Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Mecánica de Suelos: Exploración y Muestreo - Prof. hernandez, Summaries of Plant physiology

Este documento proporciona una introducción a la mecánica de suelos, centrándose en los métodos de exploración y muestreo del subsuelo. Se explican los diferentes tipos de exploración, como los sondeos y los pozos de prueba, así como los métodos de muestreo, incluyendo muestras alteradas e inalteradas. El documento también describe las técnicas de muestreo y los objetivos de la exploración en mecánica de suelos.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 12/08/2024

cesar-sanchez-iv5
cesar-sanchez-iv5 🇺🇸

3 documents

1 / 12

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Mecánica de
suelos
Cesar Sanchez
Morales
Carolin Toquintzi Lima
Perla Atonal Fernandez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Mecánica de Suelos: Exploración y Muestreo - Prof. hernandez and more Summaries Plant physiology in PDF only on Docsity!

Mecánica de

suelos

Cesar Sanchez Morales Carolin Toquintzi Lima Perla Atonal Fernandez

Exploración y muestreo

EXPLORACION

La exploración en mecánica de suelos es un proceso de

investigación del subsuelo que permite conocer las

propiedades del suelo. Este procedimiento es de gran

importancia para el ingeniero civil, ya que le ayuda

a: Seleccionar la profundidad y tipo de cimentación,

Evaluar la capacidad de carga, Predecir la presión lateral

de tierras, Estimar los asentamientos probables

Tipos de Exploración son los métodos que frecuentemente desarrolla el ingeniero de suelo para investigar en forma directa en el sitio el subsuelo donde se pretende construir una obra civil o el estudio de su entorno. Los métodos para determinar las características de estratificación e ingeniería de los subsuelos son los siguientes: Pozos de prueba (excavaciones a cielo abierto) Perforaciones barrenadas manualmente Perforaciones con barrenas mecánicas Perforaciones por percusión con cables ligeros Perforaciones "lavadas" Pruebas de "lavado"

El muestreo de suelos en mecánica de suelos es la recolección de muestras representativas del suelo para caracterizarlo. El objetivo es obtener información sobre las características geotécnicas del suelo, como su origen y clasificación geológica. Para obtener la muestra, se toman varias porciones de igual tamaño (submuestras) de diferentes puntos del área a analizar y se mezclan de forma homogénea. El muestreo de suelos es importante para:

  • (^) Conocer la estratigrafía y propiedades del suelo para diseñar la cimentación de una estructura o construir una estructura de tierra  (^) Existen diferentes tipos de muestreo, como el muestreo alterado, que se toma a medida que avanza la excavación, o el muestreo inalterado, que se usa para identificar y caracterizar el suelo.

METODOS DE SONDEO

Un sondeo en mecánica de suelos es una perforación que se

realiza en el terreno para identificar sus capas y conocer su

resistencia ,las perforaciones son realizadas mediante barrenos

de diversos tipos, elegidas en función de la profundidad a

alcanzar y de las características del terreno.

Al atravesar distintas capas hasta llegar a suelo duro, el sondeo

permite la extracción de muestras que nos darán pistas sobre

la naturaleza geológica del subsuelo.

 (^) Sondeos en suelos Son un tipo de prospección manual o mecánica(perteneciente a las tecnicas de reconocimiento geotecnico del terreno( llevadas a cabo para conocer sus caracteristicas  (^) Los tipos principales de sondeos que se usan en mecánica de suelos para fines de muestreo y reconocimiento del subsuelo( en general( son los siguientes:  (^) Metodos de exploración de carácter preliminar  (^) Metodos de sondeo definitivos  (^) Metodos geofisicos

 Métodos de sondeo definitivo 

  1. Pozos a cielo abierto con muestreo inalterado 
  2. Métodos con tubo de pared delgada 
  3. Métodos rotatorios para roca  Métodos geofísicos 
  4. Sísmico 
  5. De resistencia eléctrica 
  6. Magnético y gravimétrico.