso, dando paso a mejores tomas de decisiones de los gobiernos municipales. El municipio es una formación natural, reconocida por el Estado que armoniza otras dos tesis más, requiriéndose para la vida de un municipio dos recursos fundamentales, primero deben existir las agrupaciones vecinales y el segundo factor es el reconocimiento como municipio por la ley. La tesis ecléctica sobre el origen del municipio, es la que posee mayor argumento empírico y teórico, ya que el municipio al igual que el Estado posee tres elementos constitutivos esenciales que son: territorio, población y gobierno, no se puede concebir un municipio sin uno de estos elementos. Sin embargo, que en esta ideología se previene el error en que incurre el colegio de la exégesis, al omitir determinar la naturaleza de la interacción jurídica que se crea entre el titular de un derecho real y todos los terceros, como sujetos pasivos indeterminados, pensamos que pese a aquel anticipo, se continúa haciendo el error de tener en cuenta que el aspecto interno o contenido de los derechos reales, es un poder económico de aprovechamiento o en funcionalidades de garantía- Pretende recoger los más importantes ingredientes de las otras teorías pero que termina reconociendo la concepción clásica, manifestando que Hay derecho real cuando una cosa se encuentra sometida total o parcialmente, al poder de una persona, en virtud de una relación.
La sociedad humana es un elemento con mayor preponderancia, debido a que es la sociedad la que a través de su inteligencia construye al municipio como mecanismo para satisfacer sus necesidades y hacer posible sus propósitos; el municipio existe por la sociedad, con la sociedad y para beneficio de la sociedad. Preguntas de exposición: