Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

CIENCIAS NATURALES PARA BASICA SUPERIOR, Cheat Sheet of Natural Language Processing (NLP)

CEINCIAS NATURALES PARA BASICA SUPERIOR MEDIA

Typology: Cheat Sheet

2018/2019

Uploaded on 07/06/2025

lissette-ferruzola-2
lissette-ferruzola-2 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
GRUPOS
(g)
aumenta
aumenta
aumenta
aumenta
aumenta
X
X
Propiedades
P
eriódicas
RADIO
A
TÓMICO
Pro pie dad sic a del átomo, cu ya l ong itu d no tie ne
dimensiones definidas. Se le considera la mitad de
la
distancia entre los núcleos de dos átomos vecinos iguales.
aumenta
P
E
R
Í
O
D
aumenta
O
S
ELECTRONEGATIVIDAD
(E)
Es la capacidad que tienen los átomos de atraer electrones
hacia sus núcleos cuando están químicamente combinados.
Según Pauling: 0,7
<
E
<
4
ENERGÍA DE IONIZACIÓN O POTENCIAL
DE
IONIZACIÓN
Es la cantidad de energía que se necesita para desalojar el
electrón de más alta energía en un átomo gaseoso en su
estado basal.
aumenta
(g)
+
Energía
X
+
+
e
MET
ALES
aumenta
Carácter Metálico
Se refiere a la facilidad que tienen los metales de perder los
electrones de su último nivel.
AFINIDAD ELECTRÓNICA
Es la energía que se desprende cuando un átomo gaseoso
en su estado basal acepta un electrón para
formar
un anión:
aumenta
(g)
+e
X
+
Energía
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download CIENCIAS NATURALES PARA BASICA SUPERIOR and more Cheat Sheet Natural Language Processing (NLP) in PDF only on Docsity!

GRUPOS

(g)

aumenta

aumenta

aumenta

aumenta

aumenta

X

X

Propiedades Periódicas

RADIO ATÓMICO

Propiedad física del átomo, cuya longitud no tiene dimensiones definidas. Se le considera la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos vecinos iguales. aumenta P E R Í O D aumenta O S

ELECTRONEGATIVIDAD (E)

Es la capacidad que tienen los átomos de atraer electrones hacia sus núcleos cuando están químicamente combinados. Según Pauling: 0,7 < E < 4 ENERGÍA DE IONIZACIÓN O POTENCIAL DE IONIZACIÓN Es la cantidad de energía que se necesita para desalojar el electrón de más alta energía en un átomo gaseoso en su estado basal. aumenta

(g)^ +^ Energía^ →^ X

  • (^) + e–

METALES

aumenta

Carácter Metálico Se refiere a la facilidad que tienen los metales de perder los electrones de su último nivel.

AFINIDAD ELECTRÓNICA Es la energía que se desprende cuando un átomo gaseoso en su estado basal acepta un electrón para formar un anión: aumenta

(g) +e–^ →^ X^ +^ Energía

3 6

6

3

6

4 3

3

20 19

19 K.

  • Poseen brillo metálico.
  • Conducen la corriente eléctrica y calor.
  • Tiene alto punto de fusión y ebullición. METALES ALCALINOS
  • Generalmente están combinados.
  • Su configuración electrónica termina en ns^1.
  • Su estado de oxidación es +1.

Para determinar el periodo se ve el máximo nivel de energia, en éste caso es 2 (período=2. Para determinar el grupo se observa el último subnivel, en este caso 2p^1 , como termina en p^1 se suma al exponente 2 y se obtiene el grupo, en este caso (1+2) y se escribe en números romano IIIA. Pertenece a la familia “A” porque su configuración termina en “p”. 2) ¿Quién presenta mayor radio atómico Li o C? Solución: El Li y el C se encuentran en un mismo período, es

Sal Común (NaCl)

Metales Alcalinotérreos

  • Su configuración electrónica culmina en ns^2.

decir los dos tienen sólo dos niveles electrónicos y esto se deduce de su configuración electrónica. Li 1s^2 2s^1 2 ° nivel de energía

  • Su estado de oxidación es +2. C^ 1s^2 2s^2 sp^2
  • No se hallan libres.

