Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Filosofías de la Calidad: Deming, Juran, Crosby, Feigenbaum e Ishikawa - Prof. Pedraza, Summaries of Introduction to Public Administration

Un análisis de las principales filosofías de la calidad, explorando las ideas de deming, juran, crosby, feigenbaum e ishikawa. Se destaca la importancia de la mejora continua, la satisfacción del cliente y la integración de la calidad en todos los procesos empresariales. Se incluyen ejemplos prácticos para ilustrar la aplicación de estas filosofías en empresas como toyota, general electric, motorola e ibm.

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 02/01/2025

tese-ecatepec
tese-ecatepec 🇺🇸

1 document

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
División de Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Gestión Empresarial
31 enero 2025
Asignatura: Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial
Unidad 1 Filosofías de la calidad.
Temas: 1.1 Principales corrientes filosóficas de la calidad.
Técnica de Aprendizaje: Aprendizaje basado en análisis de contenidos y
revisión documental.
Grupo: 16701 Profesor: Armando Alcalde Martínez
Desarrollo:
Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial
Resumen
La gestión de la calidad ha evolucionado significativamente gracias a las
contribuciones de varios pensadores clave. Este documento explora las
filosofías de calidad de W. Edwards Deming, Joseph M. Juran, Philip B.
Crosby, Armand V. Feigenbaum y Kaoru Ishikawa, destacando sus principales
ideas y proporcionando ejemplos prácticos. La calidad consiste en satisfacer
las necesidades y expectativas del cliente final de un bien o servicio,
convirtiéndose en una filosofía de trabajo que establece principios y prácticas
para la mejora continua de los procesos empresariales.
Palabras clave: calidad, gestión, mejora continua, satisfacción del cliente,
estándares de calidad.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Filosofías de la Calidad: Deming, Juran, Crosby, Feigenbaum e Ishikawa - Prof. Pedraza and more Summaries Introduction to Public Administration in PDF only on Docsity!

Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec 1

División de Ingeniería en Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial 31 enero 2025 Asignatura: Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial Unidad 1 Filosofías de la calidad. Temas: 1.1 Principales corrientes filosóficas de la calidad. Técnica de Aprendizaje: Aprendizaje basado en análisis de contenidos y revisión documental. Grupo: 16701 Profesor: Armando Alcalde Martínez

Desarrollo:

Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial Resumen La gestión de la calidad ha evolucionado significativamente gracias a las contribuciones de varios pensadores clave. Este documento explora las filosofías de calidad de W. Edwards Deming, Joseph M. Juran, Philip B. Crosby, Armand V. Feigenbaum y Kaoru Ishikawa, destacando sus principales ideas y proporcionando ejemplos prácticos. La calidad consiste en satisfacer las necesidades y expectativas del cliente final de un bien o servicio, convirtiéndose en una filosofía de trabajo que establece principios y prácticas para la mejora continua de los procesos empresariales. Palabras clave: calidad, gestión, mejora continua, satisfacción del cliente, estándares de calidad.

1. Introducción 2 Las principales corrientes filosóficas de la calidad incluyen la calidad total de William E. Deming, la administración total de la calidad de Philip B. Crosby, el control de la calidad de Kaoru Ishikawa y la planificación, control y mejora de calidad de Joseph Juran. Estas filosofías han permitido a las organizaciones mejorar sus procesos para cumplir con los estándares del consumidor y maximizar sus ganancias. En este documento se abordarán las principales aportaciones de estos pensadores y su impacto en la gestión empresarial. 2. Filosofías de la Calidad 2.1. W. Edwards Deming Deming es famoso por su enfoque en la mejora continua y su profundo entendimiento de la estadística. Sus principales contribuciones incluyen:  Los 14 Puntos de Deming: Principios de gestión para transformar la calidad en las organizaciones.  El Ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar): Un ciclo iterativo de mejora continua. Ejemplo Práctico: Toyota ha utilizado el ciclo PDCA para mejorar continuamente sus procesos de fabricación y garantizar la calidad de sus vehículos. 2.2. Joseph M. Juran Juran se centró en la gestión de la calidad desde una perspectiva estratégica. Sus principales contribuciones incluyen:

Ejemplo Práctico: 4 IBM utilizó el TQC para mejorar la calidad de sus productos y fortalecer su presencia en el mercado tecnológico. 2.5. Kaoru Ishikawa Ishikawa destacó la importancia del control de calidad en toda la organización y promovió herramientas clave para la gestión de la calidad. Principales aportaciones:  Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado: Una herramienta visual para identificar las causas de los problemas de calidad.  Círculos de Calidad: Grupos de trabajo enfocados en la mejora continua dentro de las empresas.  Énfasis en la capacitación y participación del personal: La calidad no es solo responsabilidad de la alta dirección, sino de todos los niveles de la organización. Ejemplo Práctico: Empresas como Nissan han implementado los círculos de calidad y el diagrama de Ishikawa para mejorar la eficiencia en sus procesos de manufactura y producción.

3. Conclusión 5 Las filosofías de Deming, Juran, Crosby, Feigenbaum e Ishikawa han tenido un profundo impacto en la forma en que las organizaciones gestionan la calidad. Sus ideas continúan siendo relevantes hoy en día y proporcionan una base sólida para la mejora continua y el éxito empresarial. Al entender y aplicar estos principios, las empresas pueden mejorar la calidad de sus productos y servicios, aumentar la satisfacción del cliente y lograr una ventaja competitiva. Cuestionario ¿Cuáles son las principales corrientes filosóficas de la calidad y quiénes fueron sus exponentes más destacados? Respuesta : Las principales corrientes filosóficas de la calidad incluyen la Calidad Total de W. Edwards Deming, la Trilogía de Juran de Joseph M. Juran, el enfoque de "Cero Defectos" de Philip B. Crosby, el Control Total de la Calidad (TQC) de Armand V. Feigenbaum y el Control de Calidad de Kaoru Ishikawa. ¿En qué consiste el Ciclo PDCA propuesto por Deming y cómo se aplica en la gestión de calidad? Respuesta: El Ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) es un proceso iterativo de mejora continua que se utiliza para optimizar la gestión de la calidad. Se aplica en la planificación de mejoras, la implementación de cambios, la verificación de resultados y la toma de decisiones para mantener la calidad en los procesos organizacionales. ¿Qué herramientas y conceptos introdujo Kaoru Ishikawa en la gestión de la calidad?