Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Conceptos básicos de estadística inferencial, Summaries of Statistics

Taller sobre estadística inferencial

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 04/08/2025

juan-carlos-sanabria-montealegre
juan-carlos-sanabria-montealegre 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Programa: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Y HUMANAS
Parcial: TALLER EN CLASE
Curso Académico: Estadística Inferencial
TALLER ESTADÍSTICA
Nombre Estudiante:
C.C:
Docente:
Juan Carlos Sanabria
Programa:
Grupo: Fecha:
06/04/2025 Resultado:
Unidad 1: Distribución de probabilidad de variables continuas
Tema 1: Conceptos básicos
Actividad 1:Responder de manera concisa.
1. ¿Qué es una variable aleatoria continua? De un ejemplo.
2. Explica qué representa una función de densidad de probabilidad.
3. ¿Qué diferencia existe entre una variable continua y una variable discreta?
Actividad 2:
¿La probabilidad de que una variable continua tome exactamente un valor específico
es:
a) 0
b) 1
c) Depende de la variable
Tema 2: Distribución uniforme
Ejercicio práctico:
Suponga que el tiempo que tarda un bus en llegar a una parada se modela como una
variable continua con distribución uniforme entre 5 y 15 minutos.
1. Determine la función de densidad de probabilidad.
2. ¿Cuál es la probabilidad de que el bus llegue entre los 8 y 12 minutos?
3. Calcule la media y la varianza.
Tema 3: Distribución normal y normal estándar
Ejercicio: La cantidad de jugo en una botella de 1 litro sigue una distribución normal con
media de 980 ml y desviación estándar de 20 ml.
pf3

Partial preview of the text

Download Conceptos básicos de estadística inferencial and more Summaries Statistics in PDF only on Docsity!

Parcial: TALLER EN CLASE Curso Académico: Estadística Inferencial TALLER ESTADÍSTICA Nombre Estudiante: C.C: Docente: Juan Carlos Sanabria Programa: Grupo: Fecha: 06/04/2025 Resultado:

Unidad 1: Distribución de probabilidad de variables continuas

Tema 1: Conceptos básicos

Actividad 1:Responder de manera concisa.

  1. ¿Qué es una variable aleatoria continua? De un ejemplo.
  2. Explica qué representa una función de densidad de probabilidad.
  3. ¿Qué diferencia existe entre una variable continua y una variable discreta? Actividad 2: ¿La probabilidad de que una variable continua tome exactamente un valor específico es: a) 0 b) 1 c) Depende de la variable

Tema 2: Distribución uniforme

Ejercicio práctico: Suponga que el tiempo que tarda un bus en llegar a una parada se modela como una variable continua con distribución uniforme entre 5 y 15 minutos.

  1. Determine la función de densidad de probabilidad.
  2. ¿Cuál es la probabilidad de que el bus llegue entre los 8 y 12 minutos?
  3. Calcule la media y la varianza.

Tema 3: Distribución normal y normal estándar

Ejercicio: La cantidad de jugo en una botella de 1 litro sigue una distribución normal con media de 980 ml y desviación estándar de 20 ml.

Parcial: TALLER EN CLASE Curso Académico: Estadística Inferencial

  1. ¿Cuál es la probabilidad de que una botella contenga entre 960 ml y 1000 ml?
  2. Calcule la puntuación Z para una botella que contenga 950 ml.
  3. ¿Qué porcentaje de botellas contiene más de 1020 ml? Actividad extra: Realiza un boceto de la curva normal estándar e identifica:  La media  1 desviación estándar a la izquierda y derecha de la media  Z = 1.

Tema 4: Teorema del límite central

Ejercicio: Una población tiene media de 500 y desviación estándar de 80. Se toman muestras de tamaño 64.

  1. ¿Cuál es la media y la desviación estándar de la distribución muestral de la media?
  2. ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral sea mayor que 510?

Pregunta reflexiva:

Explica, en tus palabras, por qué el Teorema del Límite Central es fundamental en

estadística.

Tema 5: Distribuciones derivadas de la normal

Actividad teórica: Completa la tabla de uso de las distribuciones. Distribución Chi cuadrado t-Student F de Snedecor Ejercicio práctico: Se desea evaluar si la varianza de una máquina llenadora de botellas se ajusta a lo esperado. Con 12 muestras, se obtiene una varianza de 30 ml², cuando se espera una varianza de 25 ml². Calcula el valor de χ². Uso Principal