Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Clostridium bacterias, Summaries of Microbiology

Bacterias clostridium: tetani, difficile, botulinum

Typology: Summaries

2022/2023

Uploaded on 10/13/2023

francos1614
francos1614 🇵🇪

4 documents

1 / 25

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
BACTERIAS
CLOSTRIDIUM
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
Reyes Inciso, Sheyla Rosmery
Franco Prada, Francis
Cordova Marcos, Erick
Medina Quisiverde, Javier Ernesto
INTEGRANTES:
DOCENTE: MEDINA GUERRERO MERICI INGRID
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Partial preview of the text

Download Clostridium bacterias and more Summaries Microbiology in PDF only on Docsity!

BACTERIAS

CLOSTRIDIUM

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

Reyes Inciso, Sheyla Rosmery

Franco Prada, Francis

Cordova Marcos, Erick

Medina Quisiverde, Javier Ernesto

INTEGRANTES:

DOCENTE: MEDINA GUERRERO MERICI INGRID

CLOSTRIDIUM TETANI

MECANISMO DE INFECCIÓN 02 La formación de esporas permite mantenerse en medios adversos aunque son fáciles de destruir en medios aeróbicos Produce dos toxinas: TETANOLISINA Y TETANOSPAMINA, la cual es responsable de las manifestaciones clínicas de la enfermedad MANIFESTACIONES CLÍNICAS TÉTANOS GENERALIZADOS TÉTANOS LOCALIZADOS TETANOS NEONATALES RISA SARDÓNICA OPISTÓTONOS

PATOGENICIDAD

El mecanismo fisiopatologico de como se produce la enfermedad es por medio de la t etanospamina

CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

CLOSTRIDIUM PERFRINGENS GENERALIDADES Clostridium welchii Agente causal de la gangrena gaseosa Bacilio gram + Provocan una hemólisis beta

PATOGENICIDAD TOXINA ALFA (FOSFOLIPASA) Hemorragia, mionecrosis, toxicidad heptica, bradicardia e hipotensión por disfunción miocárdica TOXINA BETA Estasis intestinal y enteritis necrosante TOXINA ÉPSILON, IOTA, THETA Permeasas activadas por tripsina: Diarrea

DIAGNOSTICO 02 TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN El tratamiento rápido es primordial en las infecciones graves El tratamiento requeriere desbridamiento quirurgico y un tratamiento de dosis elevadas de penicilina El metodo de prevencion es llevar a cabo buenas prácticas de manipulación de alimentos y recomendarles cocinar la carne a 75 ºC y refrigerar las sobras de forma adecuada. Confirmación de la presencia del clostridium Observación de los bacilos gram + con la ausencia de leucocitos bajo el microscopio En condiciones adecuadas, C. perfringens se puede dividir cada 8-10 minutos, por lo que su crecimiento en los medios de agar y en los caldos de hemocultivo se puede detectar después de una incubación de sólo unas horas Crecimiento de Clostridium perfringens en agar sangre de cordero. Obsérvense las colonias planas que crecen de forma extendida y la actividad hemolítica del microorganismo

Bacilo anaerobio gram positivo Forma esporas altamente resistentes y produce una neurotoxina muy potente Tienen forma de varillas La espora es ovalada subterminal y deformante Tiene 7 toxinas botulimicas A - G Actua en neuronas activadoras CARACTERÍSTICAS: MECANISMO DE INFECCIÓN Transmisión alimentaria se produce cuando C. botulinum crece y genera toxinas en los alimentos que se consumirán, estas toxinas a traves del aparato gastrointestinal, resiste los acidos del estomago y se absorve en el duodeno y yeyuno.

No existe el contagio entre personas Ingerir alimentos contaminados Recien nacidos Por heridas VÍAS DE INFECCIÓN: MANIFESTACIONES CLÍNICAS PARÁLISIS SIMÉTRICA NO PRODUCE FIEBRE NO HAY DEFICIT SENSITIVO FRECUENCIA CARDIACA NORMAL O LENTA EL INDIVIDUO SE MANTIENE CONSCIENTE EN LOS CASOS MAS GRAVES: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

Determinación de la toxina botulínica: En el suero (muestra ≥5 ml), heces (≥15 g), contenido gástrico (≥20 ml) Criterios diagnósticos: Caso posible - Caso probable - Caso confirmado DIAGNÓSTICO: TRATAMIENTO Antitoxina antibotulínica Eliminación de la toxina botulínica del tubo digestivo La antibioticoterapia PREVENCIÓN Vacuna preventiva: no hay Inmunoprofilaxis pasiva Métodos específicos: Evitar el consumo de los alimentos sospechosos Preparación correcta de las conservas caseras Manejo de la exposición probable o confirmada Notificación obligatoria: en cada caso de sospecha. Métodos no específicos:

CASO CLÍNICO

Presentación

Lactante de siete meses, sexo masculino, sin antecedentes

mórbidos, historia de dos semanas de coriza, tos y decaimiento

Tres días antes de ser ingresado, presentó exacerbación de la

sintomatología respiratoria, mayor decaimiento, succión débil y llanto

disfónico.

Evolución

Debilidad muscular progresiva, dificultad para alimentarse y

constipación, en la evaluación neurológica destacaba un sostén

cefálico débil, con dificultad para levantar la cabeza en prono, ptosis

palpebral bilateral, pupilas isocóricas con reflejo fotomotor lento y

ausencia de signos meníngeos

Tratamiento durante 5 días

salbutamol, anti-inflamatorios no esteroidales y amoxicilina

Examen físico

tostén cefálico débil, ptosis palpebral, fuerza disminuida en las

cuatro extremidades y escasa signología respiratoria

CLOSTRIDIUM DIFFICILE

CLOSTRIDIUM DIFFICILE Es una bacteria Gram-positiva, anaerobia, formadora de esporas Bacilo alargado con esporas ovales. Crece en superficie del agar sin oxígeno. Si fermenta carbohidratos Comensal intestinal, pero problemas con antibióticos. CARACTERÍSTICAS: Bacteria anaerobia, lugares con poca cantidad de oxigeno (intestino) La infección se adquiere por vía fecal-oral La alteración de la flora intestinal , por el uso de antibioticos, y se libera dos toxinas A y B Producen diarrea, colitis MECANISMO DE INFECCIÓN