Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Comunicación en Grupo ante un Público: Mesa Redonda, Simposio, Panel de Discusión y Foro, Assignments of Spanish Literature

Un análisis comparativo de las formas de comunicación grupal ante un público, incluyendo la mesa redonda, el simposio, el panel de discusión y el foro. Se describe cada forma de comunicación, sus características, ventajas y ejemplos de su aplicación. Útil para estudiantes que buscan comprender las diferentes estrategias de comunicación grupal y sus aplicaciones prácticas.

Typology: Assignments

2023/2024

Uploaded on 03/16/2025

valeria-zepeda-9
valeria-zepeda-9 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Nombre del estudiante:
Valeria Michell Zepeda Cerna
Número de cuenta:
12441294
Sede de estudio:
Unitec Tegucigalpa
Docente:
Licda. Xiomara Flores V.
Sección:
V5097
Fecha de entrega:
29 de julio de 2024
Comunicación en grupo ante un público
Semana: _5_
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Comunicación en Grupo ante un Público: Mesa Redonda, Simposio, Panel de Discusión y Foro and more Assignments Spanish Literature in PDF only on Docsity!

Nombre del estudiante:

Valeria Michell Zepeda Cerna

Número de cuenta:

Sede de estudio:

Unitec Tegucigalpa

Docente:

Licda. Xiomara Flores V.

Sección:

V

Fecha de entrega:

29 de julio de 2024

Comunicación en grupo ante un público

Semana: _ 5 _

  1. Elabore un cuadro comparativo sobre las formas de comunicación grupal ante un público. **Nombre Descripción Características Ventajas creadas por usted (Mínimo 4)
  2. Mesa Redonda** Es una discusión informal frente a un pequeño auditorio, dirigida por un moderador y llevada a cabo por un grupo seleccionado de 3 a 6 personas. La discusión es conversacional y se realiza en un formato no abierto al público, utilizado para la comunicación interna y la toma de decisiones dentro de un grupo. La atmósfera puede ser tanto formal como informal. La atmósfera puede ser tanto formal como informal. Se puede mantener un control limitado del tema y la dirección de la discusión. Es un método útil para definir puntos de acuerdo y áreas de desacuerdo. Permite exponer y enfocar diferentes puntos de vista sobre un tema. A menudo aumenta el interés del auditorio respecto al tema.
  3. Ayuda a identificar áreas en las que se puede trabajar en el trabajo.
  4. Permite explorar diferentes puntos de vista, cuestión que enriquece la discusión.
  5. Como es de carácter conversacional ayuda a captar la atención del publico al sentirse integrado en la plática.
  6. Al contar con pocas personas, es más fácil el explorar las opiniones de todas las personas involucradas. 2. Simposio Se utiliza para presentar una variedad de puntos de vista con respecto a un tema o área de conocimiento en forma de discurso pequeño o informe de experiencia con el propósito de beneficiar a una audiencia. Los expertos seleccionados presentan sus puntos de vista sobre el tema, abordándolo desde diversos ángulos. Cada expositor tiene libertad para tratar el tema de manera superficial o profunda, usando un lenguaje general o especializado.
  7. Permite presentar múltiples puntos de vista sobre un tema, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora.
  8. Los expertos pueden tratar temas con profundidad o desde ángulos especializados.
  9. Facilita el diálogo y el intercambio de ideas entre expertos y la audiencia,

información e ideas. Tiene como finalidad aumentar el conocimiento y comprensión de un tema. La reunión se inicia con la exposición de un experto, para después permitir la participación de los invitados y el público con preguntas y cuestionamientos Los participantes dedican la mayor parte del tiempo a un intercambio de hechos e ideas. El propósito de la reunión es acumular datos que sirvan a los participantes para aumentar su conocimiento. hechos en el foro, por lo que contribuye a mejorar el conocimiento y entendimiento de un tema por parte de los participantes.

  1. El foro permite la facilitación de intercambio de información y de entre participantes y moderador
  2. al no ser una comunicación rígida ayuda a una participación abierta y fluida. 5. Debate Tiene el propósito de poner a discutir ante un público, 2 o más expertos o grupos con la guía de un moderador. Existe ponentes que expresan su tesis y tratan de defenderla a toda costa. Asimismo, los debates sostienen tesis que chocan entre sí sobre un tema conocido por el auditorio. Igualmente, el debate ofrece la oportunidad de conocer todos los aspectos del proyecto contra de una determinada idea. Los participantes deben tener un conocimiento pleno del tema. En caso de ser una intervención en grupo, los conocimientos de cada uno de los miembros deben ser importante para el tema de esta manera se podrá valorar sus intervenciones y conocer la verdadera finalidad que buscan con sus planteamientos. El público y participantes deben tener atención al curso de la discusión. Los participantes deben realizar
  3. Los debates permiten explorar múltiples perspectivas para poder encontrar la solución a un problema.
  4. Similar a los paneles de discusión, los debates incentivan al pensamiento crítico.
  5. Ofrece una visión integral de un problema en específico, viendo tanto sus pros como contras.
  6. Los debates ayudan a desarrollar habilidades de argumentación.

contribuciones valiosas a la discusión para que ayuden a resolver el problema planteado.