Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

CANCER DE COLON Y RECTAL, Cheat Sheet of Community Corrections

CANCER DE COLON Y RECTAL índice, materia, año, curso, autor, profesor. Los documentos con una descripción completa tienen más posibilidades de ser descargados

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 01/18/2025

kenneth-blanco-pineda
kenneth-blanco-pineda 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CANCER DE COLON
Y RECTO
PATOLOGIA 1
KENNETH
BLANCO
PINEDA
DR CARLOS
RAMIREZ
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download CANCER DE COLON Y RECTAL and more Cheat Sheet Community Corrections in PDF only on Docsity!

CANCER DE COLON

Y RECTO

PATOLOGIA 1

KENNETH

BLANCO

PINEDA

DR CARLOS

RAMIREZ

Investigación del tema CA de colon y

recto

Cáncer de Colon y Recto

1. Introducción

El cáncer de colon y recto, también conocido como cáncer colorrectal, es una de las neoplasias malignas más frecuentes en el mundo. Se desarrolla a partir del crecimiento descontrolado de células anormales en el colon o el recto. Factores como la predisposición genética, el estilo de vida y la dieta desempeñan un papel importante en su aparición.

2. Estadísticas en México

En México, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocupa el cuarto lugar en incidencia y mortalidad entre los tipos de cáncer. La detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico.

3. Cuadro Clínico

El cáncer de colon y recto puede presentar una amplia gama de manifestaciones clínicas que dependen de la localización del tumor y su estadio.

4. Signos y Síntomas

Cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento persistentes). Presencia de sangre en las heces (rojo brillante o heces oscuras). Dolor abdominal o pérdida de peso sin razón aparente. Debilidad y fatiga. Sensación de evacuación incompleta después de defecar.

9. Prevención y Cuidados de Enfermería

Prevención: Adoptar una dieta rica en fibra, mantener un peso saludable, evitar el tabaquismo y realizarse chequeos regulares. Cuidados de enfermería: Apoyo emocional al paciente y su familia. Supervisión de los efectos secundarios del tratamiento. Educación sobre la importancia de una dieta adecuada y el cuidado posoperatorio.

10. Bibliografías

Secretaría de Salud (2023). Guía de Práctica Clínica de Cáncer Colorrectal. Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Estadísticas 2022. World Health Organization (WHO). Colorectal Cancer: Key Facts, 2023. American Cancer Society. (2023). Colorectal Cancer Early Detection.