Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Derecho internacional, Summaries of Latin literature

Es un derecho importante que ayuda en la rama de derechos internacionales

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 06/30/2025

sireni-azenet-manrique-vela
sireni-azenet-manrique-vela 🇺🇸

3 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Derecho internacional
Nombre: Sireni Azenet Manrique Vela
Licenciatura: Derecho
Grado: Cuarto cuatrimestre
Fecha:30/06/2025
Tema:tratados internacionales
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Derecho internacional and more Summaries Latin literature in PDF only on Docsity!

Derecho internacional

Nombre: Sireni Azenet Manrique Vela

Licenciatura: Derecho

Grado: Cuarto cuatrimestre

Fecha:30/06/

Tema:tratados internacionales

Marco Teórico: Tratados Internacionales

1. Concepto y Naturaleza Jurídica Los tratados internacionales son instrumentos jurídicos fundamentales del Derecho Internacional Público, mediante los cuales los Estados y otros sujetos internacionales manifiestan su consentimiento para obligarse conforme al derecho internacional. De acuerdo con el Artículo 2.1.a de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969), un tratado es:

“un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por

el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más

instrumentos conexos, cualquiera que sea su denominación particular”.

Este concepto resalta que la voluntad de los Estados, expresada libremente, es el elemento central de la formación de un tratado, y que su obligatoriedad se rige por principios fundamentales del derecho internacional como la buena fe (pacta sunt servanda).

2. Clasificación de los Tratados Existen diversas formas de clasificar los tratados internacionales, entre las más comunes se encuentran: - Por el número de partes: o Bilaterales: entre dos Estados (ej. Tratado de Libre Comercio México– Panamá). o Multilaterales: entre tres o más Estados (ej. Convención Americana sobre Derechos Humanos). - Por su contenido: o Comerciales, medioambientales, de derechos humanos, de seguridad, etc. - Por su forma de adopción: o Solemnes (requieren firma y ratificación). o Simplificados (entran en vigor con la sola firma o aceptación).

Los tratados tienen funciones clave en la vida internacional, entre las que destacan:

  • Regular relaciones diplomáticas y comerciales.
  • Fomentar la cooperación internacional en temas como salud, medio ambiente y cultura.
  • Proteger los derechos humanos y la seguridad internacional.
  • Prevenir conflictos mediante normas consensuadas. Por ejemplo, México es parte de tratados fundamentales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y el Acuerdo de París sobre cambio climático, los cuales han sido integrados en su marco jurídico nacional.

Referencias Bibliográficas

  • Naciones Unidas. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, 1969.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación. Jurisprudencia P. LXVII/99 y 293/2011.
  • Fix-Zamudio, Héctor. El derecho internacional en la jurisprudencia mexicana. UNAM, 2005.
  • García Ramírez, Sergio. Derecho Internacional Público. Oxford University Press,