









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Las diferentes orientaciones de la mercadotecnia que pueden adoptar las empresas, incluyendo la orientación a la producción, la orientación hacia el producto, la orientación a las ventas, la orientación al consumidor, la orientación al medio ambiente y responsabilidad social, la orientación hacia la competencia y la orientación al empleado. Se discuten las premisas y características de cada una de estas orientaciones, así como la misión, objetivos, ética y metas de la mercadotecnia. El documento también aborda si la mercadotecnia se considera una ciencia, técnica o arte, y la importancia de las actividades de mercadotecnia para la venta de productos de una organización. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estudian temas relacionados con la mercadotecnia, la administración de empresas y la estrategia empresarial.
Typology: Lecture notes
1 / 16
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Catedrático: GUSTAVO ALBERTO RODRIGUEZ LEON CAPITULO 1: ASPECTOS GENERALES DE LA MERCADOTECNIA EQUIPO # Grupo Día/hora 010 Jueves N4- 6 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN A 07 DE 03 2024
ORIENTACIONES DE LA EMPRESA
Orientación A Las Ventas Aparece como medida urgente cuando las ventas se detienen por estar ancladas en una orientación que no da resultados. ■ Se resisten a comprar productos que son esenciales. ■ Necesitan ayuda para seleccionar de entre tantos productos. ■ Pueden ser inducidos a comprar mediante artificios que estimulen las ventas. ■ Los consumidores normalmente no comprarán lo suficiente de motu proprio. ■ Los clientes probablemente vuelvan a comprar y en el caso de que no lo hagan existen muchos otros consumidores.
Los consumidores pueden agruparse en segmentos y/o nichos, dependiendo de sus necesidades y demografía, en cualquier momento cambian al producto que mejor cubre sus necesidades y son quienes determinan qué productos y servicios deben fabricar las organizaciones. ■ La organización concibe que su misión consiste en satisfacer un conjunto definido de necesidades y expectativas de un grupo determinado de clientes. ■ La organización reconoce que para cubrir plenamente las expectativas se requiere un buen programa de investigación de mercados que empiece por identificarlas. ■ La organización reconoce que todas las actividades de la compañía que tiendan a afectar a los clientes deben ser colocadas bajo un control de mercadotecnia integrado.
ORIENTACIÓN HACIA LA COMPETENCIA Se ha desarrollado en los últimos años para hacer frente a las expectativas de uno de los clientes o auditorios con más expectativas insatisfechas: la competencia. Las premisas centrales de esta orientación son:
Competidor directo Competidor indirecto
MERCADOTECNIA: ¿CIENCIA, TÉCNICA O ARTE? La mercadotecnia es más que una técnica, ya que su ejercicio resulta más efectivo y eficiente si se siguen los pasos ya probados con éxito, así entonces la elaboración de un comercial para televisión o la realización de un estudio de mercado llegan a un final feliz si se cumple con el manual establecido.
OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA
ETICA
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA Las actividades de mercadotecnia contribuyen en forma directa a la venta de los productos de una organización.