Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Análisis de las 5 Fuerzas de Michael Porter para la competitividad empresarial, Assignments of Strategic Management

El modelo estratégico de michael porter y cómo identificar las fuerzas competitivas de una empresa. Se detallan las cinco fuerzas (poder de negociación de clientes, poder de negociación de proveedores, amenaza de nuevos entrantes, amenaza de productos substitutos y rivalidad entre competidores) y su importancia para la rentabilidad de un negocio.

What you will learn

  • ¿Cómo se puede reducir la amenaza de nuevos entrantes en el mercado?
  • ¿Cómo se define el poder de negociación de los clientes y cómo puede afectar a una empresa?
  • ¿Qué son las 5 fuerzas de Michael Porter y cómo afectan a la competitividad de una empresa?

Typology: Assignments

2020/2021

Uploaded on 11/16/2021

sarita001_2021
sarita001_2021 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1. ¿Cómo se definen las fuerzas de Michael Porter, según lo que usted ha
observado en el video?
Las 5 fuerzas de Michael Porter es un modelo estratégico que fue creado con el fin de
establecer un marco para definir el nivel competitivo dentro de una compañía teniendo
una gran importancia ya que gracias a este modelo, nos permite identificar de una
manera conjunta cuáles son esas variables competitivas que estaría recibiendo nuestro
negocio en la actualidad y al momento de operar. También es de gran significado tener
la visión, la misión y los valores vinculados entre si y claramente definidos, ya que al
tener esto, nos permitirá como compañía situarnos en un contexto estratégico y no solo
algo táctico, es decir, tendremos ese camino claro que vamos a tomar para encaminar
la empresa y así lograr obtener muchos éxitos.
2. Mencione y explique cuáles son las 5 fuerzas de Michael Porter.
Las 5 fuerzas de Michael Porter son consideradas esas 5 variables competitivas las
cuales se detallan en la siguiente imagen.
a. Poder de negociación de los clientes es decir todas aquellas personas que se van a
acercar a nuestro negocio para comprar de nuestros productos. Es importante tener
productos únicos para poder tener el poder de negociar con nuestro cliente y así atraer
más.
b. Poder de negociación de los proveedores, para poder gozar de este poder como
compañía es importante contar con varios proveedores para poder negociar y así
conseguir precios de calidad para brindarle a los clientes y de esta forma nuestra
empresa va creciendo y alcanzando los objetivos.
c. Amenaza de nuevos entrantes, son todos aquellos nuevos competidores que están
entrando al mercado y más cuando son empresas con mayores entradas y salidas o
mayor variedad de productos ya que esto nos podría llevar al extremo de ser
sustituidos.
d. Amenaza de productos o servicios substitutos, es aquel potencial de ingreso de nuevos
productos, es decir tener otras compañías con ventas de nuevos productos que nuestra
empresa no este ofreciendo. Esto se puede dar por cambios tecnológicos, hábitos de
compras o consumo.
e. La rivalidad entre los competidores viene siendo la suma de las fuerzas antes
mencionadas, ya que entre mayor rivalidad se tenga, menor rentabilidad de la empresa
se va a tener.
pf2

Partial preview of the text

Download Análisis de las 5 Fuerzas de Michael Porter para la competitividad empresarial and more Assignments Strategic Management in PDF only on Docsity!

1. ¿Cómo se definen las fuerzas de Michael Porter, según lo que usted ha observado en el video? Las 5 fuerzas de Michael Porter es un modelo estratégico que fue creado con el fin de establecer un marco para definir el nivel competitivo dentro de una compañía teniendo una gran importancia ya que gracias a este modelo, nos permite identificar de una manera conjunta cuáles son esas variables competitivas que estaría recibiendo nuestro negocio en la actualidad y al momento de operar. También es de gran significado tener la visión, la misión y los valores vinculados entre si y claramente definidos, ya que al tener esto, nos permitirá como compañía situarnos en un contexto estratégico y no solo algo táctico, es decir, tendremos ese camino claro que vamos a tomar para encaminar la empresa y así lograr obtener muchos éxitos. 2. Mencione y explique cuáles son las 5 fuerzas de Michael Porter. Las 5 fuerzas de Michael Porter son consideradas esas 5 variables competitivas las cuales se detallan en la siguiente imagen. a. Poder de negociación de los clientes es decir todas aquellas personas que se van a acercar a nuestro negocio para comprar de nuestros productos. Es importante tener productos únicos para poder tener el poder de negociar con nuestro cliente y así atraer más. b. Poder de negociación de los proveedores, para poder gozar de este poder como compañía es importante contar con varios proveedores para poder negociar y así conseguir precios de calidad para brindarle a los clientes y de esta forma nuestra empresa va creciendo y alcanzando los objetivos. c. Amenaza de nuevos entrantes, son todos aquellos nuevos competidores que están entrando al mercado y más cuando son empresas con mayores entradas y salidas o mayor variedad de productos ya que esto nos podría llevar al extremo de ser sustituidos. d. Amenaza de productos o servicios substitutos, es aquel potencial de ingreso de nuevos productos, es decir tener otras compañías con ventas de nuevos productos que nuestra empresa no este ofreciendo. Esto se puede dar por cambios tecnológicos, hábitos de compras o consumo. e. La rivalidad entre los competidores viene siendo la suma de las fuerzas antes mencionadas, ya que entre mayor rivalidad se tenga, menor rentabilidad de la empresa se va a tener.

3. ¿Hay empresas en que la 5 fuerzas de Michael Porter son más fuertes que en otras? Ejemplifique. Toda empresa cuenta con estas 5 fuerzas de Porter ya que es un modelo estratégico y por ende cada compañía tiene sus planes estratégicos para su ejecución. En lo personal, considero que las empresas que brindan un servicio y ventas de productos únicos y de calidad van a tener mayores fuerzas que otras. 4. ¿Cómo se define la rentabilidad de un negocio, según Michael Porter? La rentabilidad de una empresa es la capacidad que tiene el negocio para aprovechar sus recursos y generar ganancias o utilidades; para medirla se utilizan indicadores financieros que evalúan la efectividad de la administración de la organización. Según Porter nos menciona que entre mayor rivalidad se tenga en el mercado menor será la rentabilidad de nuestra compañía. Por eso es importante estudiar muy bien sus 5 fuerzas y saberlas aplicar para poder tener un negocio rentable. 5. ¿Cómo debería una empresa empezar a utilizar el esquema de las 5 fuerzas? En primera instancia considero que determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa debería ser el primer paso en consideración para que después de saber en dónde estamos, y para dónde queremos ir, basado en nuestro FODA, nuestra misión, visión, y valores bien remarcados, se puede comenzar realizar nuestros planes estratégicos basados al modelo estratégico que propone Porter las cuales están compuestas por 5 fuerzas antes mencionadas. 6. ¿Por qué los empleados, clientes, proveedores deben saber la estrategia de la organización? Explique. Porque tanto los empleados, clientes y proveedores son esos pilares fundamentales que sostiene a la empresa. Si no se cuenta con buenos proveedores que sepan de nuestra estrategia organizacional nos vamos a ver amenazados con poco o nada de poder de negociación; los empleados son los encargados de mantener una clientela feliz y satisfecha por el buen trato que se le da, si nuestro recurso humano conoce sobre la estrategia organizacional podrá brindar un servicio de calidad y por ultimo pero no el menos importante son nuestros clientes, necesitamos tener clientes felices, satisfechos y dar a conocer que nuestros productos y servicios son únicos y de calidad los cuales cumplen con sus expectativas porque están basadas a sus necesidades de consumo.