Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Gestión por Procesos y su Evaluación: Un Enfoque en la Norma ISO 9001, Summaries of Catalan Philology

Este documento académico explora la gestión por procesos y su evaluación en calidad según la norma iso 9001. Se analizan los principios fundamentales del sistema de gestión de calidad, incluyendo el enfoque en el cliente, el liderazgo, la participación del personal, el enfoque basado en procesos, la mejora continua, la toma de decisiones basada en evidencias y las relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores. Se presenta un mapa gráfico que simula una empresa real, ilustrando los principales conceptos de la gestión por procesos. Además, se describe un proceso paso a paso para realizar una auditoría de un proceso en una empresa, incluyendo la determinación del alcance, la planificación, la selección del equipo auditor, la ejecución, la documentación de los hallazgos, la identificación de riesgos, el informe de auditoría, el seguimiento, la revisión y la mejora continua.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 03/03/2025

derc-lg
derc-lg 🇺🇸

1 document

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Gestión por procesos y su evaluación
Doris Emilia Rodríguez Cáceres,
Fanny Yesenia Mulato Rivas
Julián Mauricio Chavarro Molina,
Angélica Katherine Calderón Muñoz
Karol Daniela Fonseca Jiménez
Facultad Ingeniería Industria
Fundación Universitaria Área Andina
Calidad, Eje 4
Tutor: Johanna Méndez Sayago
8 de abril de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Gestión por Procesos y su Evaluación: Un Enfoque en la Norma ISO 9001 and more Summaries Catalan Philology in PDF only on Docsity!

“Gestión por procesos y su evaluación” Doris Emilia Rodríguez Cáceres, Fanny Yesenia Mulato Rivas Julián Mauricio Chavarro Molina, Angélica Katherine Calderón Muñoz Karol Daniela Fonseca Jiménez Facultad Ingeniería Industria Fundación Universitaria Área Andina Calidad, Eje 4 Tutor: Johanna Méndez Sayago 8 de abril de 2024

INTRODUCCION

El trabajo del auditor ha estado intrínsecamente ligado a la verificación, el control y el seguimiento. En la década de 1950 marcó un enfoque creciente en la calidad, especialmente con la inspección de la calidad y la implementación de normas; Sin embargo, la diversidad de normas y enfoques llevó a la creación de estándares más integrales, como la norma ISO 19011:2002, que proporcionó directrices para la auditoría de sistemas de gestión de calidad y ambiental. Con el tiempo, la integración de sistemas de gestión y la creciente importancia de la calidad llevaron a la evolución de estas directrices, culminando en la publicación de la ISO 19001:2011. La gestión por procesos y la evaluación en calidad según la norma ISO 9001 son dos elementos fundamentales para garantizar la eficiencia y efectividad en las organizaciones. La gestión por procesos se enfoca en identificar, diseñar, implementar, monitorear y mejorar los procesos o actividades que agregan valor a la organización. Por su parte, la evaluación en calidad según la norma ISO 9001 establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad que ayuda a las organizaciones a cumplir con las expectativas de sus clientes y mejorar continuamente su desempeño. En este sentido, la combinación de la gestión por procesos y la evaluación en calidad según la ISO 9001 permite establecer un marco de referencia para lograr la excelencia operativa y la satisfacción de las organizaciones y de los mismos clientes.

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Son los principios sobre los que se basa la implementación y funcionamiento de un sistema de gestión de la calidad. La auditoría hace parte de un conjunto de principios y procedimientos que se aplican con el fin de garantizar la satisfacción del cliente y la mejora continua de los procesos en una organización. Estos fundamentos son los siguientes:

  • Enfoque en el cliente: Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes es fundamental para la gestión de calidad.
  • Liderazgo: Es importante que la alta dirección establezca una visión clara y liderazgo en la implementación del sistema de gestión de calidad.
  • Participación del personal: La implicación y compromiso de todo el personal en la mejora continua de la calidad es esencial para el éxito del sistema de gestión de calidad.
  • Enfoque basado en procesos: Identificar, comprender y gestionar los procesos interrelacionados de una organización de forma sistemática es clave para garantizar la eficacia de un sistema de gestión de calidad.
  • Mejora continua : Establecer medidas para la mejora constante de los procesos y la calidad de los productos o servicios es un principio fundamental del sistema de gestión de calidad.
  • Toma de decisiones basada en evidencias: Basar las decisiones en análisis y datos objetivos es esencial para la gestión eficaz de la calidad.
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores: Establecer relaciones de colaboración con los proveedores para garantizar la calidad de los productos y servicios es importante en un sistema de gestión de calidad.
  1. Identifiquen los principales conceptos de la gestión por procesos y realice un mapa gráfico con los mismos, simulando una empresa real. Principales conceptos de la gestión por procesos:
  • Enfoque en el cliente
  • Liderazgo
  • Participación del personal
  • Enfoque basado en procesos
  • Mejora continua
  • Toma de decisiones basada en evidencias
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores.

Mapa gráfico simulando una empresa real: PROVEEDORES Imagen creada: https://drive.google.com/file/d/1FFfSEjpmR2UMaWgR- FujxCMnG4r79V5t/view?usp=sharing

Teniendo en cuenta la empresa como ejemplo nuestro esquema de como hacer una auditoria seria: Creacion de Imagen: https://drive.google.com/file/d/16J- u2timoYh8xAucdXXpAxLlXKF2m-P5/view?usp=sharing Grafico 2 Procesos de Auditoría en Empresa colombiana de Comercio

Creación de imagen: https://app.diagrams.net/#G1OLrieF8rhUgtclZo4p98xoK7MPqPI3Al#%7B%22pageId% 22%3A%22H9L8_lry5- 58 - ZTi6Nc8%22%7D

Conclusiones La auditoría de procesos en una empresa es fundamental para garantizar la eficacia, eficiencia y conformidad de las operaciones organizacionales. Al seguir un enfoque sistemático y objetivo, se pueden obtener resultados significativos que contribuyan a la mejora continua y al logro de los objetivos empresariales, Proporciona a la dirección una visión integral del rendimiento de cada uno de los procesos y áreas lo que genera la oportunidad para optimizar las operaciones, aumentar la satisfacción del cliente y fortalecer la competitividad de la empresa en el mercado. A través de la evaluación de conformidad con los requisitos de la norma ISO 9001, se pueden identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización. La auditoría permite asegurar que los procesos se están implementando correctamente, que se están cumpliendo los objetivos de calidad y que se están satisfaciendo las necesidades de los clientes.

BIBLIOGRAFÍA

Referente de pensamiento 2 y 4 ISO. (s.f.). ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:19011:ed-3:v1:es videos capsula 1: https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=h7KFXWAWiDE&embeds_refer ring_euri=https%3A%2F%2Fa8606-15826873.cluster51.canvas-user- content.com%2Fcourses%2F8606~45391%2Ffiles%2F8606~15826873%2Fcourse% 0files%2Findex.html%3Fcontex&source_ve_path=Mjg2NjIsMjg2NjY&feature=emb_log o video capsula 2: https://www.youtube.com/watch?v=w0Rx5tMgl3o&embeds_referring_euri=https%3A% 2F%2Fa8606-15826873.cluster51.canvas-user- content.com%2Fcourses%2F8606~45391%2Ffiles%2F8606~15826873%2Fcourse% 0files%2Findex.html%3Fcontex&source_ve_path=Mjg2NjY&feature=emb_logo