Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Autoevaluación de Consumo de Fibra - Carlos Elías Acuña López, Assignments of Nutrition

En este documento, el autor realiza una autoevaluación de su consumo de fibra basada en un registro de alimentos durante un día concreto. El texto incluye una tabla para calcular la cantidad de fibra obtenida de diferentes alimentos y reflexiones personales sobre el consumo de fibra y cómo mejorarlo.

What you will learn

  • ¿Cuál es el consumo total de fibra obtenido por el autor según la tabla?
  • ¿Qué alimentos son las principales fuentes de fibra según la tabla?
  • ¿Cómo reflexiona el autor sobre su consumo de fibra y cómo mejorarlo?

Typology: Assignments

2020/2021

Uploaded on 04/10/2021

carlos-elias-acuna-lopez
carlos-elias-acuna-lopez 🇺🇸

5

(1)

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Autoevaluación “Consumo de fibra” – Carlos Elías Acuña López
Para esta autoevaluación tome en cuenta el día lunes 22 de febrero.
INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ALIMENTOS
Alimento
consumido Frutas Vegetales
Granos y
cereales
Enteros
Frijoles,
lentejas, soya,
garbanzos
Nueces y
semillas
Desayuno
Frijoles
Arroz
Huevo
Pan integral
2 rodajas
Pan integral
1 porción
frijoles
Almuerzo
-Arroz
-Frijoles
-Carne blanca
(pollo)
-Aguacate
-Plátano cocido
1 plátano
cocido 1/3 aguacate 1 porción frijoles
Cena
Queso
Frijoles
Arroz
Tortilla
½ chayote
1/2 chayote 1 tortilla 1 porción frijoles
Meriendas
Sándwich
-2 rodaja de
tomate
-pedazo de
lechuga
- Queso
Cheddar
1/2 tomate 1/5 lechuga
TOTAL 1.5 1.03 3 3
pf3

Partial preview of the text

Download Autoevaluación de Consumo de Fibra - Carlos Elías Acuña López and more Assignments Nutrition in PDF only on Docsity!

Autoevaluación “Consumo de fibra” – Carlos Elías Acuña López Para esta autoevaluación tome en cuenta el día lunes 22 de febrero. INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ALIMENTOS Alimento consumido Frutas Vegetales Granos y cereales Enteros Frijoles, lentejas, soya, garbanzos Nueces y semillas Desayuno Frijoles Arroz Huevo Pan integral 2 rodajas Pan integral 1 porción frijoles Almuerzo -Arroz -Frijoles -Carne blanca (pollo) -Aguacate -Plátano cocido 1 plátano cocido 1/3 aguacate 1 porción frijoles Cena Queso Frijoles Arroz Tortilla ½ chayote 1/2 chayote 1 tortilla 1 porción frijoles Meriendas Sándwich -2 rodaja de tomate -pedazo de lechuga

  • Queso Cheddar 1/2 tomate 1/5 lechuga TOTAL 1.5 1.03 3 3

TABLA PARA EL CALCULO DE CONSUMO DE FIBRA

ALIMENTO (tamaño de la porción) PORCIONES GRAMOS DE FIBRA Verduras: 1 tz de hojas verdes crudas o ½ tz de otras verduras 1.3 x 2 2.6 Frutas: 1 pz entera o 1 tz de fruta picada, ¼ tz de fruta seca 1.5 x

3.75

Leguminosas: 1/2 tz cocidas 3____ x 7 21 Nueces y semillas: 1/4 de taza (almendras, nueces, cacahuates...) ____0 x 2.5 ____0___ Cereales enteros: 1 reb de pan integral, 1/2 tz de pasta integral, 1/2 tz de arroz integral, ½ taza de avena integral 3 x 2.5 7.5 TOTAL DE FIBRA:

___ 34.85__

gramos ESCRIBA SU REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE EL CONSUMO DE FIBRA ¿Consumo suficientes alimentos fuentes de fibra? Con este ejercicio, ¿de qué he tomado conciencia? ¿Que podría hacer para empezar a incrementar mi consumo de alimentos fuentes de fibra?