Podemos encontrar al sulfato de bario (BaSO )en

2 ° nivel de energía Cuando dos elementos se encuentran en un mismo período, presentará mayor radio atómico el que tenga menos protones y tendrá menor radio atómico el que tenga más protones. las pinturas. (^) ∴ Mayor radio atómico Li 3) ¿Qué elemento presenta mayor carácter metálico Solución:

Ca o K?

No Metales

  • No son conductores del calor y la corriente eléctrica.
  • Sus átomos se unen entre sí compartiendo electrones. Halógenos
  • Altamente reactivos.
  • No se hallan libres.
  • Son moléculas diatómicas.
  • Son muy electronegativos. Gases Nobles
  • No Rx a temperaturas ordinarias.
  • Gases monoatómicos.

EJERCICIOS RESUELTOS 1) Halla el grupo y período de un elemento que tiene número atómico 5. Solución: Número atómico = carga nuclear = Z =5. Si Z=5, entonces su configuración electrónica será: 1s^2 , 2s^2 , 2p^1.

El calcio y el potasio se encuentran en un mismo período, entonces tendrá mayor carácter metálico el que tenga menos protones o carga nuclear o número atómico. ∴ Mayor carácter metálico 4) ¿En qué termina la configuración electrónica de un anfígeno? Solución: El oxígeno es un anfígeno, con Z=8 y con C.E. 1s^2 2s^2 2p^4. Observamos que su configuración electrónica termina en p^4 , entonces los anfígenos terminarán su configuración en np^4. 5) Si la configuración electrónica de un elemento termina en ... s^2 , ¿a qué familia corresponde? Solución: Si la configuración electrónic a termin a en ...s^2 ,entonces pertenece al grupo IIA o familia de los alcalinotérreos.

5 ¿Cuál^ de^ los^ siguientes^ esquemas^ indican

de manera correcta la tendencia general de variación del radio atómico, de los elementos ordenados en la T.P.A.?

A) B)

6 La^ propiedad^ periódica^ que^ aumenta^ según^ el

sentido de las flechas es:

Resolución: C)

D) E)

Resolución:

Rpta: Rpta:

Ahora en tu cuaderno

7. De acuerdo a los siguientes procesos:

Na + 118 K mcaoll^ → Na^1 +^ + 1 e−

B + 191 K mcaoll^ → B^1 +^ + 1 e−

Podemos afirmar

  • El B libera 1 electrón con más facilidad que el Na
  • El Na es más electronegativo
  • El Na es menos electropositivo que el B
  • El Na libera un electrón con más facilidad que el B
  • El Na presenta mayor energía de ionización 8. Señalar lo correcto(s) respecto a la comparación

de las propiedades de los elementos 24 X ; 34 Y

  • El elemento “X” tiene más carácter metálico 9. Con respecto a las propiedades periódicas ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto?
  • El radio atómico disminuye de izquierda a derecha a lo largo de un periodo
  • El radio atómico aumenta a medida que desciende más en un mismo grupo
  • Hay una relación inversa entre las energías de ionización y los radios atómicos en el sistema periódico
  • Cuanto mayor es la energía de ionización con más facilidad se libera un electrón
  • A mayor electroafinidad menor electropositividad 10. Señale verdadero (V) o falso (F) respecto a los radios
  • De las especies: 13 A^3 +^ ; 9 F^1 −^ ; 7 N^3 −^ ,^10 Ne;^8 O^2 − el de mayor radio es el “N”
  • El menor radio atómico lo tiene “X”^2 +^2 +^2 +^ ;^ el^ Sc^2 +^ tiene
  • El elemento “Y” necesita una energía de ionización mas baja que “X”
  • “X” es un elemento más electropositivo que “Y”
    • De: 21 Sc^ ,^28 Ni^ ;^30 Zn menor volumen
    • De: I^1 −^ :^ F^1 −^ :^ Br^1 −; el I^1 −^ tiene mayor radio iónico
    • De: 8 O^2 +^ : 8 O^1 −^ : 8 O^2 −^ ;el de menor radio es el O^2 −

