






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
2025 hola esre documento es un la
Typology: Lecture notes
1 / 12
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Nombres y Apellidos Código de estudiantes Zulma Onofre Jesus 100918
Carrera (^) Bioquímica y farmacia Asignatura (^) Química Analitica Grupo (^) A Docente (^) Juan Jose Camacho Camata Periodo Académico (^) 2 semestre Subsede Cochabamba
Página 4 de 15
la titulacion de acido base es un método de análisis quimico que permite determinar la concentración de una disolución de acido-base desconocido, mediante una neutralización controlada. PH: Coeficiente que indica el grado de acides o viscosidad de una solución acuosa. Indica la concentración de iones de hidrogeno presentes en determinadas soluciones, 0-7 acido (rojo,amarillo) 8-14 neutro (verde, azul) 7 neutro. Acido: Cualquier compuesto químico cuando se disuelve en produce una solución con una actividad de catión de hidrogeno mayor que el agua pura. Base: Sustancias que presentan propiedades alcalino es cualquier sustancia que en disoluciones acuosas aporta iones OH al medio. Neutralización: Reacción química que ocurre entre un ácido o una base produciendo una sal o agua. Son generalmente exotérmicas por lo siguiente desprenden energía en forma de calor. Es una solución que permite medir el PH de un medio, cambio dependiendo del PH de la solución, esto se da a un cambio estructural induciendo por la potencia de la especie. Una reacción ácido-base o reacción de neutralizacion es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base. Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas. A pesar de las diferencias en las definiciones, su importancia se pone de manifiesto como los diferentes métodos de análisis cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas, o cuando el carácter ácido o básico puede ser algo menos evidente. El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el químico francés Antoine Lavoisier, alrededor de 1776 Definición de Brønsted -LowryLa definición de Brønsted-Lowry, formulada independientemente por sus dos autores Johannes Nicolaus Brønsted y Martin Lowry en 1923, se basa en la idea de la protonación de las bases a través de la desprotonación de los ácidos, es decir, la capacidad de los ácidos de "donar" iones hidrógeno (H+) a las bases, quienes a su vez, los "aceptan". A diferencia de la definición de Arrhenius, la definición de Brønsted-Lowry no se refiere a la formación de sal y agua, sino a la formación de ácidos conjugados y bases conjugadas, producidas por la transferencia de un protón del ácido a la base Asignatura: Quimica Analitica
Página 4 de 15 Un caso particular sería la reacción entre un ácido fuerte (HNO3) y una base débil (Na2CO3).2HNO3 + Na2CO3→2 NaNO3 + CO2↑ + H la titulación es un proceso en el cual la solución estándar (del patrón primario) se combina con una solución de concentración desconocida para determinar dicha concentración, la curva de titulación es la gráfica que indica como él pH de la solución cambia durante el transcurso de la misma (el pH se gráfica contra el volumen de base o ácido agregado MATERIALES Y REACTIVOS Agitador magnético. Pipetas de (10, 20, 25 9ml. Pizetas. Vidrio de reloj .Balanza analítica .Soporte universal. TITULACION ACIDO BASE CON REMOLACHA La reacción que ocurre cuando una base y un ácido se mezclan se conoce como neutralización; es decir, al mezclar una base y un ácido, el pH tiende a 7; El pH final dependerá de la naturaleza y concentración del ácido y base. Por lo tanto, si tenemos un fruto rojizo, es probable que su color se deba a un conjunto de antocianinas. Estas poseen una estructura molecular tal que les permite absorber fotones, reflejando longitudes de onda que nuestros ojos reciben y el cerebro interpreta como color .EXTRACCIÓN DEL COLORANTE El beneficio de trabajar con indicadores naturales es que puede realizarse experimentos en la seguridad del hogar y con materiales e ingredientes simples, en primer lugar, debe extraerse el colorante mediante el uso de alcohol o agua. El propósito de dicha extracción es el de disponer de una disolución colorida, a la cual se le variará el pH adicionándole productos cotidianos, su proceso tendrá un mejor rendimiento si previamente se tritura el material del que se extrae el colorante; ya sea en un mortero, desmenuzándolo con las manos o licuándolo. Asignatura: Quimica Analitica
