Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Atención Integral a la Salud: Un Enfoque Multidimensional, Slides of Medicine

Este documento explora la atención integral a la salud desde una perspectiva multidimensional, reconociendo la salud como un derecho humano fundamental. Se analizan los niveles de determinación social de la salud, incluyendo el modo de vida, las condiciones de vida y el estilo de vida, y se destaca la importancia de la integración de estos conceptos en la atención primaria de salud. El documento también aborda la promoción de estilos de vida saludables y el control de las conductas de riesgo.

Typology: Slides

2023/2024

Uploaded on 02/20/2025

shantelle-dixon
shantelle-dixon 🇺🇸

3 documents

1 / 38

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Atención integral a la
salud individual,
colectiva y del
ambiente
Dra.Fabiany Yanadel García Téllez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Partial preview of the text

Download Atención Integral a la Salud: Un Enfoque Multidimensional and more Slides Medicine in PDF only on Docsity!

Atención integral a la

salud individual,

colectiva y del

ambiente

Dra.Fabiany Yanadel García Téllez

Los nicaragüenses somos portadores de derechos políticos civiles, económicos, sociales y culturales entre los que se encuentra el derecho a la salud. Considerar la salud como un derecho individual, un bien común y como elemento fundamental de la seguridad humana, implica generar condiciones en las cuales todos puedan vivir lo más saludablemente posible. Esto significa disponibilidad de servicios de salud, condiciones de trabajo saludables y seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos.

La salud y el bienestar de las personas y las comunidades le dan la razón de ser del desarrollo humano y hacia el más alto nivel de salud posible.

Los conceptos de modo, condiciones y estilo de vida comienzan a ser objeto de las ciencias médicas en la segunda mitad del siglo XX, a partir del redimensionamiento del concepto de salud y, por tanto, del redimensionamiento de los determinantes de la salud.

Niveles de determinación

social de salud

El reconocimiento de la determinación social de salud, desde entonces, ha significado la comprensión del proceso salud- enfermedad en el marco de condiciones concretas que sobrepasan la biología humana, y que abarcan desde la sociedad como un todo hasta el individuo, de forma que esta se produce en diferentes niveles:

Nivel macrosocial. Vinculado al modo de vida, relaciona la formación socioeconómica como un todo y el estado de salud de la población en general. Por ejemplo, al analizar las tasas de mortalidad infantil de acuerdo con el desarrollo socioeconómico por países.

Nivel individual. Relaciona el estilo de vida individual, las condiciones de vida individuales y el estado de salud individual. Por ejemplo, al analizar las familias con miembros obesos de una comunidad.

Integración de conceptos

Según este presupuesto, modo, condiciones y estilo de vida son categorías sociológicas que expresan formas particulares del quehacer humano en determinado momento y formas de organización social. Estos determinan el estado de salud y se interrelacionan entre sí con mutuas influencias.

El ASIS abarca y utiliza los conceptos de modo, estilo de vida y condiciones de vida para explicar e intervenir en el estado de salud de las comunidades, y se alude no solo a la biología, sino además a los estilos de vida y el medio ambiente.

  • (^) Por ejemplo: servicios de salud y su utilización, instituciones educacionales y nivel educacional de la población, tipos de vivienda, condiciones y hacinamiento, abasto de agua e higiene ambiental, etc.

Estilo de vida

El estilo de vida se refiere a las formas particulares de manifestarse el modo y las condiciones de vida. El modo en que las personas integran el mundo que les rodea y que incluye hábitos −alimentación, higiene personal, ocio, etc.−, modos de relaciones sociales −sexualidad, vida relacional y de familia, etc.−y mecanismos de afrontamiento social. Es una forma de vivir.

Estilo de vida

Se relaciona estrechamente con la esfera conductual y motivacional del ser humano, y por tanto, alude a la forma personal en que el hombre se realiza como ser en condiciones concretas y particulares.