Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Cotabilidad de pasivos y patrimonio, Summaries of Contract Law

parte de ensayo de contabilidad de pasivos y patrimonio

Typology: Summaries

2020/2021

Uploaded on 06/25/2021

alba-luz-montoya
alba-luz-montoya 🇺🇸

4 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INTRODUCCION
Un impuesto es un tributo que es pagado al Estado por contribuyentes con el fin
soportar gastos públicos. El Estado a través de los impuestos se financia y obtiene
recursos para efectuar sus funciones. [ CITATION Pon \l 9226 ]
Los impuestos pueden clasificarse de varias maneras según sus características
los impuestos son directos e indirectos.
Impuestos directos: son los que recaen directamente sobre la persona
natural o jurídica y se basan en la capacidad económica, entre estos
impuestos directos tenemos el impuesto sobre la renta e impuesto al
patrimonio.
Impuestos indirectos: Se imponen a bienes y servicios y a las
transacciones que se realizan con ellos, dicho impuesto no recae sobre la
persona específica sino sobre sobre el bien o servicio que se adquiere.
En los impuestos existe una segunda clasificación la cual diferencia los impuestos
entre proporcionales, regresivos y progresivos.
Impuestos proporcionales: la cuota a pagar se calcula a través de un
porcentaje fijo.
Impuestos regresivos: a mayor ganancia o renta, menor es el porcentaje
de impuestos que se debe pagar.
Impuestos progresivos: a mayor ganancia o renta, mayor es el porcentaje
de impuestos que se debe pagar.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Cotabilidad de pasivos y patrimonio and more Summaries Contract Law in PDF only on Docsity!

INTRODUCCION

Un impuesto es un tributo que es pagado al Estado por contribuyentes con el fin soportar gastos públicos. El Estado a través de los impuestos se financia y obtiene recursos para efectuar sus funciones. [ CITATION Pon \l 9226 ] Los impuestos pueden clasificarse de varias maneras según sus características los impuestos son directos e indirectos.  Impuestos directos : son los que recaen directamente sobre la persona natural o jurídica y se basan en la capacidad económica, entre estos impuestos directos tenemos el impuesto sobre la renta e impuesto al patrimonio.  Impuestos indirectos : Se imponen a bienes y servicios y a las transacciones que se realizan con ellos, dicho impuesto no recae sobre la persona específica sino sobre sobre el bien o servicio que se adquiere. En los impuestos existe una segunda clasificación la cual diferencia los impuestos entre proporcionales, regresivos y progresivos.  Impuestos proporcionales : la cuota a pagar se calcula a través de un porcentaje fijo.  Impuestos regresivos : a mayor ganancia o renta, menor es el porcentaje de impuestos que se debe pagar.  Impuestos progresivos : a mayor ganancia o renta, mayor es el porcentaje de impuestos que se debe pagar.

RECAUDO AMERICA LATINA Y EL CARIBE

El termino América Latina se emplea para nombrar al grupo de países americanos donde se hablan lenguas romances (español, portugués o al francés). América Latina abarca naciones de América del Sur , América Central y América del Norte. [ CITATION def \l 9226 ]. Los países que conforman América Latina son países del tercer mundo, y se caracterizan por tener un menor desarrollo económico y social, poseer una economía en deuda con los países industrializados y alta evasión y elusión de impuestos. A nivel mundial existe una Organización encargada de la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la cual trabaja con los gobiernos que la integran y gobiernos aliados en impulsar el cambio económico, social y ambiental, además de establecer estándares internacionales en una amplia gama de aspectos, desde la agricultura y los impuestos hasta la seguridad de los productos químicos. La OCDE se encuentra integrada en su gran mayoría países del primer y segundo mundo con economía sólida, mejor calidad de vida, altas coberturas en servicios públicos, reducidos índices en necesidades insatisfechas y educación tributaria. En mayo de 2020 en la novena edición de Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe (ALC), la OCDE publicó un estudio realizado a 26 países de América Latina y del Caribe entre los años 1990 y 2018 en el cual se demuestra que el 53,8% de los países analizados poseen un recaudo inferior al promedio de la región el cual corresponde al 23.1% del PIB, es de anotar que algunos países como Argentina, Uruguay y Brasil superan el promedio del recaudo de América Latina y el Caribe ALC, en dicho estudio se evidencia caso excepcional como es Cuba que el recaudo supera el promedio de América Latina y el de los países que integran la OCDE cuyo promedio del recaudo es de 34.3%.

Teniendo en cuenta la información anterior, es evidente que las condiciones económicas y sociales favorables de un país influyen en el recaudo de los impuestos como es el caso de los países desarrollados, toda vez los pagos efectuados por conceptos de impuestos y contribuciones guardan relaciones directas con el desarrollo de los países.

REFERENCIAS

CITATION Pon \l 9226 : , (Pontificia Universidad Javeriana, s.f.), CITATION def \l 9226 : , (definicion.de, s.f.),