Página 4 de 15 Así se obtendrá el indicador, que ayudar a visualizar el cambio de color desde los valores de pH ácidos (pH<7) hasta básicos(pH<7) El pH es el logaritmo de la concentración de iones H+, con el signo cambiado pH − log¿ Análogamente, se define pOH como el logaritmo de la concentración de iones OH-, con el signo cambiado: pOH=−log ¿ Escala de pHEl rango de la escala de pH va desde 0 hasta 14 en disolución acuosa. Se trata de una escala logarítmica de base 10, variando en una unidad por cada potencia de 10. Al observar la escala de pH se puede apreciar que al aumentar la concentración de iones hidrógeno, el pH disminuye. LA REMOLACHA La remolacha es una planta originaria de la zona costera del norte de África, en la actualidad su consumo está muy difundido y es cultivada en todas partes del mundo. Se trata de una raíz casi esférica de forma globosa, aunque puede variar la forma, así como su color y este se debe a dos pigmentos presentes que son: la betacianina y la betaxantina. La remolacha contiene yodo, sodio y potasio, importantes cantidades de vitamina C en las raíces, en sus hojas esta la vitamina A, además contiene fósforo, proteína, ácido fólico y fibra, además abunda el betacaroteno y el hierro. POR QUÉ FUNCIONA LA REMOLACHA COMOINDICADOR DE pH. El mundo natural nos ha proporcionado numerosas plantas, desde remolacha hasta uvas y cebollas ,que pueden usarse para probar los niveles de pH de una solución. La remolacha sirve como indicador de PH por qué posee un colorante natural el cual varia de color cuando se está en una solución de diferente PH, por lo tanto, el jugo de remolacha ¨Ya tamizado¨ es uno de los indicadores naturales más conocidos en experimentos infantiles. De pH 2 a 9, muestra colores rojizos, tornándose cada vez más morados a medida que se incrementa la alcalinidad del medio, no obstante, en medios fuerte mente alcalinos, presenta una coloración amarilla MATERIALES Y MÉTODOS Los materiales para la práctica del uso de la remolacha como indicador de pH son: Una remolacha grande, alcohol, 8 vasos, una jeringuilla, cerveza, lejía, cloro, jabón de manos, gel de alcohol, coca cola, y jugo de naranja. PROCEDIMIENTO Como primer punto se procederá a hacer trocitos de remolacha y lo colocamos en uno de los vasos, prosigo a colocar una mínima cantidad de alcohol encima de los trocitos de remolacha, para obtener una sustancia rojiza que nos va a servir como indicador, Asignatura: Quimica Analitica
Página 4 de 15 ecuatoriales, produciendo efectos repulsivos de las interacciones "par solitario-par enlazante" entre los átomos enlazados en exceso con aquellos provistos de interacciones par enlazante-paren lazante. Los aductos que involucran iones metálicos se conocen como compuestos de coordinación. La titulación ácido-base es un procedimiento analítico cuyo objetivo es determinar la concentración de un analito con propiedades ácidas o básicas, utilizando una disolución valorada de una base o ácido, mediante una reacción de neutralización para formar una sal y agua. Asimismo, mediante una titulación también es posible deducir el pK del analito. Las valoraciones ácido-base poseen las siguientes características- Se basan en una reacción volumétrica ácido-base. – El fundamento teórico de dicha reacción es la transferencia de protones entre el ácido y la base
