









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
CICLOS BIOGEOQUIMICOS POWER POINT PRESENTATION QUESTINS AND ANSWERS
Typology: Slides
1 / 15
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa. Agua, carbón, oxígeno, nitrógeno, fósforo y otros elementos recorren estos ciclos, conectando los componentes vivos y no vivos de la Tierra. Estos se clasifican en tres ciclos:
CICLOS SEDIMENTARIOS
Ciclo del azufre (S) El azufre (s), es un micronutriente de los seres vivos, ya que este constituye un elemento esencial que forma parte de las proteínas; las fuentes más ricas de este elemento se encuentran en los océanos. El equilibrio en la Tierra es delicado; no obstante, las actividades humanas, principalmente las industriales, han abusado al expulsar azufre a la atmósfera, como consecuencia hoy día la Tierra enfrenta serios problemas de lluvia ácida.
Ciclo del fósforo (P) Este se considera muy importante porque el fósforo es un componente esencial de los organismos, debido a que forma parte de los ácidos nucleicos (ARN y ADN), los cuales tienen la función de almacenar energía química; 0. 2 % de fósforo se encuentra en las plantas, mientras que 1 % se encuentra en los animales.
CICLO HIDROLÓGICO El ciclo hidrológico representa el movimiento del agua entre los mares u océanos, las nubes de la atmósfera, la tierra que conforma la litosfera y los seres vivos. Las principales fases del ciclo hidrológico son:
El ciclo de carbono integra los cuatro niveles, o capas, de la Tierra: litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera. La fuente fundamental de carbono es en forma de dióxido de carbono (CO 2 ), generado tanto por productores terrestres como acuáticos. Este gas se halla en la atmósfera solo en un pequeño porcentaje ( 0. 3 %), del cual 5 % se consume en el proceso de fotosíntesis y regresa a la atmósfera mediante el proceso de la respiración de los animales. La principal fuente de carbono orgánico proviene de las plantas que realizan la fotosíntesis, que se considera el inicio del ciclo del carbono.
Ciclo del nitrógeno (N) La atmósfera terrestre contiene 78 % de nitrógeno. A pesar de su abundancia, pocos son los organismos capaces de absorberlo de manera directa para utilizarlo en sus procesos vitales. Sin embargo, es importante destacar que la deficiencia de este elemento a veces limita el crecimiento de las plantas.
CUESTIONARIO