

























































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento ofrece una descripción detallada de las células eucariontes, su estructura y funciones básicas, como la membrana plasmática, el citoplasma, el núcleo y otros organelos como los ribosomas, mitocondrias, peroxisomas y centrosomas. Además, se mencionan algunos tipos de protistas, como diplomonadas, parabasídeos y euglenozoos, y sus respectivas características.
Typology: Lecture notes
1 / 65
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
(^) Los organismos eucariontes comprenden protistas, hongos, plantas y animales. (^) Las células eucariontes son de mayor tamaño y complejidad estructural que las células procariontes.
La pared celular en hongos (levaduras)
En las células eucariontes, incluidas las células animales, la membrana plasmática está cubierta por un glucocáliz.
(^) La estructura fundamental y la función de la membrana plasmática son muy similares en las células eucariontes y procariontes. (^) Nos obstante, existe diferencias entre los tipos de proteínas presentes en las membranas de ambas clases de células. (^) La membrana plasmática de las células eucariontes también contienen hidratos de carbono (que actúan como sitios de fijación para las bacterias y como sitios receptores que participan en el reconocimiento celular. (^) También poseen esteroles (ausentes en la membrana plasmáticas de los procariontes) que resisten la lisis celular.
(^) Posee citoesqueleto: microtúbulos, filamentos de actina y filamentos intermedios. (^) El citoesqueleto es el responsable del sostén y la configuración de la célula y contribuye al transporte de sustancias a través del citoplasma. (^) También promueve el movimiento de la totalidad de la célula como ocurre en la fagocitosis. (^) Otra diferencia con la célula procariota es que las enzimas, en el caso de las células eucarióticas, se encuentran confinadas en los orgánulos.
(^) Los cromosomas de las células procariontes no poseen histonas.
(^) Son orgánulos con una estructura similar a la de los lisosomas pero más pequeños que estos últimos. (^) Se forman por la división de otros peroxisomas. Entre otras funciones, oxidan distintas sustancias tóxicas a H 2 O 2. Posee otras enzimas que transforman el H 2 O 2 en productos no nocivos para la célula.
PROTISTAS
(^) Emplean la fermentación para la generación de energía.
(^) Algunos causan enfermedades graves en animales domésticos y en humanos.
PROTISTAS
(^) Poseen dos núcleos del mismo tamaño. (^) Poseen mitosomas, que son mitocondrias reducidas que carecen de proteínas de transporte de electrones y de enzimas del ciclo del ácido cítrico. (^) Giardia intestinalis se transmite en humanos, generalmente por el agua con contaminación fecal y provoca gastroenteritis aguda “la giardiasis”. (^) Los trofozoides de Giardia producen quistes muy resistentes que sirven para su transmición.
PROTISTAS
PROTISTAS