Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Proceso de Valoración en Enfermería: Guía para Estudiantes, Study notes of Public Law

Cuadro para evidencia de valoración

Typology: Study notes

2023/2024

Uploaded on 08/25/2024

genesis-garcia-77
genesis-garcia-77 🇺🇸

6 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
María Fernanda Hernández Briones Matrícula: 2223724 gpo: 2 Semestre: 2
Criterios Weber, J.R (2018) Video
1. Define el proceso de
valoración:
Obtención sistemática de
datos subjetivos expresados
por el paciente y datos
objetivos, observados por el
personal de enfermería
Proceso organizado,
planificado, sistemático y
continuo de recogida de datos
objetivos y subjetivos sobre el
estado de salud del paciente
2. Describa el propósito
de la valoración:
Captar lo mas aceptable
posible de la naturaleza de la
respuesta humana a la
situación de salud que están
viviendo las personas
Captar en cada momento la
situación de salud que están
viviendo las personas
3. Describa la estructura
de la entrevista clínica
y que actividades a
realizar en cada etapa
(inicio, desarrollo y
cierre)
Necesarias para la obtención
de la historia clínica
Fase introductoria: se
presenta y describe su papel,
se dirige, se dirige al paciente
por su apellido, se explica el
proceso de la entrevista,
explican los tipos de preguntas
que se formularan
Fase trabajo: facilita los
comentarios del paciente
sobre su información
biográfica, motivo para buscar
atención, antecedentes del
problema de la salud actual,
antecedentes de los familiares
y personales
Fase de recapitulación y
cierre: se resume la
información que ha obtenido
del paciente durante la fase
del trabajo y verifica los
problemas y objetivos
Inicio: crea ambiente
favorable de comunicación
enfermero-paciente
Desarrollo: obtención de datos
necesarios para la historia
clínica
Cierre: rectificar los datos
importantes, planificación de
los resultados de
intervenciones
4. Describe los tipos de
valoración (general
global, focalizada o
continua)
La inspección: es el examen
visual y global del paciente
que tiene como objetivo
valorar la respuesta del
paciente ante su estado de
salud
La palpación: consiste en el
examen corporal mediante la
utilización del sentido del
tacto, utilizando las
terminaciones nerviosas y las
yemas de los dedos
Valoración global: se realiza
cuando es la primera consulta
de enfermería de un centro de
salud.
Valoración focalizada:
centrada en situaciones
clínicas o problemas de salud
concretos, sirve para valorar la
profesión en la salud de un
paciente
pf3

Partial preview of the text

Download Proceso de Valoración en Enfermería: Guía para Estudiantes and more Study notes Public Law in PDF only on Docsity!

María Fernanda Hernández Briones Matrícula: 2223724 gpo: 2 Semestre: 2 Criterios Weber, J.R (2018) Video

  1. Define el proceso de valoración: Obtención sistemática de datos subjetivos expresados por el paciente y datos objetivos, observados por el personal de enfermería Proceso organizado, planificado, sistemático y continuo de recogida de datos objetivos y subjetivos sobre el estado de salud del paciente
  2. Describa el propósito de la valoración: Captar lo mas aceptable posible de la naturaleza de la respuesta humana a la situación de salud que están viviendo las personas Captar en cada momento la situación de salud que están viviendo las personas
  3. Describa la estructura de la entrevista clínica y que actividades a realizar en cada etapa (inicio, desarrollo y cierre) Necesarias para la obtención de la historia clínica Fase introductoria: se presenta y describe su papel, se dirige, se dirige al paciente por su apellido, se explica el proceso de la entrevista, explican los tipos de preguntas que se formularan Fase trabajo: facilita los comentarios del paciente sobre su información biográfica, motivo para buscar atención, antecedentes del problema de la salud actual, antecedentes de los familiares y personales Fase de recapitulación y cierre: se resume la información que ha obtenido del paciente durante la fase del trabajo y verifica los problemas y objetivos Inicio: crea ambiente favorable de comunicación enfermero-paciente Desarrollo: obtención de datos necesarios para la historia clínica Cierre: rectificar los datos importantes, planificación de los resultados de intervenciones
  4. Describe los tipos de valoración (general global, focalizada o continua) La inspección: es el examen visual y global del paciente que tiene como objetivo valorar la respuesta del paciente ante su estado de salud La palpación: consiste en el examen corporal mediante la utilización del sentido del tacto, utilizando las terminaciones nerviosas y las yemas de los dedos Valoración global: se realiza cuando es la primera consulta de enfermería de un centro de salud. Valoración focalizada: centrada en situaciones clínicas o problemas de salud concretos, sirve para valorar la profesión en la salud de un paciente

La percusión: método de exploración mediante el cual se golpea la superficie corporal con la intención de provocar sonidos audibles o vibraciones perceptibles La auscultación: método de exploración que consiste en escuchar los sonidos que se producen en el interior del cuerpo

  1. Describe los tipos de datos (objetivos, subjetivos, históricos y actuales) Subjetivos: percepción del estado de salud mental y práctica de la salud que el paciente empela para mantener su salud Objetivos: aspecto, postura, expresión, estatura, peso Históricos: situaciones o acontecimientos que se han producido en el pasado Actuales: situaciones o acontecimientos que se están produciendo en el momento concreto Subjetivos: datos que proceden del paciente y no son medibles Objetivos: son datos recogidos mediante la exploración física
  2. Describa las fuentes informativas (directa, indirecta y mixta) Directa: se refiere a las intervenciones que se llevan a cabo al tener contacto personal con los pacientes Indirecta: se realizan cuando la enfermera brinda asistencia en un entorno que no sea con el paciente Mixta: expediente te clínico del paciente Directa: respuestas dirigidas del paciente Indirecta: información recolectada del familiar del paciente
  3. Identifica y describe los valores éticos (código de ética, derechos humanos universales, derechos del paciente) aplicables en el proceso de valoración Códigos de ética: elemento de las entidades para orientar y evaluar la conducta del servidor en el ejercicio de su deber publico Derechos universales: toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, asi como su familia, la salud y el bienestar, en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la Calidez, empatía, respeto, concreción, asertividad