Página 4 de 15 Muchas sustancias comunes como el té, vino tinto, extracto de flores y el repollo colorado presentan distintos colores según el pH del medio. Para poder utilizarlos como indicadores, es necesario investigar con ácidos o bases conocidas, que color toman ¿CÓMO FUNCIONAN LOS INDICADORES ÁCIDO - BASE? Al adicionar un indicador a una muestra, generalmente una disolución, sobre la que se deseamos realizar el análisis, este empieza a producir un cambio químico en el que es apreciable ,generalmente, un cambio de color en el indicador. Este cambio ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto al que tienen cuando están ionizadas. La mayoría de los indicadores son de hecho ácidos débiles por si mismos, por lo que son capaces de reaccionar tanto con ácidos como bases. Cada reacción produce un color diferente. Esa es la razón por la cual los indicadores son capaces de cambiar el color de una solución Desde un punto de vista molecular los indicadores son colorantes con una estructura relativamente compleja cuyo color cambia según estén en presencia de un medio ácido o un medio básico. La variación de color se denomina viraje. En la figura 4 podemos apreciar como cambia el color del indicador fenolftaleína cuando varia el pH de una disolución SOLUCION AMORTIGUADORA Una solución amortiguadora, reguladora, o tampón es aquella compuesta por una mezcla de un Acido débil con su base conjugada. Su principal característica es que mantiene estable el pH de una disolución ante la adición de cierta cantidad de ácido o base fuerte Un ejemplo es la solución tampón de acético (ácido)-acetato (base conjugada) que mantendrá el Ph alrededor de 4, SOLUCIONES A PRE PARAR 500 ML de NaOH 0.125N500 ML de HCL 0.1 M25 ML de fenolftaleína el 1 % en solución alcohólica (solo en caso necesario) CALCULOS PREVIOS Calcular los gramos necesarios de NaOH para la solución indicado. Calcular el (V] necesario de HCL para la solución indicada Calcular (g) fenolftaleína para la solución indicada Calcular el (v) CLOH para preparar la solución de fenolftaleína PROCEDIMIENTO Asignatura: Quimica Analitica
Página 4 de 15
El objetivo es aprender los fundamentos de la tituacion de acido-base y también conocer oy determinar el PH de una disolución, cuando se neutraliza un acido fuerte y una base fuerte, utilizando volúmenes adecuados. CONCLUCION El experimento realizado nos permite concluir que al realizar este tipo de análisis volumétrico como es la titulación acido-base, se pueden conocer los valores exactos de cada pH según el volumen añadido de Titulante, además este valor es proporcional con el volumen, ya que a mayor volumen se obtiene un pH mayor. Además, se puede afirmar que el punto de equivalencia obtenido en la reacción de neutralización que se lleva a cabo se determina por el cambio en la coloración, el cual puede estar determinado por variaciones mínimas, es decir una sola gota del NaOH puede hacer que la coloración incolora desaparezca por lo que este tipo de valoraciones se debe realizar consuma precaución. Se puede inferir que la neutralización se ha dado por completo cuando se produce cambios permanentes en la coloración del indicador según sea el tono que expresé el punto de viraje de la disolución. Durante la neutralización de un ácido fuerte y una base fuerte se espera que la neutralización ocurra cuando haya la misma cantidad de moles de ácido que de base presentes de la disolución. Asignatura: Quimica Analitica
Página 4 de 15
https:\www.tplaboratorioquimico.com\quimica-general CIENCIA Y TECNOLOGIA. (2021). VALORACION Y TITULACION ACIDO BASE. 2019, de CIENCIABIT.CIENCIA Y TECNOLOGIA Sitio web: https://www.youtube.com/watch? v=VM6BbYFfU0A&t=365s DANIEL GONZALES RAMIREZ. (2015). TITULACIOON ACIDO-BASE. 2021, de EDUMEDIA Sitio web: https://www.edumedia-sciences.com/es/media/705-titulacion-acido- base-analisis-volumetrico DIANA HERNANDEZ. (2021). TITULACION ACIDO BASE. 2019, de LABORATORIO QUIMICO Sitio web: https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/acidos-y-bases/ titulaciones-acido-base.html Asignatura: Quimica Analitica