Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ejercicios de Prehistoria: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales, Exercises of Cultural Studies

Los principales temas que hay en estos documentos trata sobre las culturas preincaicas e incaicas del perú. Hay preguntas con sus respectivas respuestas que ayudará a que profesores y alumnos se retroalimenten en esta tarea de conocer más al Perú

Typology: Exercises

2019/2020

Uploaded on 06/23/2020

celsin
celsin 🇬🇵

5 documents

1 / 12

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
La Edad de Piedra y la Edad de los Metales
1. Sobre el paleolítico inferior podemos afirmar que :
a) su sedentarismo respondió a habilidad de caza de Homo ergaster.
b) desarrolló una economía productora y parasitaria, simultáneamente.
c) su nomenclatura responde a la antigüedad y técnica empleada en la fabricación
de utensilios de piedra.
d) conocían el uso del fuego y las prácticas funerarias.
e) por el aumento del volumen cerebral.
2. Sobre el Paleolítico Medio podemos afirmar que :
a) las expresiones artísticas están en relación al incremento de la productividad.
b) la vida aldeana había superado el nomadismo climático.
c) el lenguaje articulado permitirá ampliar la eficiencia de la caza.
d) la producción de alimentos permitirá ampliar la eficiencia de la caza.
e) se alejaron de toda manifestación espiritual.
3. Marca la alternativa que contiene 3 periodos ordenados de mayor a menor antigüedad
a) Paleolítico – Neolítico – Mesolítico
b) Bronce – Neolítico – Mesolítico
c) Mesolítico – Neolítico – Edad de hierro
d) Edad de cobre – Edad de bronce – Paleolítico
e) Neolítico – Mesolítico – Edad de bronce
4. Al periodo intermedio entre la Edad de Piedra y la Edad de los Metales, donde se da
una incipiente industria metalúrgica, se denomina:
a) Calcolítico.
b) Eneolítico.
c) Cuprolítico.
d) ninguno
e) todos
5. El periodo de la prehistoria, en el cual se inicia una economía de conservación cuyas
bases están dadas por la agricultura y domesticación de animales, es:
a) la época del Tene.
b) el neolítico.
c) el mesolítico.
d) el eneolítico.
e) el paleolítico.
6. Señala la relación incorrecta entre el periodo y su característica
a) Paleolítico medio: prácticas funerarias
b) Paleolítico inferior: antropofagía
c) Neolítico: Cueva de Altamira
d) Paleolítico superior: uso del arco y la flecha
e) Todas son correctas
7. Para comprender mejor la “prehistoria” universal, los historiadores la han dividido en:
a) Paleolítico, arcaico y agroalfarero
b) Edad de piedra y edad de metales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Ejercicios de Prehistoria: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales and more Exercises Cultural Studies in PDF only on Docsity!

La Edad de Piedra y la Edad de los Metales

1. Sobre el paleolítico inferior podemos afirmar que :

a) su sedentarismo respondió a habilidad de caza de Homo ergaster.

b) desarrolló una economía productora y parasitaria, simultáneamente.

c) su nomenclatura responde a la antigüedad y técnica empleada en la fabricación

de utensilios de piedra.

d) conocían el uso del fuego y las prácticas funerarias.

e) por el aumento del volumen cerebral.

2. Sobre el Paleolítico Medio podemos afirmar que :

a) las expresiones artísticas están en relación al incremento de la productividad.

b) la vida aldeana había superado el nomadismo climático.

c) el lenguaje articulado permitirá ampliar la eficiencia de la caza.

d) la producción de alimentos permitirá ampliar la eficiencia de la caza.

e) se alejaron de toda manifestación espiritual.

3. Marca la alternativa que contiene 3 periodos ordenados de mayor a menor antigüedad

a) Paleolítico – Neolítico – Mesolítico

b) Bronce – Neolítico – Mesolítico

c) Mesolítico – Neolítico – Edad de hierro

d) Edad de cobre – Edad de bronce – Paleolítico

e) Neolítico – Mesolítico – Edad de bronce

4. Al periodo intermedio entre la Edad de Piedra y la Edad de los Metales, donde se da

una incipiente industria metalúrgica, se denomina:

a) Calcolítico.

b) Eneolítico.

c) Cuprolítico.

d) ninguno

e) todos

5. El periodo de la prehistoria, en el cual se inicia una economía de conservación cuyas

bases están dadas por la agricultura y domesticación de animales, es:

a) la época del Tene.

b) el neolítico.

c) el mesolítico.

d) el eneolítico.

e) el paleolítico.

6. Señala la relación incorrecta entre el periodo y su característica

a) Paleolítico medio: prácticas funerarias

b) Paleolítico inferior: antropofagía

c) Neolítico: Cueva de Altamira

d) Paleolítico superior: uso del arco y la flecha

e) Todas son correctas

7. Para comprender mejor la “prehistoria” universal, los historiadores la han dividido en:

a) Paleolítico, arcaico y agroalfarero

b) Edad de piedra y edad de metales

c) Paleolítico, mesolítico y neolítico

d) edad de las cavernas y edad agricultora

e) N.A.