a) 65 b) 60 c) 55 d) 50 e) 45

11. Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponde: - Las afinidades electrónicas son endotérmicas cuando los átomos son inestables - En un periodo el gas noble presenta menor energía de ionización - Los átomos de baja energía de ionización son no metales - La segunda energía de ionización es mayor que la primera - Las energías de ionización en endotérmicas 12. Indique que proposiciones son correctas respecto a las propiedades periódicas: - En un periodo el radio atómico disminuye a medida que la carga nuclear crece. - La tendencia de formar aniones en un grupo disminuye al disminuir el número atómico - En un periodo el halógeno tiene mayor volu- men atómico que el alcalino - A mayor afinidad electrónica menor volumen atómicoI

Para reforzar

1. ¿Qué grupo tiene un elemento extraño? a) Mg, Sr, Be b) B, Al, In c) N, Sb, P d) Te, S, O e) Cl, Br, Y 2. Señala el número atómico de un elemento represen- tativo. a) 24 b) 39 c) 50 d) 89 e) 72

3. Los metales son dúctiles porque:

a) Son buenos^ conductores^ del^ calor.

a) Halógenos b) Gases nobles c) Alcalinos d) Boroides e) Alcalinotérreos 7. Se tienen 3 elemento: X, Y y W, cuyos números atómi- cos son: X(Z=a-1); Y(Z=a); W(Z=a+1) Si Y es un elemento inerte o noble, se puede afirmar que: a) X es un gas noble. b) X es un anfígeno. c) W es un alcalinotérreo. d) W es un halógeno. e) X es un halógeno. 8. Se tiene dos especies con igual cantidad de electrones:

b) Conducen^ la^ electricidad.^ R

c) Pueden ser laminados. d) Pueden ser convertidos en alambres muy finos. e) Pueden ser dulces.

4. El átomo de cierto elemento químico repre- sentativo, tiene 49 neutrones y en el quinto nivel energético de su nube electrónica tiene 2 electrones. Señala su número másico, grupo y período en la tabla periódica. a) 87 ; alcalinos; 4 b) 87 ; alcalinoterréos; 5 c) 78 ; alcalinotérreos; 5 d) 86; nitrogenoides; 5 e) 87 ; calcógenos; 4 5. En la T. P. los alcalinotérreos son: a) Ca; Ba; Mg b) Rb; Ag; Li c) Sn; Pb; Po d) S; Se; Te e) I; Cl; Br 6. Un átomo presenta un último electrón con números cuánticos 3 , 2 , 0 , +1/2. Si otro átomo presenta una carga nuclear menor en 4 unidades, indica la familia del último átomo.

(VIA), determina el período y grupo del elemento «R» a) 4°; VIIIA b) 3°; VIIIA c) 5°; VIIIA d) 5°; VIIIB e) 2°; VIIIA 9. Halla el número de masa de un anfígeno del quinto período que posee 54 neutrones. a) 103 b) 104 c) 105 d) 106 e) 107 10. ¿A qué grupo y período de la T.P. pertenece un elemeto cuyo número de masa excede en 2 al doble del número atómico, siendo el número de neutrones igual a 27? 11. ¿A qué período y grupo pertenece un elemeto “X”sabiendo que X-^2 e Y+^3 son isoelectrónicos? Además “Y” es un elemento del quinto período y grupo IA.

12. Si el ión R+^2 tiene igual cantidad de electrones con un elemento halógeno del período 5 , halla el número atómico del átomo R.