8. “Grupos humanos que se trasladaron de un lugar a otro buscando alimento”. El texto

describe una forma de vida que se desarrolló durante la prehistoria. ¿Cuál de las

siguientes alternativas corresponde a esa descripción?:

a) Cazadores

b) Nómades

c) Sedentarios

d) Agricultores

e) Horticultores

9. La “Edad de los Metales” se inicia durante:

a) El Paleolítico

b) El Mesolítico

c) Neolítico

d) Edad Antigua

e) N.A.

10.- Donde apareció la época del reno:

a) Paleolítico

b) Bronce

c) Mesolítico

d) Edad de cobre

e) Neolítico

Mesopotamia

1.- El primer imperio de la humanidad, en la Mesopotamia, sometió a las ciudades estado de a) Asiria. b) Caldea. c) Sumeria. d) Egipto. e) Acadia. 2.- ¿Qué característica política está presente durante el periodo sumerio? a) el gran desarrollo cultural b) los estados imperialistas c) la invención del arado d) las ciudades – estados e) el código de Hammurabi

9.- El código de Hammurabi fue hallado por a) Morgan. b) Champollion. c) Rawlinson. d) Grotefend. e) Enuma Elish. 10 .- Los "Jardines colgantes de Babilonia", fueron construidos por: a) Nabucodonosor - II. b) Asurbanipal. c) Sargón. d) Hammurabi. e) Baltazar.

Civilización Egipcia

1.- La agricultura intensiva en Egipto esclavista se favoreció por:

a) el control exclusivo del agua.

b) las grandes invasiones de tierras por los faraones.

c) la desertificación.

d) el empleo del limo que traía el río Nilo en su crecida.

e) las predicciones climáticas de los sacerdotes.

2.- En 1922, Howard Carter encontró

a) la tumba de Ramsés II.

b) los colosos de Memnon.

c) el templo de Luxor.

d) la tumba de Tutankamón.

e) la piedra Roseta.

3.-¿Cómo se llamaron las primeras tumbas reales egipcias?

a) hipogeos

b) mastabas

c) speos

d) pirámide escalonadas

e) pirámide perfectas

4 .- La momificación fue practicada en el antiguo Egipto debido a la creencia de

a) en una religión politeísta de carácter práctico.

b) que el muerto debía convertirse en Anubis.

c) en los rituales del libro de los muertos.

d) en la vida después de la muerte.

e) en sus conocimientos en medicina.

5.- El sistema económico de los egipcios descansaba fundamentalmente en la agricultura,

y el factor natural decisivo para el nacimiento y desarrollo de la cultura egipcia fue

a) el río Nilo.

b) el desierto.

c) los faraones

d) el mar Mediterráneo.

e) las pirámides.

6.- ¿Qué escritura estaba relacionada a la orden sacerdotal?

a) jeroglífica

b) demótica

c) hierática

d) cuneiforme

e) griega

7.-¿Qué personaje culmina toda la invasión asiria de Egipto?

a) Asur Ubalit

b) Asarhadón

c) Asurbanipal

d) Sargón II

e) Senaquerib

8.- Señala el elemento cultural que no corresponde a la cultura egipcia.

a) mastabas

b) escribas

c) faraón

d) pirámides

e) toros alados

9.- ¿Qué podemos afirmar con respecto a la momificación?

a) solo era practicada por la realeza.

b) llegó a "democratizarse" su práctica.

c) hasta los árabes la practicaron.

d) en los canopos se llenaban con la sangre del cadáver.

e) era una modalidad "barata" para enterrar a un difunto.

10.- Faraón del cual fue la primera tumba intacta encontrada

a) Tutmosis III

b) Amenofis IV

c) Ramsés II

d) Tutankamon

e) Ahmosis

Cultura Fenicia

  1. La cultura fenicia se caracteriza por _________.UNMSM 2008 – I a) formar una nación unificada
  1. Guerras donde los fenicios son derrotados definitivamente: a) Guerras del Peloponeso b) Guerras médicas c) Guerras púnicas d) Guerras mundiales e) Guerras mesiánicas
  2. ¿Quiénes fueron los sufetes? a) Encargados de realizar las misas. b) Generales de guerra. c) Tipos de embarcaciones. d) Dios principal de Fenicia. e) Gobernantes en Fenicia.

CULTURA EGIPCIA

  1. En Egipto, la economía del Imperio Antiguo se sustentó en ____________. UNMSM 2006 – II a) el esclavismo masificado b) la agricultura de regadío c) la compra-venta de esclavos d)la tributación de servicios e) las guerras de conquista
  2. Para el historiador griego Herodoto, ¿por qué Egipto era un don del río Nilo? UNMSM 2010 - II a) Sus crecientes anuales fertilizaba sus tierras. b) Permitió el desarrollo de transporte y el comercio. c) Sus caídas y cataratas generaban energía. d) Los campesinos lo adoraban como a un dios. e) Su delta permitió abrir un puerto en el Mediterráneo.
  3. En Egipto, durante el Imperio antiguo, los privilegios de los gobernantes y sacerdotes trajeron como consecuencia el ________. UNMSM 2014- I a) debilitamiento del faraón y la ruptura de la unidad de Egipto b) debilitamiento de las rentas del Imperio y las pérdidas de territorio c) fortalecimiento de la alta burocracia militar y eclesiástica d)fortalecimiento de los sacerdotes y la construcción de templos e) gran incremento de administradores, soldados y esclavos
  4. ¿En qué periodo aparece la escritura jeroglífica? a) De Apogeo b) Tebano c) Menfita d) Tinita e) Predinástico
  5. Faraón que restablece el politeísmo:

a) Amenofis IV b) Amosis I c) Ramsés II d) Tuntankhamón e) Pepi II

  1. Periodo que se caracteriza por su gran expansión debido a las grandes conquistas de los faraones: a) De Apogeo b) Tinita c) Menfita d) Tebano e) Decadencia
  2. La primera unificación del Alto y Bajo Egipto se debe a ____________. a) Pepi II b) Cleopatra c) Menes d) Psamético III e) Amosis I
  3. Es una característica del Periodo menfita, excepto: a) La ciudad de Menfis alcanza gran prosperidad. b) Se construyó la esfinge de Gizeh. c) Pepi II pierde la autoridad entre los gobernantes locales. d) Se construyen las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. e) Invasión de los asirios.
  4. Faraón que logra expulsar a los hicsos: a) Amosis I b) Menes c) Pepi II d) Ramsés II e) Tuntankhamón
  5. Los egipcios fueron invadidos definitivamente por los _______________. a) griegos b) romanos c) hicsos d) asirios e) persas
  6. Los egipcios desarrollaron el tipo de escritura que se conoce como _________, mientras que en la antigua Mesopotamia se tuvo un tipo de escritura que llamamos _________. UNI 2003 – II a) jeroglífica – arábiga b) arábiga – latina c) jeroglífica – cuneiforme d) cuneiforme – simbólica e) simbólica – elitista
  7. Los egipcios conservaron los cuerpos de los muertos momificándolos mediante su embalsamamiento, pues creían en la resurrección y en la existencia de una vida

a) Francisco Champollión b) Pierre Bouchard c) Jaime Morgan d) Georg Grotefend e) Donald Adamson

  1. Dios de los cielos con cabeza de halcón: a) Anubis b) Thot c) Ra d) Imhotep e) Horus

LA CULTURA HEBREA

1.- La singularidad de los hebreos fue : a.- Lo social b.- Lo político c.- Las guerras d.- Lo divino e.- Lo económico 2.-La actividad económica que realizaron los hebreos fue: a.- La minería b.- La textilería c.- la agricultura y ganadería d.- La pesca y la agricultura e.- La cerámica 3 .- Los antepasados de los hebreos fueron los: a.- Fenicios b.- Egipcios c.- Semitas d.- Persas e.- Filisteos 4.- Los Árabes descienden del hijo del patriarca Abraham llamado: a.- Isaac b.- Ismael c.- José d.- Jacob e.- Esaú 5 .- Jacob fue un patriarca que su descendencia fue llamada: a.- Los Israelitas b.- Las 12 tribus de Israel c.- Los Hebreos d.- Los Cristianos e.- Los Judíos 6.- El patriarca que liberó a los hijos de Israel del yugo de la esclavitud egipcia de 400 años fue: a.- José

b.- Jacob c.- Abraham d.- Moisés e.- Josué 7.- Al desaparecer la autoridad patriarcal se instaura un Nuevo periodo llamado : a.- Los Gobernantes b.- Los Judíos c.- Los Reyes d.-Los jueces e.- Los Profetas 8 .- El Juez que mató con una quijada de burro a mil filisteos fue: a.- Abraham b.- Moisés c.- Gedeón d.- Sansón e.- Josué 9.- Cuando termina el periodo de los jueces el profeta Samuel unge como primer rey de Israel a: a.- David b.- Saúl c.- Salomon d.- Isaías e.- Daniel 10.- EL Rey que se caracterizan por su sabiduría fue: a.- David b.- Saul c.- Salomón d.- Absalón e.- Isaias 11.- El rey que se caracterizó por escribir Salmos fue: a.- Salomon b.- David c.- Saul d.- Jonas e.- Isaias 12.- La aparición de los profetas surge por : a.- La División del pueblo de Dios b.- La falta de Reyes c.- Por la escasez de la agricultura d.- Por la pobreza del pueblo de Dios e.- Por la pérdida en las guerras 13.- El profeta que fue llevado al cautiverio babilónico fue: a.- Isaias b.- Jeremías c.- Daniel d.- Ezequias e.- Elias 14.- Sus doce hijos crearon las doce tribus de Israel: a.- José b.- Jacob